Política

Centristas presenta una moción sobre la explotación del parking de la Plaza de La Constitución

31 de Enero de 2013. 18:16 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Grupo Centrista solicitó en el pleno de enero a través de una moción, que se acuerde condicionar la adjudicación de la gestión de las 81 plazas del aparcamiento de la Plaza de la Constitución, a la existencia de un estudio económico que sirva para fijar tanto las tarifas como el canon de explotación específico de las mismas. La moción no fue aprobada al votar en contra el Equipo de Gobierno del Partido Popular.
El Grupo Centrista solicitó en el pleno de enero a través de una moción, que se acuerde condicionar la adjudicación de la gestión de las 81 plazas del aparcamiento de la Plaza de la Constitución, a la existencia de un estudio económico que sirva para fijar tanto las tarifas como el canon de explotación específico de las mismas.

La moción no fue aprobada al votar en contra el Equipo de Gobierno del Partido Popular.

El argumento esgrimido por los Centristas, y puesto de manifiesto en el texto de la misma, es que la remodelación de la Plaza de la Constitución, proyecto “estrella” del Equipo de Gobierno en la anterior Legislatura, ha supuesto un gasto de 17 millones de euros. “Las obras incluyeron finalmente la urbanización de la zona y la construcción de un parking subterráneo de 81 plazas. Este último equipamiento, continúa explicando la portavoz, resulta a día de hoy de dudosa necesidad, mas aún teniendo en cuenta las repetidas quejas del concesionario del aparcamiento sito en la Gran Vía, sobre su bajo índice de ocupación y su baja rentabilidad”.

En el Pleno de Diciembre de 2012 el Sr. Alcalde, respondiendo a una pregunta de este Grupo, informó de una supuesta negociación en curso con el concesionario del Parking de la Gran Vía con el fin de que estos gestionen las 81 plazas de propiedad municipal. Según expresó el propio Alcalde, “se está intentando que esas plazas sean gestionadas por la empresa adjudicataria del parking y que lo haga sin cobrar más dinero, pero no quiere hacerlo porque dice que la ocupación media del aparcamiento de la Gran Vía es del 17%”.

En opinión de nuestro Grupo, “adjudicar “a dedo” y de forma gratuita la gestión de una infraestructura de propiedad municipal, no se ajusta a la normativa vigente en este tipo de adjudicaciones”, afirmó Mercedes Pedreira.

En el Aparcamiento de la Gran Vía se fijó un canon de explotación tomando en consideración que la concesionaria afrontó parte de los gastos de su construcción. Continúa diciendo la portavoz, “sería del todo inaceptable, que en el caso de una instalación cuyo coste ha ascendido a más de 4 millones de euros y ha sido asumido en su totalidad por el Ayuntamiento de Majadahonda, se ceda su explotación sin más. Incluso si se optase por realizar una ampliación de la concesión ya existente, el desembolso económico municipal realizado para su construcción, debería ser tenido en cuenta y condicionarse a una subida del canon de explotación. En caso contrario se estaría provocando una situación en la cual, el dinero de todos los vecinos habría financiado una infraestructura, de la cual una empresa, se beneficiaria sin contraprestación económica alguna.”

El Alcalde, finalmente, se comprometió a que la explotación se haría con todos los informes correspondientes y este Grupo espera se le dé traslado de todas las actuaciones que se vayan haciendo sobre este tema.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo