Política
Compromiso unánime en el Pleno de Majadahonda para la eliminación de barreras arquitectónicas y la rehabilitación de edificios antiguos
El PSOE de Majadahonda ha conseguido el respaldo del resto de grupos políticos para poner en marcha una importante inversión que termine con las barreras arquitectónicas de la ciudad y se lleve a cabo un Plan Integral de Rehabilitación de edificios antiguos que contemple la accesibilidad, la instalación de ascensores externos y nuevos aislamientos térmicos y acústicos con la ayuda de los fondos europeos.
Aceras estrechas o con mobiliario urbano que impide el paso, pavimento en mal estado o levantado, bordillos sin rebajes a cota cero, plazas para discapacitados construidas en rampas, ascensores de aparcamientos públicos averiados hace años.... lo que para los socialistas majariegos supone "un conjunto de deficiencias que impiden a cientos de vecinos con movilidad reducida hacer vida normal".
"No puede ser, que en pleno siglo XXI, Majadahonda gaste más de 200.000 euros en estudios de accesibilidad y no se ponga en marcha en 2022 un plan integral para acabar de una vez con las numerosas barreras arquitectónicas de la ciudad" ha señalado el concejal socialista, David R. Cabrera, quien le ha recordado al Alcalde que "no hablamos de flores ni se asfalto, sino de personas”.
"En concreto" recuerda Cabrera, "desde el año 2010 se han realizado 4 estudios: primero se encargó un Plan de Movilidad Urbana Sostenible con un coste de 100.000 euros; en 2019 un Estudio de Movilidad de la zona de Cercanías por importe de 38.900 euros; ese mismo año otro estudio de accesibilidad peatonal en el caso urbano de Majadahonda por un importe de 37.732 euros y en noviembre de 2021 se encargó estudio de accesibilidad en zonas verdes por un importe aproximado de 22.280 euros.
"Sin embargo, todo este gasto público no ha redundado en 2022 en la puesta en marcha de inversiones para llevar a cabo de forma global y coordinada las propuestas recogidas en los diferentes estudios encargados. No puede ser que otras ciudades obtengan importantes subvenciones para rehabilitar edificios antiguos y que Majadahonda ni siquiera las solicite, relegando a muchos vecinos y vecinas a vivir recluidos en sus casas como si fueran cárceles", ha concluido Cabrera.
Archivado en:
barreras arquitectónicas rehabilitación de edificios política Pleno grupos municipalesTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
