Política
Conoce las funciones que desempeña el cuerpo auxiliar de administrativos de Madrid
Trabajar para la administración pública como funcionario es una opción laboral muy atractiva. En primer lugar, por la seguridad que ofrece el puesto de trabajo: cuando superas una oposición y logras una plaza, esta es ya para siempre.
Además, las condiciones de trabajo son muy ventajosas en relación con puestos de similar rango en el sector privado: días de asuntos propios, vacaciones garantizadas y un sueldo que irá creciendo conforme pasan los años, en función del destino o los trienios acumulados.
En los próximos meses están previstas convocatorias muy diversas de empleo público en todas las administraciones: estatal, autonómicas o locales. De hecho, hace apenas unos meses el Gobierno central aprobó un decreto mediante el que daba a conocer la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del Estado consistente en más de 30.000 plazas. Algo que ha sido posible, en parte, gracias a los fondos europeos que apuestan de forma clara para la modernización de las administraciones.
Hoy queremos fijarnos en una convocatoria más específica: la ofertada por la Comunidad de Madrid que pretende ampliar el número de funcionarios auxiliares administrativos.
De entre las distintos cuerpos a los que se puede optar, hemos decidido centrarnos en estas oposiciones porque el número de plazas es muy alto y los requisitos son asequibles. Las administraciones y, en particular, la Comunidad de Madrid, suelen necesitar muchos auxiliares porque estos son un cuerpo muy necesario para el desempeño laboral básico de la administración autonómica.
Sus tareas no son excesivamente complejas ni requieren de una gran capacitación técnica o académica, por lo que se puede acceder a ellas con el título de Educación Secundaria. Debes ser mayor de 16 años (la edad legal para poder trabajar en España) y tener la capacidad para desarrollar las tareas (lo que se evalúa en las correspondientes pruebas de oposiciones). También se requiere, no estar inhabilitado para el desarrollo de funciones públicas y ser español o nacional de la Unión Europea o, en todo caso, que el cónyuge del aspirante sea español o nacional de la UE.
¿Qué funciones desempeña un auxiliar administrativo?
Esta es una de las preguntas más habituales que suelen hacerse los candidatos a este cuerpo. Ya que, a menudo genera cierta incertidumbre sobre si se estará capacitado para el puesto tras aprobar la oposición.
Pues bien, los auxiliares administrativos son una pieza esencial en el funcionamiento de cualquier administración pública, y en todas desempeñan tareas similares. De este modo, aunque los temarios varían en función de la administración de la que se trate y las competencias que esa administración tenga asumidas, las funciones y tareas van a ser muy parecidas en un ayuntamiento, en una administración autonómica o en la administración general del estado.
En el caso concreto de un auxiliar administrativo en la Comunidad de Madrid, todo dependerá de si el organismo en el que finalmente desarrolle su tarea el nuevo funcionario ofrece servicios de cara al público o no. En todo caso, las tareas más comunes son las siguientes:
- Atención al público para informar sobre el negociado, la sección o el departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes de la administración de la Comunidad de Madrid.
- Mecanografiado de documentos.
- Incorporación, archivo y registro de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas.
- Cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica (Word y Excel).
- Actividades administrativas elementales.
En definitiva, se trata de tareas sencillas y fáciles de asimilar para todo funcionario que haya logrado superar las pruebas oficiales y pase a incorporarse a esta Administración. Garantizándose así, una estabilidad laboral de por vida y una seguridad económica que no siempre está al alcance de todos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
