Política

El alcalde de Majadahonda retira el proyecto de la fundación Recal, en respuesta a las quejas vecinales

20 de Septiembre de 2011. 18:33 - Comunicado Ayto. Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado mes de Julio el pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, aprobó la concesión de una parcela de 17.060 m2 del Monte del Pilar, a la Fundación Recal, para la construcción y explotación de una granja escuela destinada al tratamiento de adicciones. Tanto los grupos municipales de Izquierda Unida y Centristas de Majadahonda, como algunos vecinos y asociaciones, valoraron negativamente esta cesión, por lo que el Ayuntamiento ha desestimado el proyecto, un mes después de su aprobación en el pleno. “Centristas de Majadahonda e Izquierda Unida se han dedicado a manipular la información y a crear alarma social”. El Ayuntamiento buscará una nueva ubicación para el centro.

El pasado mes de Julio el pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, aprobó la concesión de una parcela de 17.060 m2 del Monte del Pilar, a la Fundación Recal, para la construcción y explotación de una granja escuela destinada al tratamiento de adicciones. Tanto los grupos municipales de Izquierda Unida y Centristas de Majadahonda, como algunos vecinos y asociaciones, valoraron negativamente esta cesión, por lo que el Ayuntamiento ha desestimado el proyecto, un mes después de su aprobación en el pleno.

“Centristas de Majadahonda e Izquierda Unida se han dedicado a manipular la información y a crear alarma social”

En un comunicado, el alcalde de Majadahonda explica que "el fin del proyecto era lograr la reinserción en la sociedad de jóvenes con adicciones, fundamentalmente al alcohol y a la cocaína. Un serio problema en nuestra ciudad que afecta a muchos hijos de majariegos. El centro de atención familiar atiende a más de 200 familias con estos problemas", y continúa "este proyecto ha sido manipulado de forma sucia y miserable por los Centristas de Majadahonda y por Izquierda Unida, que han puesto por delante los intereses partidistas al bien social del proyecto, mintiendo a los majariegos con afirmaciones como que se regala o se privatiza el monte y creando alarma y confusión entre los ciudadanos"

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el proyecto contaba con informes técnicos y jurídicos favorables, "el Monte del Pilar era el lugar adecuado para desarrollar estas terapias –no sanitarias-". No obstante, el alcalde ha decidido retirar el proyecto, reconociendo que "el problema de las adicciones es muy sensible y genera preocupaciones lógicas en la gente". "A pesar de todo lo anterior, creo que es muy importante que un alcalde escuche a sus vecinos y atienda sus inquietudes. Yo lo he hecho siempre y no voy a dejar de hacerlo", ha añadido.

Narciso de Foxá ha asegurado que "el Monte del Pilar es y seguirá siendo público", aunque se reafirma la necesidad de que Majadahonda cuente con un centro de estas características, "para mí lo importante son las personas y estudiaremos una nueva ubicación, que no genere controversia, para poder llevar a cabo el proyecto".

En su comunicado también agradece el apoyo del grupo UPYD, que en su día votó favorablemente la propuesta "y se ha mostrado responsable y sensible hacia estos temas sociales".

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo