Educación y Cultura

Comienza la IX edición del Festival de Flamenco “Ciudad de Majadahonda”

12 de Marzo de 2009. 14:51 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El calendario del festival se iniciará este sábado con la inauguración de la exposición de las fotografías que Paco Manzano ha tomado de los artistas que durante estos ocho años han pasado por el festival, entre ellos Estrella Morente, Tomatito, Diego “El Cigala”, José Mercé y Merche Esmeralda.
• Contará con las actuaciones de “Rancapino”, Rocío Márquez Limón y Carmen Cortés
• Entre los días 14 y 28 de marzo, permanecerá expuesta una muestra de las fotografías que Paco Manzano ha hecho a los artistas que
han pasado por el festival

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado, por noveno año consecutivo, el Festival de Flamenco
“Ciudad de Majadahonda”, que se celebrará, en la Casa de la Cultura “Carmen Conde”, entre el 14 y el 28 de marzo.

El calendario del festival se iniciará este sábado con la inauguración de la exposición de las fotografías que Paco Manzano ha tomado de los artistas que durante estos ocho años han pasado por el festival, entre ellos Estrella Morente, Tomatito, Diego “El Cigala”, José Mercé y Merche Esmeralda.

La muestra, que permanecerá expuesta en la entrada de la Casa de la Cultura hasta el sábado 28, puede visitarse en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas (acceso libre)

Junto a ello, también el sábado, a las 20:30 horas, la Casa de la Cultura acogerá la actuación de Alonso Núñez “Rancapino”, considerado como uno de los cantaores de flamenco más reconocidos del momento. “Rancapino” se inició cantando en La Venta Vargas junto a Camarón de la Isla, al que le unía una profunda amistad. Este cantaor gaditano ha obtenido, entre otros galardones, el Premio Enrique El Mellizo, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1977); y el Premio Lucas López de la Peña Flamenca El Taranto de Almería, uno de los galardones más prestigiosos del flamenco actual.

El ciclo continuará el sábado 21, a las 20:30 horas, con la actuación de Rocío Márquez Limón, ganadora de la Lámpara Minera de la 48º edición del Festival Internacional del Cante de las Minas en 2008, del premio “Fosforito” en Calasparra y del premio por cantes mineros “Ciudad de Jumilla” en 2008.

El festival se cerrará el sábado 28 con el espectáculo “Demonios o buscando el duende”, a cargo de la bailaora flamenca Carmen Cortés. , finalista como “Mejor bailarina de las Artes Escénicas” en 1988 por su obra “Yerma”. Cortés ha llevado a escena, además, el espectáculo “Los cantes de ida y vuelta” (1990), “El amor brujo” (1993) “y “Salomé” (1997).

CALENDARIO:

Fotografías de PACO MANZANO
Inauguración: sábado 14 de marzo. 19:00 horas
Duración: Hasta el sábado 28 de marzo
ACCESO LIBRE

“RANCAPINO”
Fecha: sábado 14 de marzo
Hora: 20:30 horas
Localidades: Planta baja 8 euros y planta alta 7 euros

ROCÍO MÁRQUEZ LIMÓN
Fecha: sábado 21 de marzo
Hora: 20:30 horas
Localidades: Planta baja 7 euros y planta alta 6 euros

Espectáculo “DEMONIOS O BUSCANDO EL DUENDE”
Fecha: sábado 28 de marzo
Hora: 20:30 horas
Localidades: Planta baja 10 euros y planta alta 8 euros.
Todas las actuaciones tendrán lugar en la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Pza. de Colón, s/n. Tfno: 91.634.91.19)

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo