Municipio

Cruz Roja ha atendido en Majadahonda y Las Rozas a 887 personas a través de su plan de empleo desde el inicio de la crisis

20 de Septiembre de 2013. 15:35 - Nota de Prensa Cruz Roja Majadahonda Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

En la zona de Majadahonda Las Rozas, un total de 147 personas ( 48 hombres y 99 mujeres) se han incorporado al mercado de trabajo en este periodo de crisis (2008-2012) gracias al apoyo del Plan de Empleo de la Asamblea local de la Cruz Roja. Las mujeres representan el 67,34 del total. En la Comunidad, los que lograron un contrato de trabajo fueron 3.562 personas y un 65 por ciento de ellas fueron mujeres (2.312).
El número de personas que han participado en el Plan de Empleo de Cruz Roja en todo el territorio nacional se ha multiplicado por 1,5 desde el inicio de la crisis, pasando de las 45.000 personas atendidas en 2008 a casi 70.000 en 2012. En total, desde la puesta en marcha de este Plan en el año 2000, Cruz Roja ha atendido a 300.000 personas, registrando un gran incremento en el periodo de crisis de 2008 a 2012, con casi 195.000 participantes en las intervenciones de inserción laboral, en todo el ámbito nacional.

El perfil mayoritario es el de una mujer (55 por ciento), menor de 30 años (25%) y un 52 por ciento tiene educación primaria o secundaria inferior.

El cambio más significativo en el perfil de la persona que acude al Plan de Empleo es su origen. Mientras que en 2008 la gran mayoría eran personas inmigrantes (74%), en 2012 es la población autóctona la que incrementa un 17 por ciento su participación, pasando del 25,63 de 2008 al casi 43 por ciento en 2012.

Son datos de la presentación del Balance 2008-2012 del Plan de Empleo de Cruz Roja, 'Las iniciativas de Inserción Laboral de Cruz Roja en un contexto de crisis económica',

Resultados
En la zona de Majadahonda Las Rozas, un total de 147 personas ( 48 hombres y 99 mujeres) se han incorporado al mercado de trabajo en este periodo de crisis (2008-2012) gracias al apoyo del Plan de Empleo de la Asamblea local de la Cruz Roja. Las mujeres representan el 67,34 del total.
En la Comunidad, los que lograron un contrato de trabajo fueron 3.562 personas y un 65 por ciento de ellas fueron mujeres (2.312).

Las profesiones detectadas por Cruz Roja con mayor facilidad de inserción son: empleos Administrativos, empleos de trato directo con el público y recepcionistas, servicios de restauración y servicios personales. Para dar cobertura a estos nichos, Cruz Roja ha organizado diversos cursos formativos relacionados directamente con estas profesiones.

En total, desde el comienzo de la crisis se ha formado y capacitado en Majadahonda y Las Rozas a 373 personas (182 hombres y 191 mujeres).En toda la Comunidad el número de personas que han recibido formación en este periodo ha sido de 9.807.

También dentro del Plan de empleo para el periodo 2008-2012, para Majadahonda Las Rozas se ha intermediado para ayudar a buscar empleo a 141 personas (89 mujeres y 52 hombres) a las que se ha enviado como candidatos a una oferta de trabajo gestionada por Cruz roja. Otras 893 (529 mujeres y 364 hombres) han recibido orientación y un total de 11 personas (6 hombres y 5 mujeres) han recibido información para el autoempleo

Estos resultados han sido posibles gracias al compromiso de las personas participantes y al esfuerzo compartido de muchas entidades e instituciones privadas y públicas, que han colaborado con el Plan de Empleo de Cruz Roja en los últimos cinco años. Las empresas están colaborando activamente en la gestión de ofertas de empleo, la gestión de prácticas no laborales o incluso en la difusión de campañas.

En el ámbito de la Administración Pública cabe destacar también el Programa Operativo Publiregional Lucha contra la Discriminación (P.O.L.C.D), elemento clave para la integración en el mundo laboral de las personas desfavorecidas y luchar contra la discriminación en el acceso al empleo. Y con resultados. Gracias a este programa, en el que participa activamente Cruz Roja, más de 31.000 personas han accedido al mercado de trabajo desde 2008.

Sobre el Plan de Empleo
El Plan de Empleo se articula en torno a los programas de Formación, Intervención, Intermediación, Orientación y Autoempleo, desde los que se generan itinerarios personalizados con el fin de incrementar las posibilidades de empleabilidad de cada una de las personas participantes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo