Municipio
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, inaugura la peatonalización de la Plaza de la Constitución y su entorno
28 de Marzo de 2011. 14:22
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, inauguró ayer la peatonalización de la Plaza de la Constitución y su entorno; una actuación que ha afectado a una superficie cercana a 12.000 metros cuadrados, la mitad de los cuales se ha convertido en zonas ajardinadas.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, inauguró ayer la peatonalización de la Plaza de la Constitución y su entorno; una actuación que ha afectado a una superficie cercana a 12.000 metros cuadrados, la mitad de los cuales se ha convertido en zonas ajardinadas.
Durante la inauguración, De Foxá estuvo acompañado por la concejal de Urbanismo, Infraestructuras Públicas, Vivienda y Disciplina Urbanística, Carmen Menéndez; el párroco de la Iglesia de Santa Catalina, Juan Francisco Pérez, quien bendijo la plaza, y representantes de algunas de las asociaciones con sede en la zona.
Esta obra ha tenido un coste de más de 3 millones de euros y ha sido financiada por el Ayuntamiento, a través del dinero destinado a inversiones y no del dinero que procede de los impuestos municipales. Para poder llevarla a cabo, además, el Consistorio ha tirado edificios y ha comprado parcelas que estaban en el ámbito de actuación aumentando, así, el patrimonio de todos los ciudadanos.
Este espacio peatonal cuenta con 5.400 metros cuadrados de zonas verdes, que conforman un gran jardín urbano. Además, la obra se completa con un aparcamiento subterráneo de tres plantas con 119 plazas.
Estas obras vienen a completar el mayor proceso de peatonalización de la historia de Majadahonda y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid. Más de 30.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad, que se extienden por la Plaza de los Jardinillos, Gran Vía, Bulevar Cervantes, Plaza de Colón, Plaza de la Constitución y calles adyacentes.
Durante la inauguración, De Foxá estuvo acompañado por la concejal de Urbanismo, Infraestructuras Públicas, Vivienda y Disciplina Urbanística, Carmen Menéndez; el párroco de la Iglesia de Santa Catalina, Juan Francisco Pérez, quien bendijo la plaza, y representantes de algunas de las asociaciones con sede en la zona.
Esta obra ha tenido un coste de más de 3 millones de euros y ha sido financiada por el Ayuntamiento, a través del dinero destinado a inversiones y no del dinero que procede de los impuestos municipales. Para poder llevarla a cabo, además, el Consistorio ha tirado edificios y ha comprado parcelas que estaban en el ámbito de actuación aumentando, así, el patrimonio de todos los ciudadanos.
Este espacio peatonal cuenta con 5.400 metros cuadrados de zonas verdes, que conforman un gran jardín urbano. Además, la obra se completa con un aparcamiento subterráneo de tres plantas con 119 plazas.
Estas obras vienen a completar el mayor proceso de peatonalización de la historia de Majadahonda y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid. Más de 30.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad, que se extienden por la Plaza de los Jardinillos, Gran Vía, Bulevar Cervantes, Plaza de Colón, Plaza de la Constitución y calles adyacentes.
isamar: Zona peatonal inutil y electoral
07/04/2011 22:43
Al igual que han comentado los anteriores vecinos, la zona está sin acabar, aunque sí inaugurada. Igualmente, antes que esta zona peatonalizada hacen falta muchísimas cosas, entre ellas cuuidar las calles y parques del pueblo, etc dense una vuelta por la antigua biblioteca, edificio que ahora está inutilizado, y sus alrededores y verán la cochambre que existe, y todo junto a la granvía y esta famosa zona peatonal. Es un asco lo que hacen los políticos, y luego nos piden nuestros votos. Vergüenza debía darles.
David: De acuerdo con Pedro
07/04/2011 14:58
Estoy completamente de acuerdo con el comentario de Pedro. Se tira un colegio y faltan plazas escolares... y no se invierte en la construcción de más escuelas públicas que se necesitan. Si, el año pasado inauguraron una, pero aun asi el año pasado se quedaron sin plaza escolar en guarderías públicas como unos 300 niños creo recordar, con lo cual la oferta se queda muy muy corta y son mucho más necesarias las escuelas y colegios, que nuevas plazas y zonas peatonales.
Ahora tenemos una estupenda plaza peatonal donde podrán jugar los niños en lugar de ir al cole que no tienen por no haber conseguido plaza escolar ¡qué ironía!.
pedro perez: inauguración?
28/03/2011 15:55
Está de verdad la obra terminada? No. Pero claro...hoy es el último día para inaugurar antes de las elecciones según la ley electoral. Nos ha costado muchos millones de euros...está justificada la inversión? No hubiese sido mejor invertir, por ejemplo, en una nueva escuela infantil? Faltan plazas....
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS