Seguridad
El Ayuntamiento crea el Teléfono Azul, para incrementar la seguridad en las urbanizaciones de Majadahonda
27 de Mayo de 2008. 17:27
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Disciplina Urbanística, ha presentado el Teléfono Azul, un teléfono de conexión inmediata entre las urbanizaciones del municipio y la Policía Local que pretende dar una respuesta más rápida y efectiva a las situaciones de emergencia las 24 horas del día.
Las urbanizaciones con servicio de vigilancia las 24 horas dispondrán de un teléfono móvil, que les comunicará directamente con la policía,
para avisar de cualquier emergencia
Tras el aviso, la urbanización en la que se produzca la incidencia será identificada inmediatamente en las dependencias policiales
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Disciplina Urbanística, ha presentado el Teléfono Azul, un teléfono de conexión inmediata entre las urbanizaciones del municipio y la Policía Local que pretende dar una respuesta más rápida y efectiva a las situaciones de emergencia las 24 horas del día.
El Teléfono Azul está dirigido a las urbanizaciones que disponen de un servicio de seguridad, vigilancia o control las 24 horas. En cuanto a su funcionamiento, un teléfono móvil direccionado de uso exclusivo para este servicio, comunicará la urbanización con la Policía Local. El dispositivo podrá accionarse con cualquier tecla. Tras el aviso, la urbanización en la que se produzca la incidencia será identificada inmediatamente en las dependencias policiales, lo que permitirá dar una respuesta inmediata.
En cuanto a su puesta en marcha, cada urbanización se irá incorporando gradualmente a este servicio tras la adquisición del teléfono móvil, cuyo coste correrá a cargo de la misma. El Ayuntamiento, por su parte, asumirá el coste del mantenimiento mensual de la línea telefónica.
A la presentación de este nuevo proyecto asistieron ayer el concejal de Seguridad, Movilidad y Disciplina Urbanística, Javier Caballero; el concejal de Atención al Ciudadano y Urbanizaciones, Antonio Vera; el jefe de Policía y el presidente de la Asociación de Urbanizaciones.
para avisar de cualquier emergencia
Tras el aviso, la urbanización en la que se produzca la incidencia será identificada inmediatamente en las dependencias policiales
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Disciplina Urbanística, ha presentado el Teléfono Azul, un teléfono de conexión inmediata entre las urbanizaciones del municipio y la Policía Local que pretende dar una respuesta más rápida y efectiva a las situaciones de emergencia las 24 horas del día.
El Teléfono Azul está dirigido a las urbanizaciones que disponen de un servicio de seguridad, vigilancia o control las 24 horas. En cuanto a su funcionamiento, un teléfono móvil direccionado de uso exclusivo para este servicio, comunicará la urbanización con la Policía Local. El dispositivo podrá accionarse con cualquier tecla. Tras el aviso, la urbanización en la que se produzca la incidencia será identificada inmediatamente en las dependencias policiales, lo que permitirá dar una respuesta inmediata.
En cuanto a su puesta en marcha, cada urbanización se irá incorporando gradualmente a este servicio tras la adquisición del teléfono móvil, cuyo coste correrá a cargo de la misma. El Ayuntamiento, por su parte, asumirá el coste del mantenimiento mensual de la línea telefónica.
A la presentación de este nuevo proyecto asistieron ayer el concejal de Seguridad, Movilidad y Disciplina Urbanística, Javier Caballero; el concejal de Atención al Ciudadano y Urbanizaciones, Antonio Vera; el jefe de Policía y el presidente de la Asociación de Urbanizaciones.
Don Quijote: EL TELÉFONO-
03/06/2008 11:00
Tengo un teléfono rojo en mi casa que conecta con la Policía Nacional, la Municipal, la Guardia Civil, Centro Nacional de Inteligencia, CNI, y hasta Urgencias médicas, que se acciona marcando tres teclas... 112.
Vivo en una "urba" con cámaras de grabación continuada en el acceso principal que, como todas, solo vigilan segundo a segundo la entrada y salida de los residentes, pero creo que no puede desprenderse que tengo vigilancia las 24 horas y para disponer de un teléfono azul con línea costeada por todos los majariegos, tengo que contratar previamente " vigilancia activa" 24 horas.
No quiero pecar de insolidario pero no le autorizo al alcalde a pagar la línea telefónica con mi dinero para un asunto que se me antoja redundante pues ya tienen vigilancia privada contratada.
¿Porqué quiere atender asuntos privados con dinero público y cuando se trata de asuntos como Sanidad o Escuela Pública el equipo de gobierno se lo cede a los privados?.
No es que me parezca mal lo del teléfono, lo que no me parece bien es pagar la línea con mi dinero que no es lo mismo.
¿Se aprobó esta medida por mayoría absoluta en algún Pleno?.
! No estaría yo¡.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Seguridad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS