Municipio

El Ayuntamiento de Majadahonda manifiesta su rotunda condena a la violencia de género

28 de Noviembre de 2012. 13:35 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Todos los Integrantes del Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Majadahonda han manifestado su ‘rotunda’ condena a la violencia de género en una declaración institucional que ha leído el concejal de Bienestar Social, Salud y Familia, Alberto San Juan, durante el pleno municipal celebrado hoy.
Todos los Integrantes del Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Majadahonda han manifestado su ‘rotunda’ condena a la violencia de género en una declaración institucional que ha leído el concejal de Bienestar Social, Salud y Familia, Alberto San Juan, durante el pleno municipal celebrado hoy.

Según recoge el documento, la violencia de género no se reduce a “conductas aisladas” sino que es “una cuestión social y estructural con profundas raíces en el inconsciente colectivo que considera aceptables y permisibles ciertas conductas machistas aun presentes y, en algunos casos, profundamente arraigadas en nuestra sociedad”.

Para atender este problema en Majadahonda, el Ayuntamiento mantiene activado un dispositivo de atención integral y especializada en el ‘Punto municipal contra la violencia de género’, que atiende a las mujeres que lo necesitan.

“Desde este Ayuntamiento y su Consejo de la Mujer, no sólo queremos recordar a las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, sino también, hacer llegar nuestro mensaje de apoyo y el ofrecimiento de todos los recursos disponibles a aquellas mujeres que están sufriendo la violencia diariamente y que, por no ser noticia o no presentar denuncia, permanecen ocultas para la sociedad”, continúa la declaración.

Asimismo, el Consistorio extiende el compromiso de atención a las mujeres a la sociedad para que se produzca una intervención rápida que posibilite la recuperación y minimice el sufrimiento y, de forma especial, a los menores, personas mayores y personas dependientes, testigos y víctimas de la violencia intrafamiliar.

El Ayuntamiento asume la consideración de Naciones Unidas de que los derechos humanos de las mujeres y de las niñas son una parte inalienable, integral e indivisible de los derechos universales y reconoce la necesidad de promoverlos y protegerlos.

Para concluir, en la declaración se exige que “la violencia contra las mujeres sea eliminada definitivamente de nuestras vidas y, para ello, es necesario que las mujeres tengan el derecho a decidir sobre sí mismas, que la violencia de género no sea invisible, ni minimizada, que las mujeres tengan derecho a la igualdad laboral, que  la sociedad sea paritaria en los mejores aspectos que al fundamentan y que todas las administraciones centren sus esfuerzos en consolidar la igualdad y la no violencia de género”.

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia, ha programado la representación teatral de la obra ‘Loca’ que forma parte de un extenso calendario organizado en torno a la celebración del ‘Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres’ (25 de noviembre). La cita con el teatro es hoy, 28 de noviembre, a las 19:00 h, en la casa de cultura Carmen Conde. La obra está interpretada y dirigida por la actriz Blanca Marsillach y un grupo de actrices que, al finalizar, entablarán un diálogo con el público asistente.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo