Política
Carminal Madrigal, candidata de UPYD, expresa su deseo de que mejoren las relaciones entre el Ayuntamiento y la Policía municipal de Majadahonda
19 de Abril de 2011. 12:22
- Nota de Prensa UPYD Majadahonda
Después de la asamblea celebrada el pasado 14 de abril en el salón de plenos del Ayuntamiento de Majadahonda, Unión Progreso y Democracia manifiesta su preocupación por la situación de la Policía Local. Me gustaría, por el bien de los vecinos, que mejorara la relación Ayuntamiento-Policía Municipal, ha declarado Carmina Madrigal, candidata por UPyD a la Alcaldía de Majadahonda.
Después de la asamblea celebrada el pasado 14 de abril en el salón de plenos del Ayuntamiento de Majadahonda, Unión Progreso y Democracia manifiesta su preocupación por la situación de la Policía Local.
Me gustaría, por el bien de los vecinos , que mejorara la relación Ayuntamiento-Policía Municipal, ha declarado Carmina Madrigal, candidata por UPyD a la Alcaldía de Majadahonda.
Las diferencias entre el Alcalde y la Policía Local se vienen arrastrando desde hace bastante tiempo. No hay más que recordar la polémica de las últimas fiestas de la localidad, y no parece que se encaminen hacia una próxima solución.
Mientras que Narciso de Foxa ha ido lanzando duras acusaciones sobre este colectivo en los encuentros de precampaña que ha mantenido con diferentes comunidades de vecinos, los policías hablan de expedientes irracionales y vengativos por negarse a hacer horas extras, como manifestaban en su última asamblea.
Desde UPyD se considera que esta situación de enfrentamiento no presenta las mejores condiciones para que la Policía Local realice la labor eficaz que los ciudadanos se merecen.
Me gustaría, por el bien de los vecinos , que mejorara la relación Ayuntamiento-Policía Municipal, ha declarado Carmina Madrigal, candidata por UPyD a la Alcaldía de Majadahonda.
Las diferencias entre el Alcalde y la Policía Local se vienen arrastrando desde hace bastante tiempo. No hay más que recordar la polémica de las últimas fiestas de la localidad, y no parece que se encaminen hacia una próxima solución.
Mientras que Narciso de Foxa ha ido lanzando duras acusaciones sobre este colectivo en los encuentros de precampaña que ha mantenido con diferentes comunidades de vecinos, los policías hablan de expedientes irracionales y vengativos por negarse a hacer horas extras, como manifestaban en su última asamblea.
Desde UPyD se considera que esta situación de enfrentamiento no presenta las mejores condiciones para que la Policía Local realice la labor eficaz que los ciudadanos se merecen.
Don Quijote: PUES NADA
21/04/2011 18:15
Es que al alcaudillo le gustan los saludos militares mas que a
un grafitero una garrafa de spray.
Recuerdo el día que reivindicaron Vdes. sus atrasos de nóminas tirando billetes de 500 al grito: " Que rulen los billetes".
Dentro de poco los veré patrullando Majadahonda por el carril bici con la excusa ahorrar gasolina para mejorar el ozono 03 mientras los... responsables de la Comuna alicatan de carreteras Majadahonda.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE. http://cantabro1937.blogspot.com
Anónimo Majariego: Gracias por informar
20/04/2011 16:25
En las próximas elecciones al PP y al PSOE no les votes. Son la misma basura.
Un policía local: La otra versión
20/04/2011 13:00
El sr. Narciso de Foxá va entrevistándose con los vecinos y malmetiendo contra los policías locales, cuando el que ha creado el problema ha sido él, junto con su brazo derecho el concejal de Recursos Humanos y recientemente ascendido a Teniente Alcalde el sr. Carnevali.
Para que sepan la realidad del asunto, el sr. Alcalde lleva desde el 2010 (poco después de llegar el sr. Carnevali) intentando meter mano a la nómina de los empleados municipales. Se basa en una sentencia del año 2002 que indica que algunos artículos del convenio 2000-2003 firmado entre el Ayuntamiento y los trabajadores no se ajustan al Estatuto del Empleado Público (cuando el convenio actual es el de 2004-2007). Lo que dice la sentencia es que hay que ajustar dichos artículos al estatuto, pero no dice nada de reducir las cuantías que es lo que lleva intentado realizar el alcalde durante más de un año. Además lo que tampoco dice el Alcalde es que el Estatuto Básico del Empleado Público fue reformado en el 2007 y los artículos a los que hacía referencia la sentencia ya han sido derogados y que la sentencia es del año 2002 y que ahora en el 2010-2011 le ha dado por aplicarla, a su antojo, claro.
En resumen que el sr. Alcalde quiere bajarnos el sueldo. Ya se nos ha bajado en el 2010 un 5% el sueldo gracias al señor ZP, pero el Alcalde y sr. Carnevali no están contentos con eso, nos han reducido los trienios unos 30 /mes. Las horas extraordinarias las ha pagado el último mes al precio que le ha dado la gana (todavía no sabemos la cuantía exacta a las que nos las ha pagado, pero se habla de una redución del 30-50%), al más puro estilo cacique de pueblo, y si nadie las hace, como pasó el verano pasado que llevábamos casi un año sin cobrarlas, te saca un decreto y te obliga a venir, da igual que estés de vacaciones, que tengas una boda o que sea la comunión de tu hija. Tienes que venir y las horas te las pagaré cuando a mí me de la gana y al precio que yo quiera, y si no expediente por falta grave. YA ESTÁ BIEN!!!.
Además de todo esto, amenazan con quitar complementos y demás y
por si esto no fuera poco, se ha expedientado a media plantilla y el ambiente que hay es insostenible, porque por cualquier cosa expediente al canto. Uno de los últimos un compañero por no saludar (con el saludo militar) al alcalde mientras patrullaba por la Gran Vía. Le dió los buenos días, pero como no le dió el gorrazo que tanto le gusta a estos caciques de pueblo, pues nada 1 mes de empleo y sueldo que le piden.
En la Policía Local hay un problema, sí, sus responsables y mandos caducos que llevan más de 20 años en el cuerpo y comenzaron cuando Majadahonda tenía 4 policías, y que van de su despacho al despacho del concejal de turno o del alcalde y que no tienen ni idea de la realidad del municipio. Ahora con una plantilla de cerca de 150 agentes no saben qué hacer y se dedican a ponernos para que se nos vea en zonas peatonales, cuando se podía dar mucho más servicio al ciudadano preocupándose de las necesidades reales del municipio: prevención de robos, trapicheos y consumo de drogas en parques e institutos, molestias por animales (ruidos, perros agresivos, recogida de heces,...). En la policía local la norma desde arriba es que se nos tiene que ver, luego que hagamos o no eso da igual, lo único que les interesa es la presencia policial, pero luego cualquier cosa que se sale algo de lo normal te dicen que derives a Guardia Civil. Para comprobarlo, sólo tienen que pasarse por la Plaza de la Constitucíón, la última y flamante obra de peatonalización del Alcalde que únicamente ha costado unos 15 millones de euros (expropiaciones a precio de oro para los amigos incluidas) y verán permanentemente las 14 horas del día a una patrulla de policía local. Bueno, pues este servicio es PRIORITARIO sobre cualquier otro según una orden expuesta en la jefatura de polícía local, para evitar pintadas y actos vandálicos, al menos hasta las elecciones (vaya uso partidista que hace el sr. Alcalde de esta policía de la que tanto se queja). Hace unos días pidieron ayuda porque se había caído una mujer en la Gran Vía y las ordenes que llegaron de la jefatura fueron que tenía que desplazarse otro patrulla al lugar porque los de la Plaza de la Constitución no podían moverse de allí (y eso que apenas había 100 metros de distancia). DE PENA.
Es penoso los mandos que tenemos y que luego van y les dan medallas al mérito policial (¿qué mérito?, si no ha salido del despacho en 10 años) y por modernizar el cuerpo de policía: sí, solo hay que ver el estado de las instalaciones de la Policía Local, con todos los coches fuera porque apenas caben cuatro en su interior porque ya van tres barracones, pero no se preocupen que aún queda altura para poner otros 3 más encima y las famosas dependencias que llevan cerca de 8 años en proyecto y allí siguen.
Bueno, esto es un resumen de la situación actual que daría para escribir mucho más, pero al menos, así algunos ciudadanos de Majadahonda podrán comparar las versiones que cuenta uno y la que sufrimos los otros.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS