Política

El Ayuntamiento da un paso más en participación ciudadana con la creación del Consejo Económico y Social

26 de Marzo de 2014. 17:30 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana las normas por las que se va a regir el Consejo Económico y Social de la Ciudad, un nuevo cauce de participación ciudadana en el que se tratarán asuntos relativos a Economía y Hacienda, Medio Ambiente, Urbanismo, Vivienda, Formación, Empleo, Comercio, Consumo, Cultura, Educación, Deportes y Sanidad

El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado esta mañana las normas por las que se va a regir el Consejo Económico y Social de la Ciudad, un nuevo cauce de participación ciudadana en el que se tratarán asuntos relativos a Economía y Hacienda, Medio Ambiente, Urbanismo, Vivienda, Formación, Empleo, Comercio, Consumo, Cultura, Educación, Deportes y Sanidad


“Actualmente las ciudades afrontan nuevos desafíos; la sociedad está cambiando y pide cauces permanentes de reflexión y participación”, ha recalcado el alcalde, Narciso de Foxá. “Este Consejo deja claro que tenemos voluntad política y que queremos escuchar a las asociaciones más representativas, impulsando el debate y el intercambio de ideas, propuestas y soluciones a los problemas e inquietudes de los ciudadanos”, ha añadido el regidor


Este órgano colegiado de participación ciudadana tendrá carácter de asesor y deliberante de los agentes sociales del municipio de Majadahonda en materia económica y social. Los estudios e informes que emita tendrán siempre carácter consultivo y no vinculante.

El Consejo Económico y Social de Majadahonda estará compuesto por un máximo de 26 miembros.Será presidido por el concejal del área, por delegación del alcaldepresidente, y sus vocales serán un representante, sea o no concejal, de cada partido político con representación municipal, un representante de las entidades ciudadanas relacionadas con el ámbito de actuación, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, y el Secretario del Ayuntamiento, que actuará como secretario del consejo, con voz pero sin voto.

“Se trata de un claro ejercicio de voluntad política y de transparencia en la gestión municipal que manifiesta la intención del Equipo de Gobierno de poner en marcha un consejo útil y representativo donde se debatirán asuntos que interesan a los ciudadanos”, ha explicado De Foxá.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo