Empresas
El juego de cartas que se convirtió en un actor protagonista del séptimo arte
Los directores y guionistas de cine dibujan argumentos que emocionen al espectador; que generen unas sensaciones en esa persona que visualiza una historia ficticia con tintes reales. En ese objetivo qué mejor que incluir esas emociones, tensiones y nervios que siempre están presentes en alguno de los juegos de azar en la que se ven envueltos los protagonistas de esa producción cinematográfica.
El cine también ha visto a los juegos de azar como un reclamo para atraer al espectador, para cumplimentar esas historias que piensan los guionistas y directores e interpretan actores por todos reconocidos. Un protagonista esencial de este séptimo arte es el blackjack, presente en un buen número de películas conocidos por todos los aficionados a este arte. Porque los juegos de naipes son muy recurrentes como complemento en todo guion cinematográfico.
Asimismo, este juego, a diferencia de otros, cuenta con una mecánica de juego muy esencial: las cartas cuentan con un valor numérico y hay que sumar 21 puntos o lo más cercano a esta cifra. En caso de pasarse, se pierde. Como ven no es necesario conocer muchas instrucciones acerca del mismo. Ni conocer estrategias o combinaciones esenciales. Básicamente todo se basa en la habilidad y en el margen de riesgo que se desee alcanzar.
Estas sencillas características de este juego, aparte de esos sentimientos y emociones que se desprenden de toda partida de naipes, han situado a este juego de cartas como una fuente de inspiración de muchas películas; y en algunos casos, incluso el blackjack se ha situado en el centro de toda obra argumental, conquistando incluso a los exigentes ritmos que establece el mismísimo mundo de Hollywood. Y, por supuesto, algunas películas también han conquistado a la taquilla, situándose como obras de referencia para futuros trabajadores de esta industria del séptimo arte.
¿Y cuáles son esas películas de culto donde el blackjack es un protagonista de alcurnia? A continuación, te detallamos algunas producciones de referencia que te harán disfrutar del cine y profundizar en las entrañas de un juego que acaba atrapándote, siempre y cuando se haga de una forma responsable. Y siempre como una opción de ocio para disfrutar durante el tiempo libre.
The Last Casino: la historia se centra en un profesor de matemáticas que se especializa en este juego de naipes mediante un sistema de conteo de cartas, el cual le proporciona un buen número de manos a su favor. Cabe recordar que tanto el blackjack, como otros juegos de naipes, tienen mucha relación con las ciencias de números. Esa afición a este juego, por parte de este profesor, desemboca en la creación de un equipo de universitarios, cuyos objetivos, obviamente, son convertirse en millonarios. ¿Cómo acabará la historia? ¿Y la relación con el profesor? No desvelaremos nada más de esta trama, pero este propósito final resulta improbable en el mundo real. Muy poco jugadores viven económicamente de las cartas.
Croupier: un exitazo de Hollywood de la mano de Clive Owen. La trama se centra en la vida de un croupier de blackjack que acaba teniendo acceso a las entrañas del casino en el que trabaja y se ve envuelto en toda una historia de ambición monetaria, donde las trampas y la corrupción están a la orden del día.
Rain Main: otro éxito de la mano de Dustin Hoffman y Tom Cruise. Una película ganadora de cuatro Oscar de la Academia de Hollywood. La historia se centra en la vida de dos hermanos, uno de ellos con autismo y su capacidad de contar cartas, algo que le permite ganar una y otra partida al blackjack. El dinero acaba cautivándoles.
21 blackjack: basada en la novela de Bringing Down the House de Ben Mezrich, y llevado al cine con gran maestría, donde se narran las peripecias de unas personas especializadas en el blackjack, y en otros juegos de cartas. Básicamente, este equipo cuenta con unas habilidades innatas que les permiten triunfar en todos los casinos. ¿Cómo acabará su historia?
Swingers: la historia se centra en un grupo de amigos que viaja a Las Vegas y, entonces, acaban cayendo en los placeres de los juegos de azar. El blackjack, por supuesto, aparece en muchas de las emocionantes partidas que protagonizarán este grupo de compañeros de peripecias en La Ciudad del Pecado, como se conoce a Las Vegas.
Resacón en Las Vegas: aunque el blackjack no es un protagonista activo, esta película lo incluye como punto de partida para mostrar a los espectadores cómo es una vida de juegos y apuestas de unos protagonistas en Las Vegas. Obviamente, hay otras tramas de una película taquillera que incluye al juego dentro de su guion.
Licencia para Matar y Casino Royale: el mismísimo james Bond, el agente secreto más famoso del mundo también sucumbe al mundo de las cartas. Estas dos películas son un ejemplo, aunque la afición del protagonista a los naipes es una constante en otras películas de la saga. Mencionamos estos dos títulos por esa emoción, temple de los nervios y estrategias que se siguen en dos momentos cruciales de estos filmes, con dos partidas para la historia protagonizadas por James Bond.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Lo más leído en Empresas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
