Educación y Cultura
Comienza la XI edición del Festival de Flamenco "Ciudad de Majadahonda"
10 de Marzo de 2011. 12:05
- Cultura Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Cultura, pondrá en marcha hoy jueves la XI edición del Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda‟, que se prolongará hasta el próximo 26 de marzo y que se celebrará en la Casa de la Cultura Carmen Conde
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Cultura, pondrá en marcha hoy jueves la XI edición del Festival de Flamenco "Ciudad de Majadahonda", que se prolongará hasta el próximo 26 de marzo y que se celebrará en la Casa de la Cultura Carmen Conde.
El calendario del festival dará comienzo esta tarde, con la proyección de la película "Flamenco, flamenco", de Carlos Saura, en la que intervienen, entre otros, José Mercé, Josemi Carmona, Niña Pastori, Paco de Lucía y Estrella Morente.
El ciclo continuará este sábado, 12 de marzo, con la actuación del cantaor, Miguel Ortega, ganador en 2010 de la Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión. Durante la actuación, que dará comienzo a las 20:00 horas, Ortega estará acompañado por los guitarristas Javier Patino y Manuel Herrera y por Paquito González en la percusión.
El sábado 19 será el turno de los bailaores Toni El Pelao y La Uchi, distinguidos en 2010 con el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera. En el espectáculo, que también dará comienzo a las 20:00 horas, participarán los guitarristas Juan Serrano y José Arenas, y los cantaores José Jiménez y José Anillo.
El festival se cerrará el sábado 26 de marzo, con la actuación de la cantaora Marina Heredia, galardonada con el prestigioso Trofeo de la Peña El Taranto y con el Premio Andalucía Joven a las Artes en 2004. Heredia estará acompañada a la guitarra por José Quevedo y Luis Mariano Renedo; a la percusión por Miguel "Cheyenne", y a las palmas-coros por Reyes Martín, Anabel Rivera y Jara Heredia.
JUEVES 10 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA FLAMENCO, FLAMENCO DE CARLOS SAURA.
Intervenciones: José Mercé, Carlos García, M. Ángeles Fernández, Josemi Carmona, María Bala, Luis Fernández El Zambo, Jesús Méndez, Diego El Morao, Montse Cortés, Estrella Morente, Miguel Poveda, Sara Baras, Tomatito, Ni-ña Pastori, Paco de Lucía y La Tana.
Apta para todos los públicos.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
ACCESO LIBRE mediante invitación hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse con dos horas de antelación al inicio de la proyección, en la Cabina de Información de la Casa de la Cultura.
SÁBADO 12 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: MIGUEL ORTEGA
Acompañado por los guitarristas Javier Patino y Manuel Herrera, y por Paquito González (percusión)
MIGUEL ORTEGA, Ganador en 2010 de La Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia), que presentará su último disco Una mirada atrás (malagueñas, granaínas, alegrías y cantiñas, soleá, tangos, minera y levantina, fandangos, seguirillas y bulerías)
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 8 euros y planta alta 6 euros.
SÁBADO 19 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: TONI EL PELAO & LA UCHI
Acompañados por los guitarristas: Juan Serrano y José Arenas y los cantaores: José Jiménez y José Anillo
Al baile: Antonio Manzano Bermúdez. Toni El Pelao. Bailaor. Con solo dos años de edad, bailó en público por primera vez, a instancias de Pastora Imperio y de su padre Juan el Pelao, haciendo una farruca, el número más significativo de la familia. Con doce años, debutó profesionalmente. Recorrió Europa con La Chunga, así como con el 'Festival Flamenco gitano', junto a Paco de Lucía y Camarón y La Singla. Otra de sus vertientes es la cinematográfica, ya que ha in-tervenido en películas como Morena clara‟ o Pan, amor y Andalucía‟, actuando junto a artistas de la talla de Lola Flores, entre otros.
María Luisa Martín García, La Uchi. Además de bailaora, Uchi es maestra e imparte clases desde hace casi 20 años.
Ambos han sido distinguidos con el Premio Nacional de la Cátedra de Fla-mencología de Jerez de la Frontera.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 8 euros y planta alta 6 euros.
SÁBADO 26 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: MARINA HEREDIA
Acompañada a la guitarra por José Quevedo Bolita y Luis Mariano Renedo, Miguel Cheyene a la percusión, a las palmas-coros Reyes Martín, Anabel Ri-vera y Jara Heredia. Con la colaboración al baile de: JARA HEREDIA
Marina Heredia Ríos. Premio Andalucía Joven a las Artes. Reconocida ya como una de las grandes voces jóvenes del flamenco, Marina formaría parte del Circuito Joven de Flamenco de Andalucía.
Marina ha actuado en los principales escenarios y ha estado presente en los festivales más prestigiosos de nuestro país y en certámenes internacionales.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 10 euros y planta alta 8 euros.
El calendario del festival dará comienzo esta tarde, con la proyección de la película "Flamenco, flamenco", de Carlos Saura, en la que intervienen, entre otros, José Mercé, Josemi Carmona, Niña Pastori, Paco de Lucía y Estrella Morente.
El ciclo continuará este sábado, 12 de marzo, con la actuación del cantaor, Miguel Ortega, ganador en 2010 de la Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión. Durante la actuación, que dará comienzo a las 20:00 horas, Ortega estará acompañado por los guitarristas Javier Patino y Manuel Herrera y por Paquito González en la percusión.
El sábado 19 será el turno de los bailaores Toni El Pelao y La Uchi, distinguidos en 2010 con el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera. En el espectáculo, que también dará comienzo a las 20:00 horas, participarán los guitarristas Juan Serrano y José Arenas, y los cantaores José Jiménez y José Anillo.
El festival se cerrará el sábado 26 de marzo, con la actuación de la cantaora Marina Heredia, galardonada con el prestigioso Trofeo de la Peña El Taranto y con el Premio Andalucía Joven a las Artes en 2004. Heredia estará acompañada a la guitarra por José Quevedo y Luis Mariano Renedo; a la percusión por Miguel "Cheyenne", y a las palmas-coros por Reyes Martín, Anabel Rivera y Jara Heredia.
JUEVES 10 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA. PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA FLAMENCO, FLAMENCO DE CARLOS SAURA.
Intervenciones: José Mercé, Carlos García, M. Ángeles Fernández, Josemi Carmona, María Bala, Luis Fernández El Zambo, Jesús Méndez, Diego El Morao, Montse Cortés, Estrella Morente, Miguel Poveda, Sara Baras, Tomatito, Ni-ña Pastori, Paco de Lucía y La Tana.
Apta para todos los públicos.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
ACCESO LIBRE mediante invitación hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse con dos horas de antelación al inicio de la proyección, en la Cabina de Información de la Casa de la Cultura.
SÁBADO 12 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: MIGUEL ORTEGA
Acompañado por los guitarristas Javier Patino y Manuel Herrera, y por Paquito González (percusión)
MIGUEL ORTEGA, Ganador en 2010 de La Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia), que presentará su último disco Una mirada atrás (malagueñas, granaínas, alegrías y cantiñas, soleá, tangos, minera y levantina, fandangos, seguirillas y bulerías)
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 8 euros y planta alta 6 euros.
SÁBADO 19 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: TONI EL PELAO & LA UCHI
Acompañados por los guitarristas: Juan Serrano y José Arenas y los cantaores: José Jiménez y José Anillo
Al baile: Antonio Manzano Bermúdez. Toni El Pelao. Bailaor. Con solo dos años de edad, bailó en público por primera vez, a instancias de Pastora Imperio y de su padre Juan el Pelao, haciendo una farruca, el número más significativo de la familia. Con doce años, debutó profesionalmente. Recorrió Europa con La Chunga, así como con el 'Festival Flamenco gitano', junto a Paco de Lucía y Camarón y La Singla. Otra de sus vertientes es la cinematográfica, ya que ha in-tervenido en películas como Morena clara‟ o Pan, amor y Andalucía‟, actuando junto a artistas de la talla de Lola Flores, entre otros.
María Luisa Martín García, La Uchi. Además de bailaora, Uchi es maestra e imparte clases desde hace casi 20 años.
Ambos han sido distinguidos con el Premio Nacional de la Cátedra de Fla-mencología de Jerez de la Frontera.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 8 euros y planta alta 6 euros.
SÁBADO 26 DE MARZO
XI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE MAJADAHONDA: MARINA HEREDIA
Acompañada a la guitarra por José Quevedo Bolita y Luis Mariano Renedo, Miguel Cheyene a la percusión, a las palmas-coros Reyes Martín, Anabel Ri-vera y Jara Heredia. Con la colaboración al baile de: JARA HEREDIA
Marina Heredia Ríos. Premio Andalucía Joven a las Artes. Reconocida ya como una de las grandes voces jóvenes del flamenco, Marina formaría parte del Circuito Joven de Flamenco de Andalucía.
Marina ha actuado en los principales escenarios y ha estado presente en los festivales más prestigiosos de nuestro país y en certámenes internacionales.
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
Localidades: Planta baja 10 euros y planta alta 8 euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS