Educación y Cultura

El escritor Rafael Chibes recibió ayer en Majadahonda el premio Umbral al libro del año por su novela ‘En la orilla”

5 de Marzo de 2014. 17:31 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La tercera edición de este certamen, que convocan la Fundación y el Ayuntamiento, contó con la asistencia de los anteriores ganadores, Manuel Longares y Luis Mateo Díez, el editor de Chirbes, Jorge Herralde, las escritoras Fanny Rubio, (miembro del jurado del premio) y Marta Sanz, y el crítico Manuel Rodríguez Rivero. Las intervenciones corrieron a cargo del ganador y del alcalde, además de los miembros del jurado Fernando Rodríguez Lafuente, Juan Cruz, Santos Sanz Villanueva y Manuel Llorente, redactor jefe de Cultura de El Mundo.
El escritor Rafael Chirbes recibió ayer el premio Umbral al libro del año por su obra ‘En la orilla’ de manos del alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y de la viuda de Umbral y presidenta de su fundación, María España, en un acto celebrado en la biblioteca de esta localidad que lleva el nombre del literato fallecido.

La tercera edición de este certamen, que convocan la Fundación y el Ayuntamiento, contó con la asistencia de los anteriores ganadores, Manuel Longares y Luis Mateo Díez, el editor de Chirbes, Jorge Herralde, las escritoras Fanny Rubio, (miembro del jurado del premio) y Marta Sanz, y el crítico Manuel Rodríguez Rivero.

Las intervenciones corrieron a cargo del ganador y del alcalde, además de los miembros del jurado Fernando Rodríguez Lafuente, Juan Cruz, Santos Sanz Villanueva y Manuel Llorente, redactor jefe de Cultura de El Mundo.

Chirbes, que nació en Tabernes de Valldigna (Valencia) en junio de 1949, agradeció el premio a la fundación, al jurado y al pueblo de Majadahonda que “nos acoge en esta biblioteca que es el soporte fundamental de la fundación", dijo.

"Siempre me parece terminar una novela fruto de un milagro, o del trabajo de alguien que está por encima de mí. Siempre me pregunto quién es el duende q escribe mis libros", admitió el autor que reconoció no haber terminado nunca una novela con la sensación de “plenitud”.

“El lenguaje es lo único que cuenta, pero las palabras son almacenes de cosas”, añadió el novelista del que Juan Cruz y Sanz Villanueva dijeron que hay un 'estilo Chirbes' y también una 'trama Chirbes'.

Para el alcalde, la concesión del premio supone un “reconocimiento” del pueblo de Majadahonda al autor de ‘Mortal y Rosa’ y “deja claro” el compromiso del Ayuntamiento con la Fundación y con la cultura en general.

Respecto al premiado, De Foxá afirmó que se trata de “un escritor consagrado, que tiene una prosa soberbia, cuyo trabajo ha sido reconocido unánimemente por los miembros del jurado”.

Rodríguez Lafuente recordó los motivos del jurado para premiar un libro que es «un extraordinario friso de las penumbras que acosan a la España actual», escrito con una notable riqueza verbal.

Por su parte, Juan Cruz dedicó unas palabras de elogio para los anfitriones al definir la biblioteca de Majadahonda como una “de las mejores de Madrid” y “el mejor sitio” para recibir un premio.

El premio está dotado con 12.000 euros y una estatua diseñada por Alberto Corazón.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo