Medio Ambiente

El Centro de Control de Canal situado en Majadahonda gestiona 1,36 millones de metros cúbicos de agua al día

18 de Enero de 2016. 16:49 - Ayuntamiento de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno y presidente de Canal Gestión, Ángel Garrido, ha visitado esta mañana el Centro de Control de la entidad en Majadahonda, acompañado por el director general de la empresa, Adrián Martín y por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá.

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno y presidente de Canal Gestión, Ángel Garrido, ha visitado esta mañana el Centro de Control de la entidad en Majadahonda, acompañado por el director general de la empresa, Adrián Martín y por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá.

Canal de Isabel II Gestión gestiona el abastecimiento de agua potable y del saneamiento de aguas residuales en la Comunidad de Madrid a través de su Centro de Control, que controla, cada día, una media de 1,36 millones de metros cúbicos de agua potable y desde el que supervisa, en tiempo real, la situación hidráulica, la de las redes, el estado de la calidad de las aguas, las captaciones de aguas subterráneas y otros parámetros.

El centro recibe todo el volumen de información -65.000 datos por minuto- lo que le permite gestionar sus infraestructuras a través de 90.000 elementos de control en sus instalaciones, conectados mediante 1.741 estaciones remotas y 57 telemandos, capaces de controlar remotamente las infraestructuras más aisladas.

Gracias a este sistema, desde el Centro de Control se realizan anualmente 11.680 maniobras y se registran 155.000 avisos. Estas dependencias funcio-nan las 24 horas del día, durante los 365 días del año, y en ellas trabaja un equipo de 60 personas.

La visita también se ha extendido al laboratorio de aguas depuradas donde se analiza la calidad de las aguas procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales.

A través de estos controles, la empresa tiene como objetivo garantizar que el agua tratada en sus depuradoras vuelva a los ríos con la máxima calidad posible y contribuir, de este modo, a la conservación medioambiental. Para ello, anualmente, se toman una media de 7.000 muestras y se realizan más de 200.000 análisis. 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo