Municipio

El Ayuntamiento presenta dos estudios sociales sobre el impacto de la crisis en las familias y el colectivo de inmigrantes

6 de Noviembre de 2009. 12:55 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, presentó el pasado martes los estudios sociales ‘Impacto de la crisis en la población inmigrante de Majadahonda’ y ‘Usos y desusos de recursos para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en un contexto de crisis’.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, presentó el pasado martes los estudios sociales
‘Impacto de la crisis en la población inmigrante de Majadahonda’ y ‘Usos y desusos de recursos para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en un contexto de crisis’.

Entre los datos que se desprenden del segundo de estos estudios, cabe destacar que Majadahonda es un municipio con una media de población que ronda los 35 años, con un elevado nivel de estudios y con una renta disponible alta, lo que se manifiesta en uno alto índice de natalidad y en una tasa de paro que está 3 puntos por debajo de la media de la región.

Además, la localidad cuenta con un alto porcentaje de mujeres autónomas y empresarias con rango directivo, que, en muchas ocasiones, tienen problemas para conciliar su vida familiar y laboral, dado que los tiempos de desplazamiento desde su lugar de residencia hasta el centro de trabajo suelen ser bastante largos, y que la mayoría tiene, además de hijos, otros familiares a su cargo.

En torno a este asunto, el alcalde, Narciso de Foxá, ha resaltado la importancia de seguir trabajando ‘para aliviar la situación de estas mujeres y favorecer la conciliación’. Para lograrlo, ya se han desarrollado numerosas actuaciones, como la apertura de los colegios los días laborables no lectivos; una iniciativa por la que, desde su puesta en marcha en 2001, han pasado casi 6.000 escolares.

‘Tenemos que seguir construyendo escuelas infantiles para que los niños de 0 a 3 años tengan la posibilidad de comenzar su vida escolar y tenemos que ayudar a mejorar la red de transporte y ayudar a las familias numerosas. En definitiva, tenemos la obligación de ampliar y profundizar en materia de servicios sociales, para ayudar a las familias y a los colectivos más desfavorecidos’, apunta De Foxá.

Por su parte, del estudio ‘Impacto de la crisis en la población inmigrante de Majadahonda’ se desprende el alto nivel de arraigo de la población extranjera en Majadahonda, ya que 3 de cada 4 inmigrantes están empadronados y un alto porcentaje suele utilizar de forma frecuente los servicios municipales, tanto aquellos de los que dispone la concejalía de Servicios Sociales como la de Empleo.

Junto a ello, otro de los datos a tener en cuenta es en Majadahonda están escolarizados más de 1.000 alumnos en Infantil, Primaria y Secundaria.
‘Nosotros tenemos que ayudarles a conseguir la integración plena y, para eso, es vital el trabajo que desarrolla no sólo el Ayuntamiento sino también las asociaciones que trabajan en el municipio’, apuntó.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo