Medio Ambiente
El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Municipal Ola de Calor 2008
27 de Junio de 2008. 13:27
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Se distribuirán diariamente carteles informativos en diferentes puntos del municipio, indicando las precauciones que han de adoptarse en
función de las previsiones meteorológicas
Se distribuirán diariamente carteles informativos en diferentes puntos del municipio, indicando las precauciones que han de adoptarse en
función de las previsiones meteorológicas
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Sanidad, ha puesto en marcha, como en años anteriores, el Plan Municipal Ola
de Calor 2008, mediante la distribución de carteles informativos de los niveles de riesgo en diferentes puntos de nuestra localidad muy frecuentados por los vecinos (farmacias, polideportivos, centros de salud, etc.), en los que se indica las precauciones que han de adoptarse en función de las previsiones meteorológicas.
Los carteles, que serán actualizados a diario, se dividen en tres tipos, en función de las temperaturas previstas y, en consecuencia, de las precauciones que es necesario adoptar: verde situación de normalidad-, si se prevé no superar los 36,6 ºC.; amarillo nivel de precaución-, si las temperaturas previstas superan los 36,6 ºC.; y rojo nivel de alto riesgo- si se prevé alcanzar temperaturas superiores a los 38,8 ºC.
De forma genérica, todos los carteles incluyen una serie de recomendaciones como no salir a la calle en las horas más calurosas del día, permanecer en los lugares más frescos, refrescarse con frecuencia, beber agua suficiente y aumentar el consumo de frutas y verduras.
Junto a ello, se recomienda a los familiares o vecinos de personas mayores de 65 años que contacten con ellos, al menos, dos veces al día y que aquellos que no tienen a nadie cercano soliciten ayuda a los Servicios Sociales.
Asimismo, los vecinos podrán consultar los carteles del plan municipal a través de la página web del Ayuntamiento www.majadahonda.org.
función de las previsiones meteorológicas
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Sanidad, ha puesto en marcha, como en años anteriores, el Plan Municipal Ola
de Calor 2008, mediante la distribución de carteles informativos de los niveles de riesgo en diferentes puntos de nuestra localidad muy frecuentados por los vecinos (farmacias, polideportivos, centros de salud, etc.), en los que se indica las precauciones que han de adoptarse en función de las previsiones meteorológicas.
Los carteles, que serán actualizados a diario, se dividen en tres tipos, en función de las temperaturas previstas y, en consecuencia, de las precauciones que es necesario adoptar: verde situación de normalidad-, si se prevé no superar los 36,6 ºC.; amarillo nivel de precaución-, si las temperaturas previstas superan los 36,6 ºC.; y rojo nivel de alto riesgo- si se prevé alcanzar temperaturas superiores a los 38,8 ºC.
De forma genérica, todos los carteles incluyen una serie de recomendaciones como no salir a la calle en las horas más calurosas del día, permanecer en los lugares más frescos, refrescarse con frecuencia, beber agua suficiente y aumentar el consumo de frutas y verduras.
Junto a ello, se recomienda a los familiares o vecinos de personas mayores de 65 años que contacten con ellos, al menos, dos veces al día y que aquellos que no tienen a nadie cercano soliciten ayuda a los Servicios Sociales.
Asimismo, los vecinos podrán consultar los carteles del plan municipal a través de la página web del Ayuntamiento www.majadahonda.org.
Don Quijote: PLAN MUNICIPAL CONTRA LA OLA DE CALOR
28/06/2008 16:48
Pero lo que dice el ayuntamiento en su publicidad y en su página web es solo.."CUIDADÍN,CUIDADÍN" para cumplir las directivas Comunitarias.
La verdad es que el Ozono O3 , según pag. web oficial de la Comuna de Madrid:
" es un gas inodoro e incoloro, formado por tres átomos de oxígeno.
Existen dos tipos:
Ozono estratosférico o "buenou201D, se encuentra en la atmósfera superior, a una una altura de entre 15 y 50 km y es beneficioso al formar una capa que nos protege de los efectos nocivos de los rayos solares dañinos al actuar como filtro de la radiación ultravioleta, por lo tanto, se debe evitar su destrucción.
Ozono troposférico o "malou201D", está situado en la parte baja de la atmósfera, al nivel de la superficie terrestre que es donde se encuentra el aire que respiramos. A partir de ciertas concentraciones puede ser perjudicial para la salud, por lo tanto, se debe evitar su formación.
El ozono troposférico se forma en presencia de sus precursores (fundamentalmente NOx y COVs) en condiciones de altas temperaturas y elevada radiación solar.
Los NOx y los COVs son emitidos principalmente por el tráfico y por la industria.
Las reacciones que rigen la formación de ozono son muy complejas, y dependen de la proporción relativa entre NOx y COVs, lo que hace muy difícil desarrollar medidas eficaces a corto o medio plazo para controlar las concentraciones de ozono.
Las fuentes de COV's y de óxidos de nitrógeno que influyen en la formación de ozono son:
automóviles, camiones y autobuses.
industrias y fuentes de combustión de gran tamaño.
industrias pequeñas como las imprentas, tintorerías, etc., y las gasolineras.
productos de consumo tales como pinturas y productos de limpieza. emisiones de motores de aviones, equipos de construcción, segadoras, y equipo de jardinería.
El ozono es altamente oxidante por lo que provoca la irritación de los tejidos pulmonares y de las mucosas. Los grupos de población más sensibles a la acción del ozono son los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias.
Los niveles más altos de ozono se alcanzan durante los meses estivales ya que la formación de ozono esta catalizada por la radiación solar y las altas temperaturas. Por este motivo los máximos diarios suelen presentarse durante las primeras horas de la tarde".
Del que hablamos en Majadahonda el del ozono malo.
Los índices del pasado día 25 en horas punta fueron los siguientes:
25/06/2008 14:00 165
25/06/2008 15:00 185
25/06/2008 16:00 199
25/06/2008 17:00 211
25/06/2008 18:00 215
25/06/2008 19:00 206
25/06/2008 20:00 183
!
En Majadahonda no hay industria pesada. Se producen por el entorno de autopistas y autovías de comunicación que cercan nuestra Ciudad.
El nuevo Hospital Puerta de Plata (- el cambio en el nombre de la puerta es porque está privatizado-) incrementará previsiblemente los índices futuros.
Siendo así hay que ser realistas. Colocar diversas estaciones de registro para tener un conocimiento exahustivo y veraz de los datos.
Uno de ellos debe ser independiente de la Comuna y de la Alcaldía para contrastar índices.
Será el Registro Rojo del Ciudadano y estará ubicado en la Plaza de los Jardinillos.
Proponerlo en el próximo Pleno y si no hay mayoría los Ciudadanos adquiriremos una estación de confianza y la ubicaremos en una casa del centro.
Preguntar coste a Ecologistas.
LAS IDEAS AL PODER.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS