Municipio
El Ayuntamiento de Majadahonda aprueba los presupuestos municipales de 2009
28 de Enero de 2009. 17:23
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana los Presupuestos Municipales para 2009, que ascienden a algo más de 69 millones de euros.
Estos presupuestos están especialmente marcados por la situación económica general, con la que los Ayuntamientos españoles han visto disminuir
en los últimos meses hasta un 30 por ciento sus ingresos por la crisis inmobiliaria.
Ascienden a 69 millones de euros, en los que se prima la partida destinada a mantenimiento de la ciudad, con un 55% del total
Recogen la congelación de los impuestos, principalmente de los que afectan de forma directa al ciudadano
Se incrementan los niveles de eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos.
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana los Presupuestos Municipales para 2009, que ascienden a algo más de 69 millones de euros.
Estos presupuestos están especialmente marcados por la situación económica general, con la que los Ayuntamientos españoles han visto disminuir
en los últimos meses hasta un 30 por ciento sus ingresos por la crisis inmobiliaria.
En este contexto, el Ayuntamiento ha aprobado unos presupuestos que contemplan un gasto total para 2009 de 69.168.201 euros, que nos permiten
tener un saldo positivo y reflejan el compromiso del Equipo de Gobierno con el principio del Equilibrio Presupuestario, cuya puesta en práctica ha permitido en los últimos 3 ejercicios la obtención de resultados presupuestarios positivos en cada uno de los ejercicios correspondientes.
Se trata de unas cuentas realistas, con unas previsiones de ingresos prudentes y unas decisiones de gasto adaptadas a nuestra situación financiera;
eficientes, que vinculan los necesarios recortes presupuestarios a aquellas áreas y servicios que no afectan directamente a los ciudadanos, y responsables, porque prestan atención a quienes más lo necesitan (desempleados y personas en riesgo de exclusión social) y aspiran a contribuir a mejorar la situación, manteniendo todas las inversiones previstas.
Cumpliendo su compromiso, el equipo de Gobierno ha congelado todos y cada uno de los impuestos que afectan de forma más directa a los ciudadano.
Así, por ejemplo, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se mantiene invariable respecto al año pasado en el 0,64%. Igualmente, la cuota media del Impuesto de Vehículos se mantiene invariable en 47 euros y el tipo del impuesto de plusvalías vuelve a ser del 25%.
Conscientes de que en la situación de crisis que padece España es necesario potenciar la inversión en infraestructuras, este Ayuntamiento no va
a paralizar ninguno de los proyectos que tenía previsto; todo lo contrario, los mantendrá y agilizará todo lo posible.
En términos generales, los presupuestos se caracterizan por su austeridad, si bien garantizando la calidad en la prestación de servicios públicos
a todos los majariegos. En esta situación, mantener la calidad de los servicios y disponer de menos medios, obliga a incrementar los niveles de
eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos que nos proporcionan los ciudadanos, de tal manera que es éste uno de los pilares fundamentales
de las Cuentas Municipales.
Los gastos de competencias propias del Ayuntamiento son los que representan un porcentaje mayor de nivel de gasto, y dentro de ellos, los de
mantenimiento de la ciudad, que suponen el 55% del gasto del capítulo.
Tras ello, el Gasto Social sigue siendo una prioridad para el Equipo de Gobierno, de tal manera que incluso incrementan su participación en el
gasto total, hasta suponer el 28%. Este crecimiento se hace a costa de los gastos internos del Ayuntamiento, de carácter más administrativo y
burocrático, que disminuyen su participación hasta el 11%; como disminuyen también los gastos en Atenciones Protocolarias, que caen un 35%
respecto al año pasado; los de Publicidad y Propaganda, un 45% y los de Prestación de Estudios, un 41% respecto a los de 2008.
Recogen la congelación de los impuestos, principalmente de los que afectan de forma directa al ciudadano
Se incrementan los niveles de eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos.
El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana los Presupuestos Municipales para 2009, que ascienden a algo más de 69 millones de euros.
Estos presupuestos están especialmente marcados por la situación económica general, con la que los Ayuntamientos españoles han visto disminuir
en los últimos meses hasta un 30 por ciento sus ingresos por la crisis inmobiliaria.
En este contexto, el Ayuntamiento ha aprobado unos presupuestos que contemplan un gasto total para 2009 de 69.168.201 euros, que nos permiten
tener un saldo positivo y reflejan el compromiso del Equipo de Gobierno con el principio del Equilibrio Presupuestario, cuya puesta en práctica ha permitido en los últimos 3 ejercicios la obtención de resultados presupuestarios positivos en cada uno de los ejercicios correspondientes.
Se trata de unas cuentas realistas, con unas previsiones de ingresos prudentes y unas decisiones de gasto adaptadas a nuestra situación financiera;
eficientes, que vinculan los necesarios recortes presupuestarios a aquellas áreas y servicios que no afectan directamente a los ciudadanos, y responsables, porque prestan atención a quienes más lo necesitan (desempleados y personas en riesgo de exclusión social) y aspiran a contribuir a mejorar la situación, manteniendo todas las inversiones previstas.
Cumpliendo su compromiso, el equipo de Gobierno ha congelado todos y cada uno de los impuestos que afectan de forma más directa a los ciudadano.
Así, por ejemplo, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se mantiene invariable respecto al año pasado en el 0,64%. Igualmente, la cuota media del Impuesto de Vehículos se mantiene invariable en 47 euros y el tipo del impuesto de plusvalías vuelve a ser del 25%.
Conscientes de que en la situación de crisis que padece España es necesario potenciar la inversión en infraestructuras, este Ayuntamiento no va
a paralizar ninguno de los proyectos que tenía previsto; todo lo contrario, los mantendrá y agilizará todo lo posible.
En términos generales, los presupuestos se caracterizan por su austeridad, si bien garantizando la calidad en la prestación de servicios públicos
a todos los majariegos. En esta situación, mantener la calidad de los servicios y disponer de menos medios, obliga a incrementar los niveles de
eficacia y eficiencia en la gestión de los recursos que nos proporcionan los ciudadanos, de tal manera que es éste uno de los pilares fundamentales
de las Cuentas Municipales.
Los gastos de competencias propias del Ayuntamiento son los que representan un porcentaje mayor de nivel de gasto, y dentro de ellos, los de
mantenimiento de la ciudad, que suponen el 55% del gasto del capítulo.
Tras ello, el Gasto Social sigue siendo una prioridad para el Equipo de Gobierno, de tal manera que incluso incrementan su participación en el
gasto total, hasta suponer el 28%. Este crecimiento se hace a costa de los gastos internos del Ayuntamiento, de carácter más administrativo y
burocrático, que disminuyen su participación hasta el 11%; como disminuyen también los gastos en Atenciones Protocolarias, que caen un 35%
respecto al año pasado; los de Publicidad y Propaganda, un 45% y los de Prestación de Estudios, un 41% respecto a los de 2008.
Don Quijote: Presupuestos del ayuntamiento.....
30/01/2009 20:29
Primero agradecer la carpeta, o folder, que entregaron en el Pleno.
Es buena idea para que los Ciudadanos presentemos nuestras quejas documentadas a nuestros representantes Políticos antes de los Plenos. TOMO NOTA.
No estoy de acuerdo en que ha disminuído la partida de Publicidad y Propaganda ya que este capítulo deberían haberlo subdivido en Publicidad, que seguro ha descendido, y Propaganda que a juzgar por el laudatorio informe que acompañaban ha consumido el Presupuesto Anual.
Contaba como va el paro en España y se olvidaba de que la Comunidad tiene cedidas las competencias en este campo, de lo que deduzco que l@s parad@ss madrileñ@s son del Gobierno.
Amig@s majarieg@as, dice que el IBI, del que Vdes. están doctorados, se mantiene invariable. Eso, en lenguaje Ciudadano, quiere decir que este año lo vuelve a subir en octubre, por el mismo porcentual. A eso lo llaman "congelar". De la cifra total de Impuestos Directos 29.712.2781 millones de , solo el IBI se eleva a 21.839.479. Esto lo destaco para que vean lo importantes que somos el Pueblo Soberano en la financiación del sistema y nos a crezcamos en nuestras reivindicaciones.
Tenía razón una Sra. Concejala al decir en el Pleno que "se congelará en el 2010 que hay elecciones".
Quiero llamar la atención al Concejal de Economía Hacienda y Fiestas para que procure desligar sus atribuciones y ni se le ocurra volver a faltar al respeto a la Concejala de un partido que obtuvo 2517 votos en las últimas elecciones porque Vd. insulta a los votantes que la Sra. representa.
Recriminado por el Concejal de otro partido tuvo que pedir disculpas verbales.
Por un motivo similar se salió nuestro alcalde de la FEMP y también su lenguaraz Presidente había pedido disculpas.
Cuentan además con los 11,2 millones de que les ha dado Zapatero, -que por cierto no hay una sola cita en la noticia y es una cantidad importante para que baje el paro en el ayuntamiento. , Si el Presidente del Consejo de una empresa privada presentase un déficit de 27 millones de como el que viene arrastrando nuestro ayuntamiento, le preparan un ERE ( expediente de regulación de empleo) y cae todo el personal directivo por incompetente.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS