Municipio
El Pleno aprueba la cesión gratuita de suelo a la Comunidad para la construcción de un Palacio de Justicia en Majadahonda
26 de Marzo de 2009. 12:51
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El edificio, que estará ubicado entre las calles Joaquín Rodrigo y la Avenida de la Oliva, frente al Hospital Universitario Puerta de Hierro, se levantará sobre una parcela de más de 10.000 m2. En él se instalarán hasta 16 juzgados y Fiscalía en dos fases y dará servicio también al vecino municipio de Las Rozas.
La sede se levantará sobre una parcela de 10.000 m2 y estará ubicada en las inmediaciones del Hospital Puerta de Hierro
El Gobierno Regional se encargará de la construcción del inmueble
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó ayer por unanimidad la cesión gratuita a la consejería de Justicia y Administraciones Públicas
de la Comunidad de Madrid del suelo en el que se construirá la nueva sede de los juzgados y unidades administrativas.
El edificio, que estará ubicado entre las calles Joaquín Rodrigo y la Avenida de la Oliva, frente al Hospital Universitario Puerta de Hierro, se levantará sobre una parcela de más de 10.000 m2. En él se instalarán hasta 16 juzgados y Fiscalía en dos fases y dará servicio también al vecino municipio de Las Rozas.
Cabe recordar que el pasado mes de octubre, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, firmó un acuerdo con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, para la construcción del Palacio de Justicia. A través de este convenio, el Consistorio se comprometió a la cesión del suelo y el Gobierno Regional, a la construcción del inmueble.
El Gobierno Regional se encargará de la construcción del inmueble
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó ayer por unanimidad la cesión gratuita a la consejería de Justicia y Administraciones Públicas
de la Comunidad de Madrid del suelo en el que se construirá la nueva sede de los juzgados y unidades administrativas.
El edificio, que estará ubicado entre las calles Joaquín Rodrigo y la Avenida de la Oliva, frente al Hospital Universitario Puerta de Hierro, se levantará sobre una parcela de más de 10.000 m2. En él se instalarán hasta 16 juzgados y Fiscalía en dos fases y dará servicio también al vecino municipio de Las Rozas.
Cabe recordar que el pasado mes de octubre, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, firmó un acuerdo con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, para la construcción del Palacio de Justicia. A través de este convenio, el Consistorio se comprometió a la cesión del suelo y el Gobierno Regional, a la construcción del inmueble.
Don Quijote: El Pleno aprueba la cesión gratuita de suelo a la Comunidad para la construcción de un Palacio de Justicia.
28/03/2009 10:05
! Que nombres usan los políticos para darse autobombo ¡. PALACIO DE JUSTICiA¡.
Yo quitaría la pomposidad de Palacio, y me quedaría solo con Justicia, especialmente al servicio del Pueblo Soberano.
Hay que recordar en este punto que: "Las Comunidades Autónomas poseen órganos ejecutivos y legislativos propios, independientes de los del Estado, que son elegidos por sus ciudadanos para ejercer los poderes de la Comunidad; no obstante, el Poder Judicial es único y las Comunidades Autónomas no poseen una Administración de Justicia propia, sino que participan en la gestión de las competencias administrativas de la misma, PERO LOS ÓRGANOS JUDICIALES SON SIEMPRE LOS DEL PODER JUDICIAL ÚNICO".
De todas formas con tantos "presuntos implicados" que hay en la zona, ( y no hablo de música), a mi me gustaría contar con varios polígrafos en los ayuntamientos y un despacho, para que un Juez competente, hiciese un control, mañana y tarde, a los políticos que deciden.
EN RIMA:
Que nombre tan bonito el de Palacio, / si aplicasen la ley ...no tan despacio.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS