Municipio
El alcalde ha inaugurado hoy el nuevo Bulevar Cervantes y la ampliación de la Gran Vía
9 de Septiembre de 2010. 17:16
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, acompañado por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Carmen Cárdeno, y por comerciantes y empresarios del municipio, ha inaugurado hoy el nuevo Bulevar Cervantes y la ampliación de la zona peatonal de la Gran Vía; dos proyectos orientados a que los vecinos dispongan de más zonas para el paseo y las compras, y de espacios más accesibles, cómodos y seguros. En total, serán casi 20.000 metros cuadrados peatonales, con zonas ajardinadas y juegos infantiles.
El objetivo de estos proyectos es que los vecinos dispongan de más zonas para el paseo y las compras, y de espacios más accesibles y
seguros.En total serán casi 20.000 metros cuadrados peatonales, con zonas ajardinadas y juegos infantiles.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, acompañado por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Carmen Cárdeno, y por comerciantes y empresarios del municipio, ha inaugurado hoy el nuevo Bulevar Cervantes y la ampliación de la zona peatonal de la Gran Vía; dos proyectos orientados a que los vecinos dispongan de más zonas para el paseo y las compras, y de espacios más accesibles, cómodos y seguros. En total, serán casi 20.000 metros cuadrados peatonales, con zonas ajardinadas y juegos infantiles.
GRAN VÍA
12.400 han sido los metros cuadrados que el peatón ha ganado a través de este proyecto cuyo importe de adjudicación asciende a 1.641.709 euros, con el que se ha logrado ampliar el espacio libre de vehículos y para el paseo con el que hasta ahora contaba la Gran Vía e integrarlo con el Parque de Colón.
Gracias a que se han suprimido las barreras arquitectónicas, suavizado las pendientes existentes y eliminando los escalones y bordillos, toda la zona se ha convertido en una superficie cómoda para el viandante.
El cambio afecta también a los espacios exteriores de la Casa de la Cultura, que queda rodeada por zonas ajardinadas donde se han plantado árboles y arbustos- y por un espacio peatonal en el que se han colocado bancos de madera.
Además, como consecuencia de los cambios que se han producido en el tráfico rodado, se han llevado a cabo obras en la Glorieta de la Ermita para regular la intersección entre la Carretera de Boadilla, la Carretera de Pozuelo, la calle Cementerio y la calle Mª Teresa de León.
La nueva rotonda permitirá que el tráfico procedente del sur y del este, se distribuya hacia el oeste de la ciudad. Para ello, además de los movimientos actuales, permitirá nuevos movimientos: Ctra. de Boadilla- c/ Cementerio, Ctra. Pozuelo-c/ Cementerio y c/ Mª Teresa León- c/ Cementerio.
BULEVAR CERVANTES
Con la peatonalización del bulevar central y de las calles adyacentes unos 7.000 metros cuadrados-, se ha conseguido dar más tranquilidad a esta zona del municipio, creando un gran espacio para el paseo y el disfrute. Así, el nuevo Bulevar Cervantes dispone de una zona infantil con pavimento de caucho y de áreas estanciales equipadas con bancos de madera.
Pensando en la vista que se tiene desde las viviendas, el alumbrado exterior está formado por luminarias dirigidas hacia el suelo, para evitar molestias.
Además, en la Plaza de Pizarro se ha mantenido la vegetación existente, añadiendo una pérgola curva.
Por último, para reforzar la referencia del nombre del Bulevar, se han colocado unas estelas verticales de chapa de acero con párrafos de obras de Cervantes, en particular la contenida en El Quijote alusiva a Majadahonda.
El importe de adjudicación, en este caso, ha sido de unos 1.158.000 euros.
ESPACIOS DE TODOS Y PARA TODOS
Estas actuaciones se suman a una tercera, ya en marcha: la peatonalización de la Plaza de la Constitución y su entorno, que estará lista a comienzos del próximo año y que sumará otros 11.790.000 metros cuadrados de espacio para el peatón.
Estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos de peatonalización de Majadahonda, cuyo propósito es dotar a la ciudad de mayor calidad de vida. Estas nuevas zonas peatonales son el mejor ejemplo de una ciudad para el paseo y las compras; una ciudad más saludable, con menos tráfico rodado, más zonas verdes y espacios infantiles, que sean punto de encuentro para todos, ha señalado el alcalde.
seguros.En total serán casi 20.000 metros cuadrados peatonales, con zonas ajardinadas y juegos infantiles.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, acompañado por la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Carmen Cárdeno, y por comerciantes y empresarios del municipio, ha inaugurado hoy el nuevo Bulevar Cervantes y la ampliación de la zona peatonal de la Gran Vía; dos proyectos orientados a que los vecinos dispongan de más zonas para el paseo y las compras, y de espacios más accesibles, cómodos y seguros. En total, serán casi 20.000 metros cuadrados peatonales, con zonas ajardinadas y juegos infantiles.
GRAN VÍA
12.400 han sido los metros cuadrados que el peatón ha ganado a través de este proyecto cuyo importe de adjudicación asciende a 1.641.709 euros, con el que se ha logrado ampliar el espacio libre de vehículos y para el paseo con el que hasta ahora contaba la Gran Vía e integrarlo con el Parque de Colón.
Gracias a que se han suprimido las barreras arquitectónicas, suavizado las pendientes existentes y eliminando los escalones y bordillos, toda la zona se ha convertido en una superficie cómoda para el viandante.
El cambio afecta también a los espacios exteriores de la Casa de la Cultura, que queda rodeada por zonas ajardinadas donde se han plantado árboles y arbustos- y por un espacio peatonal en el que se han colocado bancos de madera.
Además, como consecuencia de los cambios que se han producido en el tráfico rodado, se han llevado a cabo obras en la Glorieta de la Ermita para regular la intersección entre la Carretera de Boadilla, la Carretera de Pozuelo, la calle Cementerio y la calle Mª Teresa de León.
La nueva rotonda permitirá que el tráfico procedente del sur y del este, se distribuya hacia el oeste de la ciudad. Para ello, además de los movimientos actuales, permitirá nuevos movimientos: Ctra. de Boadilla- c/ Cementerio, Ctra. Pozuelo-c/ Cementerio y c/ Mª Teresa León- c/ Cementerio.
BULEVAR CERVANTES
Con la peatonalización del bulevar central y de las calles adyacentes unos 7.000 metros cuadrados-, se ha conseguido dar más tranquilidad a esta zona del municipio, creando un gran espacio para el paseo y el disfrute. Así, el nuevo Bulevar Cervantes dispone de una zona infantil con pavimento de caucho y de áreas estanciales equipadas con bancos de madera.
Pensando en la vista que se tiene desde las viviendas, el alumbrado exterior está formado por luminarias dirigidas hacia el suelo, para evitar molestias.
Además, en la Plaza de Pizarro se ha mantenido la vegetación existente, añadiendo una pérgola curva.
Por último, para reforzar la referencia del nombre del Bulevar, se han colocado unas estelas verticales de chapa de acero con párrafos de obras de Cervantes, en particular la contenida en El Quijote alusiva a Majadahonda.
El importe de adjudicación, en este caso, ha sido de unos 1.158.000 euros.
ESPACIOS DE TODOS Y PARA TODOS
Estas actuaciones se suman a una tercera, ya en marcha: la peatonalización de la Plaza de la Constitución y su entorno, que estará lista a comienzos del próximo año y que sumará otros 11.790.000 metros cuadrados de espacio para el peatón.
Estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos de peatonalización de Majadahonda, cuyo propósito es dotar a la ciudad de mayor calidad de vida. Estas nuevas zonas peatonales son el mejor ejemplo de una ciudad para el paseo y las compras; una ciudad más saludable, con menos tráfico rodado, más zonas verdes y espacios infantiles, que sean punto de encuentro para todos, ha señalado el alcalde.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS