Medio Ambiente

Campaña de control de ruidos de vehículos para mejorar la calidad ambiental

19 de Mayo de 2010. 12:45 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Policía Local de Majadahonda ha iniciado una campaña de control de ruidos en vehículos automóviles y ciclomotores, con el objetivo de disminuir la contaminación acústica y mejorar con ello la calidad de vida de los vecinos. A través de esta campaña, se busca que los conductores se sensibilicen y sean conscientes de que no deben emitir un nivel de decibelios por encima de lo permitido, que recuerden las obligaciones de circular respetuosamente y que mantengan el vehículo con las revisiones pertinentes.
Se llevará a cabo a diferentes horas del día y en distintos puntos del municipio, haciendo especial hincapié en aquellos de los que se han
recibido quejas de los vecinos

La Policía Local de Majadahonda ha iniciado una campaña de control de ruidos en vehículos automóviles y ciclomotores, con el objetivo de
disminuir la contaminación acústica y mejorar con ello la calidad de vida de los vecinos. A través de esta campaña, se busca que los conductores se sensibilicen y sean conscientes de que no deben emitir un nivel de decibelios por encima de lo permitido, que recuerden las obligaciones de circular respetuosamente y que mantengan el vehículo con las revisiones pertinentes.

Las unidades de Medio Ambiente y Tráfico de la Policía Local realizarán controles específicos durante las 24 horas del día, en diferentes puntos de Majadahonda.

Los agentes requerirán a los conductores llevar al día la documentación exigida y, en caso de detectar un ruido excesivo en el vehículo, realizarán, según los casos, una fonometría para comprobar los niveles de ruido y control de gases. Las situaciones más graves pueden determinar la inmovilización del vehículo y su traslado al depósito municipal.

Entre las prácticas más frecuentes que producen molestias, que se agravan en época estival, está disponer de un silenciador incompleto o inadecuado, forzar las marchas o realizar aceleraciones innecesarias, emplear bocinas o circular con el equipo de música con mucho volumen. Todas ellas son infracciones sancionables, cuya responsabilidad recae en los conductores.

Dentro de la campaña, además, se ofrecerá a los conductores la posibilidad de realizar un control voluntario del ruido de sus vehículos.
La campaña de contaminación acústica se prolongará todo el verano, incluyendo otras acciones de sensibilización como ruidos en terrazas y locales comerciales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo