Política

El Pleno aprueba la cesión de suelo municipal para construir un tercer centro de salud en Majadahonda

8 de Febrero de 2022. 11:18 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno de Majadahonda ha aprobado la propuesta socialista del llamado 'Pacto por la Salud de las Personas' en la que solicitan, para comenzar, la reapertura de los SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria) así como la cesión de una parcela de suelo municipal para la construcción del tercer centro de salud en la localidad.

Además, en el señalado pacto, el PSOE pide la implantación de la enfermería escolar en todos los centros educativos públicos, el refuerzo del número de psicólogos en el Centro de Salud Mental, la puesta en marcha de planes locales de prevención frente al suicidio y la adquisición y puesta en funcionamiento de la ambulancia medicalizada para atender emergencias sanitarias en el municipio.

De la misma manera y en cuanto a las competencias de la Comunidad de Madrid en este pacto, los socialistas demandan que los pacientes sean atendidos en Atención primaria en un plazo no superior a 48 horas, que las consultas por especialistas en salud mental no tarden en ser atendidas más de 15 días desde su indicación, que las pruebas diagnósticas prescritas sean realizadas en un plazo que no supere los 21 días y fijar un máximo de 3 meses desde la elaboración de pruebas diagnósticas para ser intervenido.a en quirófano.

Su propuesta llegaba, tal y como señalaban desde las filas socialistas, debido a 'la mala situación de la sanidad pública en Madrid y Majadahonda con más de 700.000 madrileños en listas de espera de más de 18 meses, las urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerradas desde hace más de 600 días, colas y colapso en los centros de Atención Primaria y saturación en las urgencias hospitalarias'.

“Es incomprensible que, ante esta situación, el gobierno regional, en los recién aprobados presupuestos para 2022, destine en plena pandemia menos recursos humanos y materiales a Sanidad que en 2019 y también que Majadahonda solo cuente con dos centros de salud para 73.000 habitantes” ha denunciado el concejal socialista David R. Cabrera quien también ha lamentado 'la actitud del Alcalde de oponerse a la cesión de suelo para la construcción de un nuevo centro de salud o cumplir los acuerdos de Pleno que ha votado a favor el Partido Popular”.

Cabrera finaliza apuntando que 'en la actualidad, la de Madrid es la región con menor gasto social de España en Educación, Dependencia y Sanidad y esta situación afecta directamente a Majadahonda donde se llevan a cabo políticas calcadas de reducción del gasto social y empeoramiento progresivo de los servicios e infraestructuras públicas que se ponen al servicio de los majariegos.  Son frecuentes las colas en las puertas de los centros de salud, personas mayores con enfermedades crónicas que no disponen de su medicación, familias en busca de citas para pediatría o medicación para sus hijos que se ven obligados a acudir presencialmente al centro de salud para intentar conseguir recetas, tras las demoras en la app de citas o la imposibilidad de llamar por teléfono al centro de salud y ser atendidos'. 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo