Municipio
Centristas reclama que se ejecuten acciones en el edificio a medio construir de la London School of Economics
En el pasado pleno de abril, el Grupo Municipal Centrista presentó una moción sobre la situación actual del edificio previsto para la London School of Economics que recibió los votos a favor de la oposición y la abstención del Partido Popular.
En el pasado pleno de abril, el Grupo Municipal Centrista presentó una moción sobre la situación actual del edificio previsto para la London School of Economics que recibió los votos a favor de la oposición y la abstención del Partido Popular.
En dicha moción, se solicitaba al Equipo de Gobierno, con carácter de suma urgencia, que se adoptaran un par de medidas. Por un lado, que se requiera a la constructora y a la propia CIEES para que mantengan una vigilancia de las instalaciones y evitar nuevos despojos y, mientras no asuman esa obligación, se mantenga un plan especial de vigilancia por parte de la policía municipal.
Al mismo tiempo, que se realice por los Servicios Técnicos un informe sobre la situación del edificio, los daños sufridos y las obras necesarias para mantenerlo e incluso sobre los riesgos de ruina.
La portavoz del grupo, Mercedes Pedreira, explicó cómo “el Alcalde ha venido informando sobre una serie de acciones encaminadas a “adquirir” por parte del Ayuntamiento el edificio conocido como La London a medio construir en un terreno municipal, señalando que tenía el proyecto de obtener una tasación que fijara, de manera objetiva, el precio de dicha construcción.” “Al parecer, la idea es que el Ayuntamiento abone ese precio a la constructora y después finalizar, por su cuenta, las obras para garantizar el destino final educativo del inmueble.”
Continuó explicando que “nos hemos desplazado al solar y se puede comprobar la situación de abandono del edificio que está siendo objeto de actos de vandalismo habiéndose cortado una serie de vigas metálicas que han sido hurtadas o robadas.” “Este abandono, a nuestro entender, puede comprometer la viabilidad del edificio, incluso provocar su ruina y, en definitiva, perjudicar los intereses municipales porque la terminación del mismo puede ser inviable y es posible que haya que declararlo en ruina.”
“La degradación de la obra es tal que mucho nos tememos que en un corto periodo de tiempo resulte absolutamente inútil encargar tasación alguna porque puede llegar un momento en que la única solución sea demolerlo,” termina diciendo Pedreira. “Es obligación del legitimo poseedor del edificio su mantenimiento y adoptar las medidas para evitar su ruina, medidas no solo constructivas, sino de cuidado de la obra.”
DISCIPLINA URBANÍSTICA
El mismo pleno aprobó por unanimidad otra moción propuesta por Centristas sobre la disciplina urbanística municipal. En ella, se solicitaba que se acordase “la elaboración de un informe del responsable del servicio de Disciplina Urbanística para establecer si éste está dotado de los medios humanos y materiales adecuados para poder llevar a cabo sus funciones de control de forma eficiente.”
“De confirmarse dicha necesidad, continuaba exponiendo, al estar el ayuntamiento en un proceso avanzado de la RPT, debería estudiarse la conveniencia de tratar con urgencia esta parte de la misma, para garantizar a nuestros vecinos que no se puedan producir irregularidades o ilegalidades en un tema tan importante.”
Pedreira explicaba que la Disciplina Urbanística es, sin duda, una de las competencias esenciales de un ayuntamiento. Más aún, cuando se presume desde el mismo Equipo de Gobierno de proteger en todo momento un modelo ejemplar de “ciudad residencial”. Sin embargo, en los últimos meses, hemos recibido numerosas quejas de vecinos que plantean que sus denuncias sobre posibles irregularidades, susceptibles de actuaciones por parte de este departamento, no encuentran respuesta alguna. En muchos casos, estas irregularidades son fácilmente apreciables a simple vista. Aún así, en muchas de estas quejas, se nos indica que, o bien no conocen que se haya tomado decisión alguna, o bien que el tiempo transcurrido hasta que se pone en marcha el procedimiento es excesivo.
Por ello, terminaba diciendo la portavoz, “estimamos que sería conveniente llevar a cabo un análisis de la situación de este departamento para poder conocer si dispone de los recursos humanos y materiales suficientes para llevar a cabo su función de forma efectiva. Para ello, sería necesario elaborar un informe sobre la situación de ese departamento, el personal con el que cuenta, el número de quejas o denuncias recibidas y las resueltas, así como el tiempo que se tarda en dar trámite a las mismas.”
Don Quijote: ESO QUE SE EJECUTEN ACCCIONES Y OBLIGACIONES´, O TITULOS DE LA DEUDA.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
