Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Majadahonda reserva una segunda vida para los abetos del ‘Bosque de los Deseos’
El Ayuntamiento de Majadahonda ha decidido ofrecer una segunda vida a los abetos que formaron parte del ‘Bosque de los Deseos’ esta última Navidad, ubicado durante semanas en la Plaza Mayor del municipio, y que fueron decorados con motivos navideños por grupos de alumnos de las escuelas infantiles de la localidad.
Algunos de ellos serán reubicados en los colegios públicos y escuelas infantiles municipales, a excepción de Talín por falta de espacio, mientras que otros se replantarán en varias rotondas y zonas verdes de la localidad donde, a lo largo de los años, podrán crecer estos pequeños abetos. En concreto, se trata de las dos rotondas de la Avenida de España, el parque de La Laguna Vieja - donde se espera en los próximos meses una gran transformación al contar con una nueva zona de juegos prevista en el plan de inversiones municipal- o junto al Centro de Salud Cerro del Aire, donde antaño había un gran pino que no resistió al temporal de Filomena de hace un año.
Día Mundial de la Educación Ambiental
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, acompañado por la concejal de Medio Ambiente, Marina Pont, la de Educación, Raquel Monedero, y la de Desarrollo Económico, Silvia Saavedra, ha participado en la plantación del abeto de la Escuela Infantil Tamaral.
Durante el evento, personal de jardinería municipal ha explicado a los pequeños alumnos cómo se plantan este tipo de árboles y cómo deben cuidarlo para convertirse en un gran árbol de la Navidad.
En este sentido, Álvarez Ustarroz ha señalado la importancia de “formar a los niños sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente en una ciudad como Majadahonda, cuyos vecinos tenemos en tan alto valor nuestras zonas verdes y patrimonio natural”.
“Para nosotros invertir en los jardines y zonas verdes de la ciudad es primordial”, ha asegurado el primer edil, poniendo como ejemplo los “más de tres millones de euros que invertimos al año para mantener en perfectas condiciones los parques públicos y los espacios verdes de colegios y escuelas infantiles”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
