Educación y Cultura

El consejero de Cultura y el alcalde imponen el nombre de Ángeles Santos a la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura

15 de Octubre de 2008. 18:39 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, impusieron ayer el nombre de Ángeles Santos a la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” e inauguraron la exposición pictórica “Estilo y Candor”, que recoge más de una treintena de sus cuadros más recientes y algunas de las obras más antiguas de la artista gerundense.
Junto a ello, inauguraron la exposición “Estilo y Candor”, que recoge más de una treintena de sus cuadros más recientes y algunas de las
obras más antiguas de la artista gerundense • Santos, que reside en Majadahonda desde hace varias décadas, es una de las representantes más destacadas de la pintura de vanguardia española

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, impusieron ayer
el nombre de Ángeles Santos a la sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” e inauguraron la exposición pictórica “Estilo y Candor”, que recoge más de una treintena de sus cuadros más recientes y algunas de las obras más antiguas de la artista gerundense.

Ángeles Santos (Port Bou, 1911) ha tenido una dilatada y prolífica trayectoria artística, que le ha situado dentro de las representantes más destacadas de la pintura de vanguardia española. Entre su obra destaca “Un Mundo”, que cuelga en las paredes del Reina Sofía o “La tertulia”.
Entre los 17 y los 18 años pintó sus cuadros más famosos, que le otorgarían un merecido lugar en la vanguardia española y le harían alcanzar el éxito y el reconocimiento de intelectuales y artistas ya en el momento de su creación.

En 1929 participó en el IX Salón de Otoño, lo que la situó como una de las figuras más interesantes de la época. Ramón Gómez de la Serna, Federico García Lorca, Jorge Guillén o Juan Ramón Jiménez se cartearon con la artista y peregrinaron a su casa de Valladolid, donde ella los recibía. Santos fue también maestra de dibujo y tertuliana del Café Pombo.

Ángeles Santos está en el centro de una saga familiar que ha dado singulares figuras a la cultura española. Hermana del crítico de arte Rafael Santos Torroella, se casó con el pintor Emilio Grau Sala y es madre del también pintor Julián Grau Santos.

En 2004, S.M. El Rey le hizo entrega en Cáceres de la Medalla de Oro de las Bellas Artes. En 1988 fijó su residencia en Majadahonda, donde reside actualmente.

En torno a esta exposición, el consejero de Cultura, Santiago Fisas, señaló que esta iniciativa es un acto de agradecimiento a una artista que es “historia viva de los siglos XX y XXI, que ha estado en contacto con artistas ilustres de nuestro país y que ha tenido una trayectoria impresionante, aunque quizás algo desconocida”.

Por su parte, Narciso de Foxá elogió la obra de esta artista “que ha colocado su nombre en la historia del arte moderno con letras de oro” y a quien, desde su casa de Majadahonda, “le gusta mirar la sierra nevada de Madrid y pintar a diario”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo