Medio Ambiente
El alcalde y el Fiscal de Medio Ambiente acuerdan,en un hecho sin precedentes, la eliminaciónde un transformador en Majadahonda
21 de Febrero de 2007. 12:17
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Los inquilinos del inmueble bajo el que se sitúa este centro de transformación manifestaban la existencia de muertes por cáncer a causa de
las emisiones radioeléctricas.
Los inquilinos del inmueble bajo el que se sitúa este centro de transformación manifestaban la existencia de muertes por cáncer a causa de
las emisiones radioeléctricas.
El Ayuntamiento costeará las obras que comenzarán esta primavera.
El Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá y el Fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio, han anunciado esta mañana que muy pronto comenzarán las
obras para eliminar el transformador eléctrico situado en la calle San Joaquín, 13.
La buena voluntad de ambas instituciones ha hecho que se llegue a un acuerdo histórico entre un órgano judicial y una administración local con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos.
Los vecinos del número 13 de la calle San Joaquín habían interpuesto denuncias manifestando varios casos de muerte por cáncer y problemas cardiovasculares en ese domicilio debido a la emisión continua de emisiones electromagnéticas provocadas por el transformador de Iberdrola.
Tanto la empresa eléctrica como el Ayuntamiento han encargado sendos informes que han concluido que los niveles de emisión están por debajo de los que la ley marca pero, con el fin de tranquilizar a los vecinos y gracias al empeño del fiscal y del alcalde, se ha tomado la decisión de eliminar este transformador .
Para garantizar el suministro eléctrico en la zona la compañía eléctrica instalará dos centros de transformación de menor potencia que irán blindados en hormigón y el Ayuntamiento costeará las obras que se iniciarán en cuanto Industria otorgue el permiso ya solicitado.
Emilio Valerio ha manifestado que lo que no queremos para generaciones futuras no podemos mantenerlo en las actuales y aseguró que su papel ha sido atender a los vecinos y seguir la vía de la colaboración con las administraciones para solucionar temas medioambientales porque no es fácil solucionar estos casos y menos cuando se trata de instalaciones que llevan 30 años en el municipio
Por su parte, el alcalde dijo que aunque los informes emitidos no daban altos niveles de emisiones y la comunidad científica tiene división de opiniones sobre la materia , lo más importante no es lo que se sabe sino lo que no se sabe y mi obligación es atender a los vecinos que tienen preocupaciones y además han sufrido importantes pérdidas
las emisiones radioeléctricas.
El Ayuntamiento costeará las obras que comenzarán esta primavera.
El Alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá y el Fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio, han anunciado esta mañana que muy pronto comenzarán las
obras para eliminar el transformador eléctrico situado en la calle San Joaquín, 13.
La buena voluntad de ambas instituciones ha hecho que se llegue a un acuerdo histórico entre un órgano judicial y una administración local con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos.
Los vecinos del número 13 de la calle San Joaquín habían interpuesto denuncias manifestando varios casos de muerte por cáncer y problemas cardiovasculares en ese domicilio debido a la emisión continua de emisiones electromagnéticas provocadas por el transformador de Iberdrola.
Tanto la empresa eléctrica como el Ayuntamiento han encargado sendos informes que han concluido que los niveles de emisión están por debajo de los que la ley marca pero, con el fin de tranquilizar a los vecinos y gracias al empeño del fiscal y del alcalde, se ha tomado la decisión de eliminar este transformador .
Para garantizar el suministro eléctrico en la zona la compañía eléctrica instalará dos centros de transformación de menor potencia que irán blindados en hormigón y el Ayuntamiento costeará las obras que se iniciarán en cuanto Industria otorgue el permiso ya solicitado.
Emilio Valerio ha manifestado que lo que no queremos para generaciones futuras no podemos mantenerlo en las actuales y aseguró que su papel ha sido atender a los vecinos y seguir la vía de la colaboración con las administraciones para solucionar temas medioambientales porque no es fácil solucionar estos casos y menos cuando se trata de instalaciones que llevan 30 años en el municipio
Por su parte, el alcalde dijo que aunque los informes emitidos no daban altos niveles de emisiones y la comunidad científica tiene división de opiniones sobre la materia , lo más importante no es lo que se sabe sino lo que no se sabe y mi obligación es atender a los vecinos que tienen preocupaciones y además han sufrido importantes pérdidas
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS