Educación y Cultura
El Monte del Pilar albergará una granja escuela para el tratamiento de adicciones
27 de Julio de 2011. 20:07
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana la concesión demanial* a favor de la Fundación Recal de una parcela de 17.060 m2 del parque forestal situada en la zona este del Monte del Pilar, para la construcción, implantación y explotación de una granja escuela medioambiental, que integre la protección y el estudio del medio ambiente con las labores terapéuticas del tratamiento de personas con algún tipo de adicción. La concesión se otorga por un plazo de 25 años y el único edificio existente tendrá 600 m2.
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana la concesión demanial* a favor de la Fundación Recal de una parcela de 17.060 m2 del parque forestal situada en la zona este del Monte del Pilar, para la construcción, implantación y explotación de una granja escuela medioambiental, que integre la protección y el estudio del medio ambiente con las labores terapéuticas del tratamiento de personas con algún tipo de adicción. La concesión se otorga por un plazo de 25 años y el único edificio existente tendrá 600 m2.
A través de este proyecto, la Fundación Recal pretende desarrollar programas de formación y educación ambiental a personas con adicciones, con el objetivo de formarles para su reinserción social y laboral. Para ello, contará con zonas destinadas a vivero y huerto ecológico, zona micológica, de observación y atracción de aves, mariposas y otros insectos, así como zona destinada a centro de interpretación de la naturaleza.
Además, se desarrollarán talleres y actividades forestales, de jardinería y agricultura, de naturaleza, biología y medio ambiente urbano.
La Fundación Recal aplicará el Modelo Minnesota, que se caracteriza por el abordaje integral e interdisciplinar de la adicción, estando orientado hacia la abstinencia completa de todo tipo de sustancias que alteren el estado de ánimo del paciente que busca recuperarse. El modelo de rehabilitación es intensivo y se encuentra a la vanguardia en cuanto a los conocimientos actuales para tratamientos de todo tipo de enfermedades adictivas, permitiendo que el paciente no se desligue de su entorno totalmente, y facilitando su pronta reincorporación a sus actividades en un periodo de tiempo corto.
(*) La concesión demanial es un título jurídico mediante el que la Administración otorga a un particular un derecho real, consistente en usar y aprovechar, de forma excluyente, bienes de dominio público en beneficio de la actividad del particular y de la colectividad.
A través de este proyecto, la Fundación Recal pretende desarrollar programas de formación y educación ambiental a personas con adicciones, con el objetivo de formarles para su reinserción social y laboral. Para ello, contará con zonas destinadas a vivero y huerto ecológico, zona micológica, de observación y atracción de aves, mariposas y otros insectos, así como zona destinada a centro de interpretación de la naturaleza.
Además, se desarrollarán talleres y actividades forestales, de jardinería y agricultura, de naturaleza, biología y medio ambiente urbano.
La Fundación Recal aplicará el Modelo Minnesota, que se caracteriza por el abordaje integral e interdisciplinar de la adicción, estando orientado hacia la abstinencia completa de todo tipo de sustancias que alteren el estado de ánimo del paciente que busca recuperarse. El modelo de rehabilitación es intensivo y se encuentra a la vanguardia en cuanto a los conocimientos actuales para tratamientos de todo tipo de enfermedades adictivas, permitiendo que el paciente no se desligue de su entorno totalmente, y facilitando su pronta reincorporación a sus actividades en un periodo de tiempo corto.
(*) La concesión demanial es un título jurídico mediante el que la Administración otorga a un particular un derecho real, consistente en usar y aprovechar, de forma excluyente, bienes de dominio público en beneficio de la actividad del particular y de la colectividad.
Julius: Y el PSOE dónde está???
11/09/2011 00:00
¿Y por qué el PSOE se abstuvo? ¿Y por qué si se dedicó a pasear por el Monte en campaña, cuando toca defenderlo no dice nada? ¿Y Tomás Gómez dónde está? ¿Y Borja Cabezón?
Jaime Benavides: OTRO MORDISCO AL MONTE
01/09/2011 15:33
Nuevamente el Monte del Pilar en peligro, se trata del acuerdo de pleno de Fecha 27 de Julio de 2011, para la cesión demanial a la Fundación Recal de una parcela de 17.000 metros cuadrados en el Monte del Pilar con un edificio de 600 m2.
La fundacion RECAL forma parte de la trama economica de los Legionarios de Cristo, enlace http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/73750/index.php .
Con la Iglesia hemos topado "Amigo Sancho"
http://barcelona.indymedia.org/newswire/display/73750/index.php
barcelona.indymedia.org
SEGGAR: A VER SI CEDEN PARCELAS TAMBIEN PARA PARKING GRATUITO EN EL HOSPITAL
31/08/2011 08:15
Pues eso a ver si ceden parcelas para un parking gratuito en el Puerta de Hierro que ya estamos hartos de pagar el privado porque no hay sitio fuera. Yo tuve a mi hijo 9 días ingresado y claro teníamos que estar con él las 24 horas, 12 la madre y 12 el padre, fijaros la pasta en parking. Esto no es normal. A la gente que está ingresada tendrían que asignarles por lo menos 1 plaza gratuita hasta que saliese del hospital y los majariegos deberíamos tener descuentos.
Don Quijote: OJO AL DEMANIO
28/07/2011 14:04
En el Pleno de ayer día 27 se suscitó una considerable controversia por la cesión de una parcela de "excelencia".otra mas, para albergar, dicen, una granja escuela que tendrá por objeto labores de tratamiento a adicciones y la "explotación" de una granja escuela medioambiental.
Leído así parece que obedeciera a una labor samaritana de la que España está tan necesitada.
Pero si Infomajadahonda pudiese publicar en pdf el documento completo podríamos profundizar en las innumerables dudas que suscita el evento, como así ocurrió y recogió la oposición.
¿Quién es el beneficiario final con la explotación de los 17.000 m2 precisamente en el Monte del Pilar?.¿Cuanto cobrará el explotador por cada plaza... libre?.
Mucho cuidado oposición que algun@s majariegas/os estamos hart@s de tanta cesión y concesión a plazos superios a 25 años como ha ocurrido con: El gimnasio físico;la parcela de la London; La Residencia de Mayores y un largo etc.
Y no mezclemos la caridad con la rentabilidad de otros.
Alcalde no confunda; "demanio" con "demonio" solo cambia en una letra y a mi se me antoja, que en este caso, van unidas.
Con estos asuntos de las cesiones, concesiones y demanios, estoy mas mosqueado que un pavo oyendo una pandereta.
Gobierno de Don Quijote:
http://cantabro1937.blogspot.com
Y coomo el mosqueo no son razones les notifico que "El Modelo Minnesiota del que habla el alcalde/consejero en la web del ayunta...miento, nació en Center City- Minnesota y esta orientado hacia la abstinencia y basado en el programa de DOCE PASOS de Alcohólicos Anónimos, (reconocido mundialmente hace aproximadamente 60 años por su efectividad.), con un abordaje integral y multidisciplinario y proclaman la Ley Seca.
Si es así¿ porqué la incongruencia de construir un chiringuito con dinero público, que cede a un tercero para que lo explote sin claúsula de 0,o y al mismo tiempo se ufana en ceder parcelas de forma gratuita para combatir adicciones?.
Cuando una Sociedad interviene de una u otra manera en estos proyectos piensan, como es lógico, en la rentabilidad del mismo y en los beneficios que les va a reportar a su accionariado.
¿Alcalde quién ha promovido este asunto?.
Es como Vd. indica en su web: "El Ayuntamiento ha cedido, de forma gratuita, un terreno municipal a la fundación Recal, para el desarrollo de este proyecto".
La milonga es una composición musical argentina pero en España tiene otras acepciones.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS