Política
El equipo de Gobierno en Majadahonda rechaza respaldar la Consulta Ciudadana sobre Sanidad
12 de Agosto de 2013. 12:31
- Asociación de Vecinos de Majadahonda
En representación de la Asociación de Vecinos de Majadahonda, Marisa Torres, defendió en el último pleno municipal del mes de julio una moción, previamente presentada por los grupos municipales Izquierda Unida – Los Verdes y PSOE de Majadahonda para que el Ayuntamiento acepte los resultados de la Consulta Ciudadana sobre Sanidad y actúe en consecuencia.
En representación de la Asociación de Vecinos de Majadahonda, Marisa Torres, defendió en el último pleno municipal del mes de julio una moción, previamente presentada por los grupos municipales Izquierda Unida – Los Verdes y PSOE de Majadahonda para que el Ayuntamiento acepte los resultados de la Consulta Ciudadana sobre Sanidad y actúe en consecuencia.
A través de esta iniciativa se pretendía que fuese tenida en cuenta la opinión de los 16.492 vecinos de Majadahonda que votaron a favor de la Sanidad Pública. En la organización de la Consulta ciudadana celebrada el pasado mayo participaron además de la Asociación de Vecinos, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, la Plataforma de Usuarios del Hospital Puerta de Hierro contra la Privatización de la Sanidad, la Asamblea de Trabajadores del Hospital Puerta de Hierro, Asamblea Popular 15M de Majadahonda, profesionales de los centros de salud Valle de la Oliva y Cerro del Aire, PSOE, e IU. Se instalaron varias mesas de votación en los dos centros de salud, en el hospital Puerta de Hierro y en la Gran Vía, obteniéndose un resultado de 16. 492 respuestas afirmativas de un total de 16.594 participantes.
Marisa Torres, representando también a la Plataforma por la Sanidad Pública de Majadahonda, recordó al PP que las iniciativas "privatizadoras" del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que afectan a 27 centros de salud y 6 hospitales, llevadas a cabo por su partido, no venían recogidas en el programa electoral y que en la consulta participaron 950.300 personas en la región madrileña, de las que 944.455 contestaron afirmativamente a la pregunta “¿Está Usted a favor de una sanidad de Gestión Pública, de Calidad y Universal, y en contra de su Privatización y las Leyes que lo permiten?”.
Por su parte, el Concejal de Bienestar Social, Salud y Familia del equipo del gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento de Majadahonda aseguró que la consulta ciudadana carecía de los más mínimos elementos de legalidad, añadiendo que le parecían pocas las personas que quisieron dar su opinión en la localidad.
Ante esta afirmación, Juancho Santana, concejal de IU-Los Verdes,le recordó que el Grupo Popular está gobernando en Majadahonda en mayoría absoluta con 16.700 votos. En el turno de ruegos y preguntas, una profesional sanitaria que dijo ser votante del PP aseguró que, en su opinión, la consulta ciudadana debería ser tenida en cuenta por parte del equipo de gobierno. La moción fue rechazada con el voto en contra del grupo popular y la abstención de UPyD y CMJ(Centristas de Majadahonda).
A través de esta iniciativa se pretendía que fuese tenida en cuenta la opinión de los 16.492 vecinos de Majadahonda que votaron a favor de la Sanidad Pública. En la organización de la Consulta ciudadana celebrada el pasado mayo participaron además de la Asociación de Vecinos, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, la Plataforma de Usuarios del Hospital Puerta de Hierro contra la Privatización de la Sanidad, la Asamblea de Trabajadores del Hospital Puerta de Hierro, Asamblea Popular 15M de Majadahonda, profesionales de los centros de salud Valle de la Oliva y Cerro del Aire, PSOE, e IU. Se instalaron varias mesas de votación en los dos centros de salud, en el hospital Puerta de Hierro y en la Gran Vía, obteniéndose un resultado de 16. 492 respuestas afirmativas de un total de 16.594 participantes.
Marisa Torres, representando también a la Plataforma por la Sanidad Pública de Majadahonda, recordó al PP que las iniciativas "privatizadoras" del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que afectan a 27 centros de salud y 6 hospitales, llevadas a cabo por su partido, no venían recogidas en el programa electoral y que en la consulta participaron 950.300 personas en la región madrileña, de las que 944.455 contestaron afirmativamente a la pregunta “¿Está Usted a favor de una sanidad de Gestión Pública, de Calidad y Universal, y en contra de su Privatización y las Leyes que lo permiten?”.
Por su parte, el Concejal de Bienestar Social, Salud y Familia del equipo del gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento de Majadahonda aseguró que la consulta ciudadana carecía de los más mínimos elementos de legalidad, añadiendo que le parecían pocas las personas que quisieron dar su opinión en la localidad.
Ante esta afirmación, Juancho Santana, concejal de IU-Los Verdes,le recordó que el Grupo Popular está gobernando en Majadahonda en mayoría absoluta con 16.700 votos. En el turno de ruegos y preguntas, una profesional sanitaria que dijo ser votante del PP aseguró que, en su opinión, la consulta ciudadana debería ser tenida en cuenta por parte del equipo de gobierno. La moción fue rechazada con el voto en contra del grupo popular y la abstención de UPyD y CMJ(Centristas de Majadahonda).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS