Política
El Ayuntamiento de Majadahonda obligado a ‘rescatar’ la residencia de ancianos ‘Valle de la Oliva’
7 de Marzo de 2013. 12:49
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
Los socialistas majariegos denuncian que 7 años después de su apertura, el Ayuntamiento tiene que recomprar un edificio en un estado deprimente por la dejadez en la gestión de PAMMASA, la empresa pública de patrimonio municipal de Majadahonda y la concesionaria de la explotación” .Pammasa fue la empresa de titularidad municipal encargada de construir la residencia -tras haber recibido la cesión gratuita de la parcela de propiedad municipal- para posteriormente conceder a la empresa Planiger S.A. su explotación.
Los socialistas majariegos denuncian que 7 años después de su apertura, el Ayuntamiento tiene que recomprar un edificio en un estado deprimente por la dejadez en la gestión de PAMMASA, la empresa pública de patrimonio municipal de Majadahonda y la concesionaria de la explotación”
Pammasa fue la empresa de titularidad municipal encargada de construir la residencia -tras haber recibido la cesión gratuita de la parcela de propiedad municipal- para posteriormente conceder a la empresa Planiger S.A. su explotación.
A las deficiencias de construcción del edificio hay que sumar la mala gestión, abundantes pérdidas en la explotación, casi ningún mantenimiento y cero control en el cumplimiento del contrato por parte de PAMMASA. Todo ello ha llevado este edificio a una situación de semi-abandono por falta de mantenimiento según un informe de 2010.
PAMMASA es la empresa municipal que según denunció el grupo municipal socialista, presuntamente recibía la cesión por parte del Ayuntamiento de los derechos de edificabilidad de vivienda libre en parcelas públicas. Derechos que a la postre resultaban negociados, cediéndose por una compensación económica a promotores privados y comprometiéndose el Ayuntamiento a construir las viviendas públicas de la que los derechos de edificabilidad eran objeto. “A este proceso se le llamó Permutazo” explica el concejal socialista Luis Ventura.
En el caso de la residencia ‘Valle de la Oliva’, el Ayuntamiento se ha visto obligado a comprar el edificio por 7 millones de euros además tener que gastarse 981.000 € en adecuar de nuevo el edificio, para que siga funcionando. Ventura afirma que “a tenor del estado del edificio se han generado con total seguridad deficiencias en la atención e incomodidades a los internos. Una dejadez en una labor tan delicada como es la atención a nuestros mayores. Pedimos responsabilidades a los encargados de PAMMASA entonces”.
Borja Cabezón, Portavoz socialista en el Ayuntamiento afirma que “quien estaba al frente del Consejo de Administración PAMMASA es el actual Alcalde de Majadahonda. No fue capaz de gestionar aquella empresa de la que hoy recogemos el barro, como no es capaz de gestionar el Municipio”.
Borja Cabezón califica de “fiasco el asunto de la residencia pues recuerda que son problemas que surgen fruto de cesiones a empresas privadas para ahorrarse trabajo. Ahora, después de 7 años, tenemos que recomprar un edificio en un estado de ruina por la mala gestión de PAMASA que les cuesta a los vecinos casi 7 Millones de €.”
Ventura termina recordando “también han traído al último pleno la privatización completa del cementerio municipal, de la piscina de verano, de la piscina cubierta y de la escuela de gimnasia, así como un nuevo mercado municipal que será gestionado por otra empresa privada. No les duelen prendas en pagar con dinero de los vecinos los errores de las empresas privadas.
Pammasa fue la empresa de titularidad municipal encargada de construir la residencia -tras haber recibido la cesión gratuita de la parcela de propiedad municipal- para posteriormente conceder a la empresa Planiger S.A. su explotación.
A las deficiencias de construcción del edificio hay que sumar la mala gestión, abundantes pérdidas en la explotación, casi ningún mantenimiento y cero control en el cumplimiento del contrato por parte de PAMMASA. Todo ello ha llevado este edificio a una situación de semi-abandono por falta de mantenimiento según un informe de 2010.
PAMMASA es la empresa municipal que según denunció el grupo municipal socialista, presuntamente recibía la cesión por parte del Ayuntamiento de los derechos de edificabilidad de vivienda libre en parcelas públicas. Derechos que a la postre resultaban negociados, cediéndose por una compensación económica a promotores privados y comprometiéndose el Ayuntamiento a construir las viviendas públicas de la que los derechos de edificabilidad eran objeto. “A este proceso se le llamó Permutazo” explica el concejal socialista Luis Ventura.
En el caso de la residencia ‘Valle de la Oliva’, el Ayuntamiento se ha visto obligado a comprar el edificio por 7 millones de euros además tener que gastarse 981.000 € en adecuar de nuevo el edificio, para que siga funcionando. Ventura afirma que “a tenor del estado del edificio se han generado con total seguridad deficiencias en la atención e incomodidades a los internos. Una dejadez en una labor tan delicada como es la atención a nuestros mayores. Pedimos responsabilidades a los encargados de PAMMASA entonces”.
Borja Cabezón, Portavoz socialista en el Ayuntamiento afirma que “quien estaba al frente del Consejo de Administración PAMMASA es el actual Alcalde de Majadahonda. No fue capaz de gestionar aquella empresa de la que hoy recogemos el barro, como no es capaz de gestionar el Municipio”.
Borja Cabezón califica de “fiasco el asunto de la residencia pues recuerda que son problemas que surgen fruto de cesiones a empresas privadas para ahorrarse trabajo. Ahora, después de 7 años, tenemos que recomprar un edificio en un estado de ruina por la mala gestión de PAMASA que les cuesta a los vecinos casi 7 Millones de €.”
Ventura termina recordando “también han traído al último pleno la privatización completa del cementerio municipal, de la piscina de verano, de la piscina cubierta y de la escuela de gimnasia, así como un nuevo mercado municipal que será gestionado por otra empresa privada. No les duelen prendas en pagar con dinero de los vecinos los errores de las empresas privadas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS