Medio Ambiente
El Ayuntamiento asume la limpieza viaria, el mantenimiento de zonas verdes y la recogida neumática de Roza Martín
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se ha hecho cargo del mantenimiento de las zonas ajardinadas de Roza
Martín desde el pasado 1 de enero y ha efectuado una ampliación del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos para reforzar el trabajo tanto en Roza Martín como en el Carril del Tejar.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, se ha hecho cargo del mantenimiento de las zonas ajardinadas de Roza
Martín desde el pasado 1 de enero y ha efectuado una ampliación del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos para reforzar el trabajo tanto en Roza Martín como en el Carril del Tejar.
La empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento y conservación de zonas verdes, parques, jardines y arbolado de alineación de la ciudad es Valoriza Servicios Medioambientales, S.A, que realizará labores de poda y recorte de elementos vegetales, siega de praderas, mantenimiento de las redes de riego, tratamientos fitosanitaros en prevención de plagas y eliminación de malas hierbas.
El sector de Roza Martín cuenta 668 unidades de arbolado, de especies como tilo, liquidámbar, castaño o arce, además de jardines de acceso, diez plazuelas residenciales interiores, rotondas y un gran parque lineal de 65.000 metros cuadrados.
Por otra parte, la ampliación del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos establece las siguientes frecuencias de recogida en Roza Martín: de lunes a sábado para residuos sólidos urbanos (RSU); 3 veces a la semana para envases; 5 veces a la semana para papel y cartón; 3 veces a la semana la poda y 2 veces semanales para el vidrio.
Asimismo, se han establecido dos niveles de limpieza para llevar a cabo barridos y baldeos teniendo en cuenta las principales características de las vías de Roza Martín.
La zona más céntrica de la urbanización, caracterizada por un elevado tránsito peatonal, requiere una limpieza exhaustiva tanto por métodos manuales como mecánicos, con especial consideración a los pavimentos, mientras que la segunda es más residencial y con menor tránsito peatonal.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
