Empresas

El juego entre los cinco gigantes del comercio electrónico en España

17 de Marzo de 2025. 17:15
twitter facebook whastapp

Compartir:

El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una pieza clave en la economía nacional. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del comercio electrónico en el país aumentó un 12,8% interanual en el segundo trimestre de 2024, alcanzando los 23.114 millones de euros . Este auge ha beneficiado a diversas ramas de actividad, destacando especialmente cinco sectores por su volumen de negocio en el ámbito digital.

En el primer trimestre de 2024, se registraron más de 412 millones de transacciones, un 13,7 % más que en el mismo período del año anterior. Entre estas operaciones, los juegos de azar y apuestas lideraron el ranking por compraventas, representando el 7,2 % del total. Este dato refleja cómo la digitalización sigue transformando el comercio y los hábitos de consumo en España

Para aquellos entusiastas de los juegos de casino, explorar esta lista de casinos sin licencia en España ofrece opciones seguras y confiables. Estos sitios operan con regulaciones exteriores, lo que les permite ofrecer menos restricciones, mayores bonificaciones y una experiencia de juego más flexible. Además, suelen aceptar métodos de pago alternativos, como criptomonedas, y brindan acceso a una amplia variedad de juegos sin los límites impuestos por la normativa local.

Juegos de azar y apuestas

El sector de los juegos de azar y apuestas en línea ha mostrado un crecimiento sostenido en España. Aunque no se especifica el porcentaje exacto de su contribución en la facturación total del comercio electrónico en el segundo trimestre de 2024, se reconoce su relevancia en el mercado digital . La accesibilidad y la amplia oferta de plataformas de apuestas y juegos en línea han captado la atención de un público diverso, consolidando su presencia en el e-commerce nacional.

El sector del juego en línea ha experimentado un crecimiento del 23% en el último año, según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), con más de 1,5 millones de usuarios activos en plataformas de apuestas deportivas y casinos en línea. 

Este incremento se debe en gran parte a la gamificación de las plataformas, promociones agresivas y la integración de métodos de pago más rápidos como criptomonedas y billeteras digitales. Sin embargo, la regulación también ha endurecido sus medidas, con un aumento en las restricciones publicitarias y controles más estrictos para proteger a los jugadores vulnerables.

Otros sectores del comercio electrónico

El sector turístico ha sido tradicionalmente uno de los más beneficiados por el comercio electrónico en España. En el segundo trimestre de 2024, las agencias de viajes y los operadores turísticos representaron el 11% de la facturación total del e-commerce en el país . La facilidad de comparar precios, consultar opiniones y realizar reservas en línea ha impulsado a los consumidores a optar por plataformas digitales para planificar sus viajes. Además, la posibilidad de acceder a ofertas exclusivas y personalizadas ha reforzado la confianza en este canal.

El crecimiento del turismo digital en España también ha sido impulsado por la digitalización de las aerolíneas, hoteles y paquetes turísticos. Según un estudio realizado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), más del 70% de las reservas de viajes en España se realizan a través de plataformas en línea, con un aumento del 15% en la contratación de paquetes turísticos digitales en 2024. Este cambio de hábitos responde a la facilidad de encontrar ofertas dinámicas, flexibilidad en la planificación y el uso de la inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas según las preferencias del usuario.

La moda es otro de los sectores que ha encontrado en el comercio electrónico un aliado estratégico. Las prendas de vestir constituyeron el 6% de la facturación total del comercio electrónico en el segundo trimestre de 2024 . La comodidad de adquirir ropa desde casa, junto con políticas de devolución flexibles y la amplia variedad de opciones disponibles en línea, han contribuido al crecimiento de este sector en el ámbito digital.​

Según un informe de la consultora Nielsen, el 62% de los consumidores españoles prefiere comprar ropa en línea debido a la variedad de productos y mejores precios en comparación con las tiendas físicas. Además, el crecimiento del comercio de segunda mano y la moda sostenible ha encontrado en plataformas digitales como Vinted o Wallapop un mercado en expansión, contribuyendo al auge de las ventas de ropa en internet.

Las aerolíneas han adaptado sus servicios al entorno digital, permitiendo a los usuarios gestionar sus vuelos de manera eficiente. El transporte aéreo representó el 5,9% de la facturación del comercio electrónico en el segundo trimestre de 2024 . La posibilidad de comparar tarifas, seleccionar asientos y realizar check-in en línea ha mejorado la experiencia del usuario, fomentando la preferencia por las plataformas digitales para la adquisición de billetes.

Un informe de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) destaca que el 71% de los pasajeros a nivel mundial reserva sus viajes por internet o a través de una aplicación móvil, mientras que el 16% prefiere la atención personal. Además, aerolíneas como Iberia y Vueling han implementado sistemas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente, optimizando tiempos de respuesta y ofreciendo opciones de viaje personalizadas según el historial de búsqueda del usuario.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Empresas

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo