Educación y Cultura

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género

20 de Noviembre de 2012. 11:05 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Majadahonda se une a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre) con un calendario de actos dirigidos al público en general, que incluye teatro, cinefórum y foros de debate, y en especial a alumnos de los IES, donde se celebrarán talleres de prevención y sensibilización y un videofórum en torno al corto de Iciar Bollaín ‘Amores que matan’.
El Ayuntamiento de Majadahonda se une a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre) con un calendario de actos dirigidos al público en general, que incluye teatro, cinefórum y foros de debate, y en especial a alumnos de los IES, donde se celebrarán talleres de prevención y sensibilización y un videofórum en torno al corto de Iciar Bollaín ‘Amores que matan’.

Además de la lectura en el pleno municipal de una declaración institucional de repulsa, en el programa de actividades destaca la creación de la mesa de prevención de violencia de género, en la que estarán representados técnicos de las concejalías y otras instituciones del municipio y que nace con la intención de coordinar actuaciones, reflexionar, debatir sobre esta lacra social y luchar contra ella.

El film ‘La mujer: Cosa de hombres: 50 años de publicidad,’ de Isabel Coixets, será el eje central del cinefórum que tendrá lugar el miércoles, 21 de noviembre, a las 19:30 h, en la biblioteca municipal Francisco Umbral. El argumento nos acerca al papel asignado a las mujeres en la sociedad española en los últimos 50 años y la repercusión que tienen en los medios de comunicación los delitos por violencia de género.

En colaboración con el Centro Hispano Peruano, el próximo sábado, 24 de noviembre, tendrá lugar en la sede del centro, un cinefórum con la proyección del film ‘Cielo’, que narra la historia de Chand, una joven india que viaja a Canadá para casarse con un hombre que aún no conoce y del que tendrá que soportar un comportamiento abusivo.

En los IES se llevarán a cabo talleres hasta el 30 de noviembre que abordarán la prevención de la violencia de género desde la formación en igualdad. Este programa se completará con un videofórum en torno al corto de Iciar Bollaín y Alicia Luna ‘Amores que matan’.

La actriz Blanca Marsillac es la directora e intérprete de la obra ‘Loca’, en la que participa un grupo de actrices víctimas de la violencia de género. Cuenta la historia de una mujer que lleva toda la vida acomodándose en su propia voz interior y otorgándole la identidad de su mejor amiga que constantemente le pone la zancadilla.

La representación se llevará a cabo el miércoles, 28 de noviembre, a las 19:00 h en la casa de cultura Carmen Conde. Al finalizar, los actores mantendrán un diálogo con el público.

Por último, el Ayuntamiento se unirá a esta conmemoración con la lectura, en el pleno del 28 de noviembre, de una declaración institucional elaborada y propuesta por el consejo de la mujer y consensuado por todos los grupos políticos que condena la violencia ejercida contra las mujeres.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo