Educación y Cultura
Comienza la XVII edición de la Muestra de Teatro y Danza Escolar
11 de Mayo de 2009. 12:01
- Concejalia de Educación Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Educación, pondrá en marcha desde mañana y hasta el próximo 17 de junio la
XVII Muestra de Teatro y Danza Escolar, en la que los alumnos de los talleres de teatro y danza llevarán a escena las obras que han preparado durante el curso.
Se prevé que participen unos 700 alumnos de una docena de centros educativos de Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Educación, pondrá en marcha desde mañana y hasta el próximo 17 de junio la
XVII Muestra de Teatro y Danza Escolar, en la que los alumnos de los talleres de teatro y danza llevarán a escena las obras que han preparado durante el curso.
En la muestra participarán unos 700 alumnos de una docena de centros educativos del municipio: Colegio CEPRI, IES Margarita Salas, CEIP El Tejar, CEIPSanta Catalina, IES José Saramago, CEIP Francisco de Quevedo, CEIP San Pío X, CEIP Antonio Machado, CEIP Benito Pérez Galdós, CEIP García Lorca, CEIPRosalía de Castro y colegio Caude.
La concejalía, además de organizar el calendario de representaciones, apoya a los talleres a través de una subvención para la puesta en escena de los diferentes espectáculos.
Las representaciones irán dirigidas al público escolar en horario de mañana y a las familias en horario de tarde y los sábados.
CALENDARIO MAYO
(Funciones concertadas con los centros educativos)
Día 12: Tostarrimas de besamiel y El circo de la imaginación (Colegio Cepri)
Día 13: Historias de peces (Colegio El Tejar)
Día 21: El Mago de Oz y El Burgués Gentilhombre (IES Margarita Salas)
Día 25: Atasco y Vals de las flores (Colegio Santa Catalina)
Día 26: Fiesta en la Granja, Un intruso en los sentimientos y Danza Española y ballet clásico (Colegio Quevedo)
Día 28: El Burgués Gentilhombre (IES José Saramago)
Día 29: El Rayo de Zeus y Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio San Pío X) (Función familiar)
Día 13: Historias de peces (Colegio el Tejar)
Día 22: Danza Española y ballet clásico (Colegio Quevedo)
Día 23: El Mago de Oz y El Burgués Gentilhombre (IES Margarita Salas)
Día 25: Atasco y Vals de las flores, Las muñecas cobran vida y El reino de las hadas (Colegio Santa Catalina)
Día 27: Fiesta en la Granja, Un intruso en los sentimientos (Colegio Quevedo)
Día 29: El Rayo de Zeus y Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio San Pío X)
Día 30: La malvada bruja Calmisú y su pequeña aprendiz y Antonio Machado en danza (Colegio Antonio Machado)
JUNIO
(Funciones concertadas con los centros educativos)
Día 1: Antología de la Zarzuela (Colegio El Tejar)
Día 3: Los Dioses y héroes Griegos (Colegio El Tejar)
Día 4: Me gusta la Danza (Colegio Benito P. Galdós)
Día 5: La música me guía y El Reino de los cuentos, El país de los sin-ceros La música me guía (Colegio Gª Lorca)
Día 8: La música me guía, La isla y el diamante perdido, Aventura en la montaña, La organización secreta y martes y trece (Colegio Gª Lorca)
Día 10: Una clase de teatro (Colegio Benito P. Galdós)
Día 12: Estampas de baile clásico y flamenco, Peter Pan y El Planeta de la sonrisa (Colegio Rosalía de Castro) (Función familiar)
Día 3: Los Dioses y Héroes Griegos (Colegio El Tejar)
Día 5: Me gusta la Danza (Colegio Benito P. Galdós)
Día 6: Antología de la Zarzuela (Colegio el Tejar)
Día 10: Una clase de teatro (Colegio Benito P. Galdós)
Día 12: Estampas de baile clásico y flamenco, Peter Pan y El Planeta de la sonrisa (Colegio Rosalía de Castro)
Día 13: La música me guía y El Reino de los cuentos, El país de los sin-ceros, La isla y el diamante perdido, Aventura en la montaña, La organización secreta y martes y trece (Colegio Gª Lorca)
Día 17: Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio Caude)
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Educación, pondrá en marcha desde mañana y hasta el próximo 17 de junio la
XVII Muestra de Teatro y Danza Escolar, en la que los alumnos de los talleres de teatro y danza llevarán a escena las obras que han preparado durante el curso.
En la muestra participarán unos 700 alumnos de una docena de centros educativos del municipio: Colegio CEPRI, IES Margarita Salas, CEIP El Tejar, CEIPSanta Catalina, IES José Saramago, CEIP Francisco de Quevedo, CEIP San Pío X, CEIP Antonio Machado, CEIP Benito Pérez Galdós, CEIP García Lorca, CEIPRosalía de Castro y colegio Caude.
La concejalía, además de organizar el calendario de representaciones, apoya a los talleres a través de una subvención para la puesta en escena de los diferentes espectáculos.
Las representaciones irán dirigidas al público escolar en horario de mañana y a las familias en horario de tarde y los sábados.
CALENDARIO MAYO
(Funciones concertadas con los centros educativos)
Día 12: Tostarrimas de besamiel y El circo de la imaginación (Colegio Cepri)
Día 13: Historias de peces (Colegio El Tejar)
Día 21: El Mago de Oz y El Burgués Gentilhombre (IES Margarita Salas)
Día 25: Atasco y Vals de las flores (Colegio Santa Catalina)
Día 26: Fiesta en la Granja, Un intruso en los sentimientos y Danza Española y ballet clásico (Colegio Quevedo)
Día 28: El Burgués Gentilhombre (IES José Saramago)
Día 29: El Rayo de Zeus y Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio San Pío X) (Función familiar)
Día 13: Historias de peces (Colegio el Tejar)
Día 22: Danza Española y ballet clásico (Colegio Quevedo)
Día 23: El Mago de Oz y El Burgués Gentilhombre (IES Margarita Salas)
Día 25: Atasco y Vals de las flores, Las muñecas cobran vida y El reino de las hadas (Colegio Santa Catalina)
Día 27: Fiesta en la Granja, Un intruso en los sentimientos (Colegio Quevedo)
Día 29: El Rayo de Zeus y Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio San Pío X)
Día 30: La malvada bruja Calmisú y su pequeña aprendiz y Antonio Machado en danza (Colegio Antonio Machado)
JUNIO
(Funciones concertadas con los centros educativos)
Día 1: Antología de la Zarzuela (Colegio El Tejar)
Día 3: Los Dioses y héroes Griegos (Colegio El Tejar)
Día 4: Me gusta la Danza (Colegio Benito P. Galdós)
Día 5: La música me guía y El Reino de los cuentos, El país de los sin-ceros La música me guía (Colegio Gª Lorca)
Día 8: La música me guía, La isla y el diamante perdido, Aventura en la montaña, La organización secreta y martes y trece (Colegio Gª Lorca)
Día 10: Una clase de teatro (Colegio Benito P. Galdós)
Día 12: Estampas de baile clásico y flamenco, Peter Pan y El Planeta de la sonrisa (Colegio Rosalía de Castro) (Función familiar)
Día 3: Los Dioses y Héroes Griegos (Colegio El Tejar)
Día 5: Me gusta la Danza (Colegio Benito P. Galdós)
Día 6: Antología de la Zarzuela (Colegio el Tejar)
Día 10: Una clase de teatro (Colegio Benito P. Galdós)
Día 12: Estampas de baile clásico y flamenco, Peter Pan y El Planeta de la sonrisa (Colegio Rosalía de Castro)
Día 13: La música me guía y El Reino de los cuentos, El país de los sin-ceros, La isla y el diamante perdido, Aventura en la montaña, La organización secreta y martes y trece (Colegio Gª Lorca)
Día 17: Estampas de baile clásico y flamenco (Colegio Caude)
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS