Educación y Cultura
El CAID de Majadahonda impartirá en los centros escolares un programa para prevenir la adicción a las nuevas tecnologías
20 de Octubre de 2009. 17:22
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria (seis horas lectivas a lo largo del curso) y a padres (formación de seis horas), el programa Avanzamos tiene por objeto que los jóvenes aprendan a distinguir entre adicción y afición, que sepan reconocer las ventajas y los riesgos de las nuevas tecnologías, y que hagan un uso adecuado de Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles.
El objetivo es que los jóvenes conozcan las ventajas y riesgos asociados a Internet, los videojuegos y los móviles, y aprendan a distinguir
entre adicción y afición
Está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria, y a padres
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través del Centro de Atención al Drogodependiente (CAID) y en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid y la Fundación GAUDIUM, oferta un programa de prevención de la adicción a las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías han abierto nuevas ventanas al mundo. Utilizadas adecuadamente, constituyen una buena herramienta de información y comunicación.
Sin embargo, en ocasiones, implican riesgos y es necesario desarrollar pautas que delimiten claramente las fronteras entre el uso adecuado, el abuso y la adicción.
Dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria (seis horas lectivas a lo largo del curso) y a padres (formación de seis horas), el programa Avanzamos tiene por objeto que los jóvenes aprendan a distinguir entre adicción y afición, que sepan reconocer las ventajas y los riesgos de las nuevas tecnologías, y que hagan un uso adecuado de Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles.
Entre los objetivos específicos de Avanzamos también está el que los alumnos descubran la importancia de poseer una autoestima positiva para la prevención de las adicciones y aprendan a mejorarla; y que adquieran métodos y técnicas orientadas a la solución de problemas y a mantener relaciones personales satisfactorias.
Durante el programa, se enseñará además a los jóvenes a potenciar una toma de decisiones responsable respecto al uso del tiempo libre, y a que conozcan qué factores de riesgo y de protección existen y cómo manejarlos.
El programa se impartirá en los centros educativos. Para participar en él, los centros interesados deberán contactar con el CAID (Avda. de Guadarrama, 34.1ª planta. Teléfono 91.634.94.65). Por su parte, los padres pueden solicitar información en los propios centros.
entre adicción y afición
Está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria, y a padres
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través del Centro de Atención al Drogodependiente (CAID) y en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid y la Fundación GAUDIUM, oferta un programa de prevención de la adicción a las nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías han abierto nuevas ventanas al mundo. Utilizadas adecuadamente, constituyen una buena herramienta de información y comunicación.
Sin embargo, en ocasiones, implican riesgos y es necesario desarrollar pautas que delimiten claramente las fronteras entre el uso adecuado, el abuso y la adicción.
Dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria (seis horas lectivas a lo largo del curso) y a padres (formación de seis horas), el programa Avanzamos tiene por objeto que los jóvenes aprendan a distinguir entre adicción y afición, que sepan reconocer las ventajas y los riesgos de las nuevas tecnologías, y que hagan un uso adecuado de Internet, los videojuegos y los teléfonos móviles.
Entre los objetivos específicos de Avanzamos también está el que los alumnos descubran la importancia de poseer una autoestima positiva para la prevención de las adicciones y aprendan a mejorarla; y que adquieran métodos y técnicas orientadas a la solución de problemas y a mantener relaciones personales satisfactorias.
Durante el programa, se enseñará además a los jóvenes a potenciar una toma de decisiones responsable respecto al uso del tiempo libre, y a que conozcan qué factores de riesgo y de protección existen y cómo manejarlos.
El programa se impartirá en los centros educativos. Para participar en él, los centros interesados deberán contactar con el CAID (Avda. de Guadarrama, 34.1ª planta. Teléfono 91.634.94.65). Por su parte, los padres pueden solicitar información en los propios centros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS