Municipio

Correos ante la huelga de carteros de Majadahonda: "Cumplimos nuestras obligaciones"

18 de Marzo de 2015. 17:36
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado lunes los carteros de Majadahonda iniciaban una huelga contra 'la falta de contratación y el consecuente deterioro del servicio público'. Ante esta reivindicación, desde Correos aseguran que "la plantilla se reorganiza en función del volumen de trabajo, para responder con la calidad requerida". Un volumen que, dicen, ha disminuido en Majadahonda un 30% en los últimos 2 años.

El pasado lunes los carteros de Majadahonda iniciaban una huelga contra 'la falta de contratación y el consecuente deterioro del servicio público'. Ante esta reivindicación, Correos asegura que, "últimamente, la actividad postal viene experimentando un descenso continuado por diversos factores". En concreto, explican, "en Majadahonda, la actividad postal ha disminuido un 30% en los últimos dos años".

Así mismo, aseguran que la adaptación de la plantilla en Majadahonda "ha sido mucho más leve, reduciéndose el número de los efectivos en un 10,8%, durante el mismo periodo". Una adecuación, que, según la empresa, se ha implementado de manera progresiva, sin despidos, "únicamente disminuyen las contrataciones eventuales", puntualizan.

Frente a la crítica realizada por los trabajadores, que aseguran que el volumen de trabajo impide cumplir con el Servicio Postal Universal, desde Correos explican que cumplen con sus obligaciones: "las unidades están dotadas de los recursos necesarios para mantener los parámetros normales de producción de las mismas, de tal forma que puedan responder, con la asignación de dichos recursos, a los acuerdos establecidos con los clientes y garantizar los plazos de entrega para cada tipo de producto con la calidad requerida así como el Servicio Postal Universal a todos los ciudadanos", y añaden "el índice de calidad de entrega de envíos ordinarios en el año 2014 en la Comunidad de Madrid ha sido de un 96,06% en D+3, lo que supone que el 96,06% de envíos ordinarios en Madrid se entregan a sus destinatarios dentro del plazo de 3 días desde que los depositan los remitentes, lo que supera el índice del 93% establecido como obligación de Servicio Postal Universal".

"Los recursos de las unidades se gestionan en función del número y tipo de envíos, que es fluctuante. La plantilla se reorganiza en función del volumen de trabajo de cada sección de reparto, realizando contrataciones de refuerzo cuando es necesario", añaden fuentes de la empresa.

Así mismo, recuerdan que tienen la obligación de "aplicar criterios de eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Por ello, la adecuación de los medios a las necesidades reales es una acción permanente en la que se aplican criterios de optimización y eficiencia, siempre con el compromiso de garantizar los niveles de calidad en la prestación del Servicio Postal Universal".

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo