Municipio

El Ayuntamiento de Majadahonda cierra 2011 con un superávit de más de 10 millones de euros

12 de Marzo de 2012. 12:32 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La liquidación del presupuesto de 2011 ha confirmado que el Ayuntamiento de Majadahonda está en números azules, con un superávit de 10.867.746 euros. “Estamos en una situación privilegiada” ha dicho el alcalde, Narciso de Foxá. Algo que ha sido posible gracias a sucesivos planes económico-financieros y a “una gestión responsable, eficaz en la contención del gasto y prudente en la previsión de los ingresos”.
La liquidación del presupuesto de 2011 ha confirmado que el Ayuntamiento de Majadahonda está en números azules, con un superávit de 10.867.746 euros.

“Estamos en una situación privilegiada” ha dicho el alcalde, Narciso de Foxá. Algo que ha sido posible gracias a sucesivos planes económico-financieros y a “una gestión responsable, eficaz en la contención del gasto y prudente en la previsión de los ingresos”.

Para el alcalde, “este resultado deja claro que estamos llevando a cabo una política basada en la transparencia, la responsabilidad, la prudencia, la coherencia y la eficacia. Estamos llevando a cabo políticas económicas liberales que dan oportunidades a los empresarios. Esto permite que se cree empleo y, además, adelgaza el peso de la Administración. Este sistema de colaboración públicoprivada está funcionando muy bien, por ejemplo en el ámbito deportivo, y seguiremos extendiéndolo a otras áreas”.

Cuando De Foxá llegó a la alcaldía en 2005, el Ayuntamiento de Majadahonda tenía un remanente negativo de tesorería de 33 millones de euros, que se ha ido reduciendo cada año hasta confirmar el dato de 2011: remanente de tesorería positivo de 600.000 euros.

Otro dato significativo es que el Ayuntamiento dispone de 76 millones de fondos líquidos, “lo que nos permite tener garantizados los pagos a los proveedores, que cobran en 55 días; el pago de las nóminas de todos los trabajadores municipales y, por supuesto, la prestación de los mejores servicios a los ciudadanos. Y eso sucede en un momento en que la gran mayoría de los ayuntamientos de España tienen serios problemas y sus ciudades están retrocediendo 20 años”, añade De Foxá.

El Ayuntamiento de Majadahonda, que además ha bajado el tipo impositivo del IBI del 0,64% al 0,53%, seguirá trabajando en esta misma línea. Por eso, el alcalde ha convocado una reunión con los concejales responsables de diversas áreas “para estudiar punto por punto los contratos, las subvenciones…. Y ver de qué manera podemos seguir ahorrando en cosas que no afecten a la calidad de vida de los ciudadanos”. 

Como ejemplo, dos nuevos contratos: el de telecomunicaciones, que reduce un 40% el gasto, y el de limpieza, que reduce en 1.700.000 euros el gasto anterior. Todo ello, sin que se vean afectados los servicios que el Ayuntamiento presta al ciudadano

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo