Municipio
Desconcierto de vecinos y oposición ante la peatonalización de la Gran Vía y Boulevard Cervantes de Majadahonda
La pasada semana, vecinos y comerciantes, observaban con sorpresa como se iniciaban las obras de peatonalización de dos zonas emblemáticas de Majadahonda, la Gran Vía y el Bulevard Cervantes: "Algo habíamos oído" pero el proyecto definitivo es desconocido por la gran mayoría. Los comerciantes entienden que estas obras perjudican gravemente sus negocios, los vecinos exigen información, la oposición denuncia la falta de planificación y previsión. Mientras, el Ayuntamiento sigue sin ofrecer información exacta sobre los detalles del proyecto.
Las obras están integradas dentro del plan de inversiones aprobado en el año 2006 con cargo a los 135 millones de euros obtenidos por la venta de dos parcelas municipales. En este plan, además de las obras de peatonalización, figuran otros proyectos como la remodelación de la Plaza de la Constitución, la restauración integral del casco urbano o el carril bici.
AMPLIACIÓN DE LA PEATONALIZACIÓN DE LA GRAN VÍA DE MAJADAHONDA
Las obras, que tendrán una duración de cinco meses y medio, contemplan la ampliación de la peatonalización de la Gran Vía, hasta la glorieta donde confluyen las calles Rosalía de Castro y Francisco Umbral (antigua Travesía de la Avda. de España). La inversión prevista es de 1,9 millones de euros, y la empresa adjudicataria "Gestión y Ejecución de Obra Civil"
La peatonalización se completará con una segunda obra con cargo al II Plan E que consistirá en la "Regulación de accesos a las calles peatonales adyacentes a Gran Vía", "de ésta sólo conocemos el titular", comenta Loles Dolz, concejala de IU.
PEATONALIZACIÓN DEL BOULEVARD CERVANTES
Las obras de peatonalización del Boulevard Cervantes, han sido adjudicadas al a empresa Licuas, con un presupuesto de 1,1 millón de euros y un plazo de ejecución estimado de cuatro meses.
El proyecto inicial contemplaba la construcción de un parking disuasorio subterráneo, que supliera las plazas de aparcamiento en superficie que van a ser eliminadas con la peatonalización. Finalmente, el equipo de gobierno ha decidido prescindir de él.
La oposición ha mostrado su disconformidad con esta decisión: "La peatonalización del Boulevard Cervantes tenía en el proyecto inicial un parking subterráneo, pero posteriormente se suprimió, porque según el PP, no era rentable. Ahora se ha quedado en una mera operación estética, pues se van a quitar todas las plazas de aparcamiento en superficie, ¡que tanta falta hacen!" comenta con InfoMajadahonda.com el grupo municipal Centrista.
"Podría haberse costeado con los más de once millones de euros que Majadahonda ha recibido del Plan Español para el Estimulo de la Economía y el Empleo, conocido como Plan E." explica Hermann Novotny, viceportavoz del grupo municipal Socialista.
INQUIETUD GENERALIZADA
"Para todo este plan no han contando con los vecinos, que están bastante soliviantados, y con razón", comenta Mercedes Pedreira. Es cierto, los vecinos se quejan de falta de información. Además de las molestias que padecerán durante los meses que duran las obras, nadie ha sabido concretarles cómo se resolverá el tema de los accesos a las calles adyacentes a la Gran Vía, y qué zonas quedarán habilitadas para el aparcamiento de vehículos privados. A todo ello se suma el flamante caos que se organiza cada día de Mercadillo, cuando sus visitantes circulan perdidos por la zona.
Junto con los vecinos, los comerciantes afectados se muestran inquietos ante el proyecto, y no sólo por el tiempo en el que las calles estén levantadas. Una vez finalizadas las obras, dudan de la rentabilidad de la zona, "No sabemos si podremos aguantar cinco meses de obras, la gente evita pasar por aquí y cuando acaben tampoco van a poder llegar con su vehículo". En la zona del Boulevard de Cervantes las preocupaciones son las mismas: "el tráfico, de vehículos particulares y de reparto, en la calle Santa María de la Cabeza es muy intenso y las plazas de parking ya eran escasas antes... necesitamos que el Ayuntamiento ofrezca alternativas". El PSOE está de acuerdo con ellos: "Es muy importante que los vecinos puedan tener garantizado el aparcamiento en esta zona en la que existe una gran y variada oferta comercial, fomentando el comercio de proximidad sin alejarlo del ciudadano."
FALTA DE PREVISIÓN
Si hay algo en lo que los tres grupos de la oposición coinciden, es en la falta de previsión del Ayuntamiento. En palabras de Loles Dolz, concejala de Izquierda Unida: "la improvisación y carencia de una estrategia de conjunto sobre inversiones y modelo de ciudad lleva a gastar sin ton ni son. Se ha desistido del proyecto inicial de la peatonalización y aparcamiento del Boulevard Cervantes, y también del que se planteó para la Gran Vía, con el consiguiente coste añadido; se ponen en marcha las obras sin que los afectados sepan a qué atenerse y encima sin la imprescindible coordinación con otras iniciativas también previstas (carril-bici, plan de movilidad, remodelación del casco...)"
"Pensamos que ha habido una falta de planificación basada en la improvisación que caracteriza a este Gobierno municipal al no consultar e informar a los vecinos diseñando un proyecto que contemple no sólo la peatonalización sino la accesibilidad en transporte público y vehículo privado a la zona" opina el viceportavoz del grupo socialista.
En la misma línea, los centristas de Majadahonda denuncian la improvisación: "Las obras han empezado sin planificación, cortando la Plaza de Colón y llevando todo el tráfico de la zona Sur que quiere acceder al casco urbano, a la rotonda del cruce de las calles Francisco Umbral y Rosalía de Castro, con el consiguiente atasco, ya que lo lógico hubiera sido adecuar primero la Rotonda del Cementerio y el desdoblamiento de esa calle para que los vecinos que se desplacen hacia Boadilla del Monte y la zona Oeste del municipio no tuvieran que confluir todos en la rotonda antes mencionada."
LA OPINIÓN DE LA OPOSICIÓN
"El Grupo Municipal Socialista está habitualmente de acuerdo con las peatonalizaciones de las calles siempre que exista un consenso social. Pero creemos que estos dos proyectos de peatonalización adolecen de una falta de información a los vecinos tanto en lo relativo a coste y duración de la obra como al adjudicatario de la misma."
"Los Centristas tenemos grandes dudas de la utilidad de las nuevas obras de peatonalización. Seguramente, a la vista sean estéticas cuando estén acabadas, pero el coste de funcionalidad y movilidad que van a tener no sabemos si van a compensar".
"La opinión global de Izquierda Unida sobre éstas y otras actuaciones es que se deciden sin contar para nada con los vecinos ni, por supuesto, con los Grupos de la oposición; es más se hace de espaldas a ellos, a sus necesidades o demandas prioritarias En definitiva: el PP acelera en año preelectoral ciertas inversiones (no las más necesarias o demandadas) que pueden servirle de "escaparate" para su campaña electoral, al margen de que sea un despilfarro y/o pueda haber incompatiblidades futuras que obliguen a rehacer lo hecho. Es inadmisible. "
Todos los grupos de la oposición han anunciado llevar el asunto al próximo pleno del miércoles, en el que tratarán de arrojar algo más de luz sobre el tema y encontrar soluciones que garanticen la movilidad y accesibilidad de las zonas peatonalizadas.
Por el momento, el Ayuntamiento de Majadahonda no ha ofrecido ninguna información acerca de las obras de peatonalización.
maria: Verguenza
isabel: NO había otras prioridades
Majariego treintañaero: Vergonzoso
Javier García: COMENTARIO CONSTRUCTIVO
Nacho: Daños colaterales y permanentes para zonas aledañas
steel: Es una vergüenza
Jaime B.: Por que y para que.
: mal mal mal
Don Quijote: YA BASTA DE CHITÓN ESTOY DE ACUERDO CON LA OPOSICIÓN.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
