Medio Ambiente

El Ayuntamiento desbroza las parcelas municipales para prevenir incendios

18 de Julio de 2013. 17:44 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Jardines y Limpieza, ha adoptado nuevas medidas para reforzar la lucha contra el fuego en el término municipal donde, además de los trabajos de prevención que se desarrollan en invierno, se están llevando a cabo tareas de limpieza y desbroce en las parcelas municipales y áreas forestales.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Jardines y Limpieza, ha adoptado nuevas medidas para reforzar la lucha contra el fuego en el término municipal donde, además de los trabajos de prevención que se desarrollan en invierno, se están llevando a cabo tareas de limpieza y desbroce en las parcelas municipales y áreas forestales.

El objetivo es proteger estas zonas y prevenir posibles focos de fuego ya que los trabajos de limpieza eliminan la acumulación de amalgama vegetal y pasto seco, que constituyen el combustible principal en caso de incendio, y evitan su propagación tanto vertical como horizontal.

Estos trabajos, que suponen un coste para las arcas municipales de 20.000 euros, se llevarán a cabo hasta el próximo día 25 de julio.

Además, el Ayuntamiento ha remitido un escrito a los propietarios para que saneen sus parcelas y evitar, así, la posible difusión a zonas urbanas. El plazo para ejecutar estas acciones finaliza el día 20 de julio y, a falta de que finalice, se espera un cumplimiento de esta obligación similar al del año pasado, que estuvo en torno al 98%.

Por su parte, el Patronato del Monte del Pilar ha desarrollado acciones preventivas, como el mantenimiento de la red de cortafuegos -cuya superficie ronda los 200.000 m2-, y ha llevado a cabo el desbroce del pastizal y zonas colindantes a los caminos. También ha retirado árboles muertos y ramas caídas además del denominado “refaldeo” de los árboles que consiste en podar la parte inferior de los mismos.

También se ha activado el servicio de vigilancia en la torre situada en el corazón del Monte del Pilar, en contacto con el teléfono de emergencias 112, Bomberos, Policía Local y Guardia Civil, que se mantendrá desde el 1 de junio hasta principios de octubre. También dispone de un retén con un depósito de agua para controlar de forma más temprana y eficaz cualquier foco.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración ciudadana y recuerda la prohibición de encender fogatas en sitios no permitidos, no arrojar colillas encendidas ni abandonar vidrios o basura y no usar coche o moto dentro del monte.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo