Sanidad
Cruz Roja participará en los actos organizados en Majadahonda con motivo del Día de la Salud
13 de Junio de 2013. 18:41
- Nota de Prensa Cruz Roja Majadahonda
Cruz Roja participará este sábado 15 de junio, dentro de los actos organizados en el Municipio con motivo del DÍA DE LA SALUD, de 10.15 a 13.30 con una carpa instalada en la Gran Vía de Majadahonda, en la que voluntarios informarán sobre cómo prevenir los factores de riesgo que pueden afectar al corazón y los derivados de una posible ola de calor.
Cruz Roja participará este sábado 15 de junio, dentro de los actos organizados en el Municipio con motivo del DÍA DE LA SALUD, de 10.15 a 13.30 con una carpa instalada en la Gran Vía de Majadahonda, en la que voluntarios informarán sobre cómo prevenir los factores de riesgo que pueden afectar al corazón y los derivados de una posible ola de calor.
De cara al verano, es importante tomar precauciones para poder disfrutar de actividades al aire libre, como playas y piscinas. Es necesario usar una adecuada protección solar, unas buenas gafas de sol, gorra y camiseta, así como hidratarse y no realizar esfuerzos físicos en las horas de más calor.
También se recomienda tomar duchas frecuentes y darse cremas hidratantes, usar ropa clara y holgada, si es posible de algodón, calzado que no oprima, mantener la casa fresca y beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
En cuanto a la alimentación, hay que consumir más frutas, verduras y ensaladas, más pescado que carne y comer menos y con más frecuencia.
Respecto al automóvil, no se debe dejar a personas mayores o niños en el interior de un vehículo cerrado y hay que tener cuidado con los cambios de temperatura al salir del coche.
Los síntomas de un golpe de calor son: piel caliente, cambios del estado de conciencia, respiración superficial, alteración del pulso, elevación de la temperatura corporal, mareos y náuseas. En estos casos, hay que trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, mojar el cuerpo con sábanas húmedas, tumbarla y, si lo admite, suministrarle líquidos, además de avisar a los servicios de emergencias.
Se considera que hay una ola de calor cuando las temperaturas aumentan por encima de lo habitual durante toda la jornada o a lo largo de varios días, y cuando la humedad es muy alta y no hay viento.
Por otro lado, los ciudadanos que durante la mañana del sábado se paseen por la Gran Vía, pueden informarse en Cruz Roja sobre la campaña “Cuida tu corazón” , cuyo objetivo es reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, principal causa de muerte en nuestro país. Una forma de protegernos contra estas enfermedades es controlando nuestra tensión arterial periódicamente.
Para ello, voluntarios de Cruz Roja, entregarán folletos informativos con consejos prácticos para la prevención, detección precoz y un control posterior de la enfermedad.
Entre otros, los consejos son: mantener una dieta rica en fruta y verdura, reducir el consumo de sal, controlar tu índice de masa corporal, practicar ejercicio físico, evitar el sedentarismo con prácticas como caminar más a menudo y evitar el coche. También se señalan como factor de riesgo, el consumo de alcohol y de tabaco y el estrés.
A lo largo de la mañana, en el puesto de Cruz Roja, los voluntarios harán demostraciones y darán explicaciones sobre cómo reaccionar ante accidentes caseros como quemaduras, esguinces, heridas o hemorragias, con prácticas de cómo se coloca un vendaje, se aborda un traumatismo o se resuelve un atragantamiento.
A lo largo de la jornada, se venderán boletos para el sorteo del oro, que se celebrará en julio, con un premio de 3 millones de oro y muchos premios más.
De cara al verano, es importante tomar precauciones para poder disfrutar de actividades al aire libre, como playas y piscinas. Es necesario usar una adecuada protección solar, unas buenas gafas de sol, gorra y camiseta, así como hidratarse y no realizar esfuerzos físicos en las horas de más calor.
También se recomienda tomar duchas frecuentes y darse cremas hidratantes, usar ropa clara y holgada, si es posible de algodón, calzado que no oprima, mantener la casa fresca y beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
En cuanto a la alimentación, hay que consumir más frutas, verduras y ensaladas, más pescado que carne y comer menos y con más frecuencia.
Respecto al automóvil, no se debe dejar a personas mayores o niños en el interior de un vehículo cerrado y hay que tener cuidado con los cambios de temperatura al salir del coche.
Los síntomas de un golpe de calor son: piel caliente, cambios del estado de conciencia, respiración superficial, alteración del pulso, elevación de la temperatura corporal, mareos y náuseas. En estos casos, hay que trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, mojar el cuerpo con sábanas húmedas, tumbarla y, si lo admite, suministrarle líquidos, además de avisar a los servicios de emergencias.
Se considera que hay una ola de calor cuando las temperaturas aumentan por encima de lo habitual durante toda la jornada o a lo largo de varios días, y cuando la humedad es muy alta y no hay viento.
Por otro lado, los ciudadanos que durante la mañana del sábado se paseen por la Gran Vía, pueden informarse en Cruz Roja sobre la campaña “Cuida tu corazón” , cuyo objetivo es reducir el número de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, principal causa de muerte en nuestro país. Una forma de protegernos contra estas enfermedades es controlando nuestra tensión arterial periódicamente.
Para ello, voluntarios de Cruz Roja, entregarán folletos informativos con consejos prácticos para la prevención, detección precoz y un control posterior de la enfermedad.
Entre otros, los consejos son: mantener una dieta rica en fruta y verdura, reducir el consumo de sal, controlar tu índice de masa corporal, practicar ejercicio físico, evitar el sedentarismo con prácticas como caminar más a menudo y evitar el coche. También se señalan como factor de riesgo, el consumo de alcohol y de tabaco y el estrés.
A lo largo de la mañana, en el puesto de Cruz Roja, los voluntarios harán demostraciones y darán explicaciones sobre cómo reaccionar ante accidentes caseros como quemaduras, esguinces, heridas o hemorragias, con prácticas de cómo se coloca un vendaje, se aborda un traumatismo o se resuelve un atragantamiento.
A lo largo de la jornada, se venderán boletos para el sorteo del oro, que se celebrará en julio, con un premio de 3 millones de oro y muchos premios más.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS