Política
El alcalde de Majadahonda defiende el nombre del consistorio de Majadahonda
5 de Marzo de 2009. 12:13
En un pleno extraordinario convocado a petición de la oposición, el alcalde de Majadahonda Narciso de Foxá daba explicaciones sobre la relación del ayuntamiento con las empresas de Correa, investigadas por Baltasar Garzón en la operación Gürtel de supuesta corrupción.
El alcalde reconoce que existió una gestión irregular por parte del anterior edil, Guillermo Ortega, y los concejales de Planificación Urbanística, José Luis Peña, y de Hacienda, Juan José Moreno, ambos expulsados del PP. Narciso de Foxá confirma que, a su entrada en el consistorio, rompió toda relación con las empresas de Correa y despidió a la esposa de éste, que ocupaba el cargo de Jefa de Gabinete de Alcaldía.
En un pleno extraordinario convocado a petición de la oposición, el alcalde de Majadahonda Narciso de Foxá daba explicaciones sobre la relación del ayuntamiento con las empresas de Correa, investigadas por Baltasar Garzón en la operación Gürtel de supuesta corrupción.
El alcalde reconoce que existió una gestión irregular por parte del anterior edil, Guillermo Ortega, y los concejales de Planificación Urbanística, José Luis Peña, y de Hacienda, Juan José Moreno, ambos expulsados del PP. Narciso de Foxá confirma que, a su entrada en el consistorio, rompió toda relación con las empresas de Correa y despidió a la esposa de éste, que ocupaba el cargo de Jefa de Gabinete de Alcaldía.
Así mismo, ha recordado que, entre el 2002 y 2005, varios cargos del PP fueron cesados al oponerse a las relaciones que el consistorio mantenía con las empresas del imputado Correa.
Foxá ha defendido la gestión del ayuntamiento, que, según su buen hacer, cerrará 2008 con un superavit de cerca de 8 millones de euros. "Gracias a que estábamos allí, logramos paralizar la venta de dos parcelas con las que luego ingresamos en las arcas municipales 63 millones más y rescindimos el contrato de la Oficina de Atención al Consumidor".
"La conclusión de este pleno es que hubo una serie de prácticas irregulares durante el periodo del anterior alcalde que la justicia tendrá que aclarar, pero que yo corté de un plumazo cuando accedí a la alcaldía y que no se ha vuelto a contratar a ninguna empresa de las investigadas".
La oposición ha solicitado la creación de órganos de gestión que controlen los movimientos del ayuntamiento, así como una mayor trasparencia informativa.
Manuel Fort, portavoz del Psoe, ha pedido al ejecutivo que los concejales realicen una declaración de patrimonio anual.
El alcalde reconoce que existió una gestión irregular por parte del anterior edil, Guillermo Ortega, y los concejales de Planificación Urbanística, José Luis Peña, y de Hacienda, Juan José Moreno, ambos expulsados del PP. Narciso de Foxá confirma que, a su entrada en el consistorio, rompió toda relación con las empresas de Correa y despidió a la esposa de éste, que ocupaba el cargo de Jefa de Gabinete de Alcaldía.
Así mismo, ha recordado que, entre el 2002 y 2005, varios cargos del PP fueron cesados al oponerse a las relaciones que el consistorio mantenía con las empresas del imputado Correa.
Foxá ha defendido la gestión del ayuntamiento, que, según su buen hacer, cerrará 2008 con un superavit de cerca de 8 millones de euros. "Gracias a que estábamos allí, logramos paralizar la venta de dos parcelas con las que luego ingresamos en las arcas municipales 63 millones más y rescindimos el contrato de la Oficina de Atención al Consumidor".
"La conclusión de este pleno es que hubo una serie de prácticas irregulares durante el periodo del anterior alcalde que la justicia tendrá que aclarar, pero que yo corté de un plumazo cuando accedí a la alcaldía y que no se ha vuelto a contratar a ninguna empresa de las investigadas".
La oposición ha solicitado la creación de órganos de gestión que controlen los movimientos del ayuntamiento, así como una mayor trasparencia informativa.
Manuel Fort, portavoz del Psoe, ha pedido al ejecutivo que los concejales realicen una declaración de patrimonio anual.
Don Quijote: El alcalde de Majadahonda defiende el nombre...............
06/03/2009 13:09
Lo que tiene que aclarar es porqué algunos de llos que ocupaban en aquella época escaños y hoy continúan como concejales e incluso como alcalde, no se opusieron nunca a las propuestas del imputado Guillermo Ortega.
Aquí no hacen falta clases de marionetas pues las mejores las imparten en los Plenos del ayuntamiento.
Llevan el ayuntamiento como si se tratase de un cortijo y como en tiempos del ex-alcalde Ortega, al que ahora critican, votaban, a mano alzada, lo que les dijese el partido.
Yo sería incapaz de levantar la mano ante una propuesta de cualquier tipo que considerase perjudicial para el Pueblo lo propusiese quien lo propusiese. Y si hubiese podido votar las corruptelas, que ahora llaman presuntas, nunca lo hubiese hecho aún a sabiendas de que al otro día no formaría parte del partido y ahora estaría feliz por no haber formado parte de la "presunta corrupción". Claro que soy solo un Ciudadano majariego.
Si tanto quieren defender el nombre del pueblo que no hubiesen ayudado en su día a votar, todos a una, cuestiones que podían constituir, como así ha sido y ellos mismos reconocieron en el Pleno, lo que en leguaje político llaman "irregular", y yo denomino "denigrante".Ayudaron a crear la situación levantando la mano sin que se les cayese la cara de vergüenza siendo conscientes, o ignorantes, de que con sus decisiones han creado un déficit en el ayunta....miento de 27,4 millones de euros.
El alcalde dijo en el Pleno que no estaban de acuerdo con Correa.¿ ¿Será porque ahora llevan tirantes?.
El alcalde dice que está de acuerdo con que haya una gestión transparente, entonces. ¿PORQUE NO CONTESTA A LAS DEMANDAS QUE LE HACE INSISTENTEMENTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO DESDE EL MES DE ABRIL DEL PASADO AÑO?.
Un alcalde que no cumple, o demora a sabiendas, lo que ordenan las disposiciones vigentes debería presentar la dimisión, no refugiarse en que "de aquí en adelante voy a ser bueno y cumplidor".
PROPUESTA. Que paguen el déficit del ayuntamiento los que ayudaron en su día a crearlo y que han reconocido en el Pleno "gestión irregular". LEVANTEN AHORA LA MANO PARA VOTAR LA PROPUESTA.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS