Educación y Cultura

Comienza la X edición del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Majadahonda’

  • Rafael Campaño (Sábado 29 e Mayo)
  • José de La Tomasa (Sábado 15 de Mayo)
  • Churumbaque (Sábado 8 de Mayo)
6 de Mayo de 2010. 12:58 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado, por décimo año consecutivo, el Festival de Flamenco ‘Ciudad de Majadahonda’, que se celebrará, en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’, entre los días 8 y 29 de mayo. El calendario del festival dará comienzo este sábado, con la actuación del cantaor Churumbaque hijo, ganador en 2009 de la Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia) y finalista en dos ediciones del Concurso Nacional de Córdoba.
• Contará con las actuaciones de los cantaores José de la Tomasa y Churumbaque hijo, ganador en 2009 del Festival Internacional de
Cante de las Minas de La Unión, y de la compañía del bailaor Rafael Campallo

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado, por décimo año consecutivo, el Festival de Flamenco
‘Ciudad de Majadahonda’, que se celebrará, en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’, entre los días 8 y 29 de mayo.

El calendario del festival dará comienzo este sábado, con la actuación del cantaor Churumbaque hijo, ganador en 2009 de la Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia) y finalista en dos ediciones del Concurso Nacional de Córdoba.

El ciclo continuará el sábado 15, con la actuación del cantaor José Gregorio Soto, ‘José de la Tomasa’, ganador del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, en 1976, y del premio Manuel Torre por seguiriyas y tonás.

El festival se cerrará el sábado 29 de mayo, con la actuación de la Compañía de Rafael Campallo. Este bailaor, que participó en el espectáculo ‘Azabache’, de la Exposición Universal de Sevilla, ha trabajado con figuras de la talla de María Pagés y José Antonio.

X FESTIVAL FLAMENCO ‘CIUDAD DE MAJADAHONDA’
“CHURUMBAQUE HIJO”. 8 de mayo
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’
Localidades: Planta baja 8 €. Planta alta: 6 €
Acompañado por dos guitarristas, un bailarín y un bajo.
Ganador en 2009 de La Lámpara Minera en el Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión (Murcia), Rafael Carlos Espejo Moreno, "Churumbaque hijo", nació en Córdoba (1981). Sus conocimientos los adquirió escuchando cante desde la cuna, ya que en su familia también hay otro gran profesional del cante, como es su padre Manuel Espejo, "El Churumbaque".

Sus comienzos como cantaor los inicia en el tablao flamenco "El Cardenal", de la mano de su amigo Rafael Rodríguez "Merengue de Córdoba", donde Churumbaque desarrolla sus cualidades artísticas, creándose una forma de cantar pura y expresiva.

Ha participado en numerosos festivales internacionales
Ha acompañado a bailaores de la talla de Concha Calero, Inmaculada Aguilar, Blanca del Rey, Ana Rodríguez, Eva “La Yerbabuena”, Fernando Romero, Daniel Navarro, Edu Lozano y un largo etcétera.

Obras y compañías flamencas:
Ha trabajado en la compañía de Rosa Montoya en San Francisco con la obra “Poeta”, de Vicente Amigo, con los bailaores Antonio Alcázar y Victoria Palacios.
Formó parte de la compañía de “El Pele", con Eva “La Yerbabuena”, Juan Carlos Romero y la producción de Antonio Montoya.
Ha colaborado en varios conciertos con el guitarrista Daniel Navarro "Niño de Pura", con el espectáculo “Pozo y caudal”.
Otros:
Rafael ha recorrido la mayor parte de la geografía andaluza y española haciendo innumerables recitales.
Ha sido finalista en dos ediciones del Concurso Nacional de Córdoba.
Tiene en su haber varios premios como:
• 1º premio por alegrías en el concurso de Peñarroya 2006.
• 1º premio nacional por tarantas en el concurso de Las Minas de la Unión
2007.
• 1º premio nacional por seguiriyas en el concurso de Las Minas de la
Unión 2008.
• 1º premio en el concurso de saetas de Montoro 2007.
• 1º premio por carceleras en el concurso de saetas de Lucena 2007.
• 2º premio por mineras en el concurso de Las Minas de La Unión 2008.
• 2º premio (en la general) en el concurso de saetas de Lucena 2007.
• 2º premio en el concurso de saetas de Montilla 2007.
• Premio especial minero de Puertollano en el II Concurso Internacional de
Cante Flamenco Puerta de Alcudia en la ciudad de Puertollano.
“JOSÉ DE LA TOMASA”. 15 de mayo
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’
Localidades: Planta baja: 10 €. Planta alta: 8 €

José Gregorio Soto es sobrino nieto de Manuel Torre, nieto de Pepe Torre e hijo de Tomasa y Pies Plomo. Salió del entorno familiar para incorporarse, como telonero, a una gira del grupo de rock andaluz Triana. El público flamenco lo conoció, sin embargo, cuando ganó el concurso de Mairena del Alcor y, poco después, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba de 1976, el premio Manuel Torre por seguiriyas y tonás. Estos galardones le sirven de aval para entrar en el circuito de las peñas y festivales andaluces.

Ante el público madrileño compareció en 1984, en uno de los festivales homenaje a Federico García Lorca celebrado en el Teatro Español. A partir de entonces, pasó por el Teatro Alcalá Palace durante la Cumbre Flamenca de 1985. Actualmente, sigue siendo reclamado por festivales como el de Caja Madrid en el Teatro Albéniz.
En el currículo de José de la Tomasa destaca su participación, como saetero, en la película ‘Semana Santa’, de Manuel Gutiérrez Aragón. Ha ahondado en la escritura con la publicación de un libro de poemas titulado ‘Alma de barco’. De sus últimos trabajos discográficos destaca ‘Alado bronce’, en el que está acompañado a la guitarra por el ya fallecido Pedro Bacán.

“COMPAÑÍA RAFAEL CAMPALLO”. 29 de mayo
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’.
Localidades: Planta baja 10 € Planta alta: 8 €.

En 1992 se incorporó al famoso espectáculo ‘Azabache’, de la Exposición Universal de Sevilla. Ese mismo año fue seleccionado por María Pagés para su montaje ‘Tango’, que se estrenó en la Bienal de Flamenco. Volvería con la bailaora y coreógrafa sevillana en 1994, en el espectáculo ‘De la luna al viento’, donde compartió cartel con Carmen Linares y Rafael Riqueni.

Rafael Campallo se consagra definitivamente en 1996, año en el que participó en dos montajes: ‘Por aquí te quiero ver’, de Manuel Soler y ‘La raíz del grito’, de Manuela Carrasco.

En 1999 el nuevo director de la Compañía Andaluza de Danza, José Antonio, vuelve a llamar a Rafael Campallo como coreógrafo invitado y primer bailaor.

Ese mismo año gana el premio de baile ‘El Desplante’ del Festival de La Unión, y empieza a colaborar con el guitarrista Vicente Amigo. En la Bienal de Sevilla 2000 participa en el espectáculo ‘Trilogía’, junto a Andrés Marín y El Torombo.

En 2003 actúa en el Metropolitan Museum de Nueva York con el espectáculo ‘Rafael Campallo y Jóvenes Flamencos’; en el Festival Días de Flamenco de Tel Aviv (Israel); en el Festival Flamenco de Monterrey (México); y en una gira por las ciudades estadounidenses de Philadelphia, Nueva York -donde protagonizó la cena de gala del Spanish Institute presidida por la Reina Doña Sofía- y Miami…

La temporada de 2004 concluye con el estreno en la Bienal de Sevilla del espectáculo de su propia compañía ‘Don Juan Flamenco’.
En 2006 participa en la Gala de Andalucía junto a Merche Esmeralda y Javier Barón, espectáculo representado en el City Center de New York, en el Lisner Auditorium de Washington, en el Sadler’s Wells de Londres y, en mayo, en el Teatro Chaillot de Paris.

En estos últimos tres años ha bailado en el Festival de Mont- de- Marsans y en varios otros festivales tanto en España como en el extranjero.
En 2009 baila en el Festival de Jerez y presenta su espectáculo "Triana, la Otra Orilla", en el Toronto International Flamenco Festival y en el Fall for Flamenco

Festival de Halifax en Canadá.
En febrero de 2010 presenta "Puente de Triana”, en el Teatro Central de Sevilla y en marzo estuvo en el Festival de Jerez.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo