Municipio
El Ayuntamiento de Majadahonda retrasará la instauración de la obligatoria Tasa de Basura a 2025
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda aplazará la entrada en vigor de la nueva tasa de gestión de residuos y no la aplicará a sus vecinos, profesionales, comercios y empresas durante el presente año 2024. Cabe recordar que se trata de una nueva figura impositiva creada por la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, impulsada por el Gobierno de España, que obliga y vincula a las entidades locales a disponer y aplicar una tasa para financiar los costes del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos.
La normativa permite que esta tasa obligatoria no entre en vigor hasta el ejercicio 2025, de ahí que el Ayuntamiento de Majadahonda apurará el plazo legal disponible y no aplicará este tributo hasta dicho año "en línea con nuestro compromiso de mantener una política fiscal moderada y flexible que nos ha convertido en el segundo municipio español de más de 50.000 habitantes con la presión fiscal más baja" señalan desde el consistorio.
En este sentido apuntan que "prueba de ello es que el presupuesto municipal de 2024, que recientemente se ha aprobado y entrado
en vigor, no se contempla como ingresos la aplicación de esta nueva tasa. Es por ello que a lo largo del presente año se procederá a diseñar el contenido de la ordenanza fiscal reguladora de esta tasa. Para ello, se están comenzando a analizar las características y usos de los inmuebles existentes en el municipio y, en paralelo, se estudiarán las posibles bonificaciones que se consideren procedentes para determinar y atenuar el impacto de esta nueva tasa para hogares, profesionales, comercios y empresas".
En la actualidad, el Ayuntamiento de Majadahonda ya aplica un catálogo de bonificaciones de naturaleza medioambiental en materia de instalaciones fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos (caso del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Actividades Económicas), planes de transporte urbano para trabajadores en centros ubicados en el término municipal (Impuesto sobre Actividades Económicas) o vehículos con distintivos ambientales “0”, “ECO”, “C” y “B” (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio

Piso en alquiler en avenida Víctimas del Terrorismo Boadilla del Monte

Dúplex en alquiler en Pozuelo de Alarcón

VIVIENDAS SIGLO XXI VENDE LA CASA DE TUS SUEÑOS

Chalet adosado en venta en Cortijo Sur
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
