Política

Borja Cabezón PSOE Majadahonda: “Los presupuestos del PP no atienden a las demandas y necesidades reales de los ciudadanos"

27 de Octubre de 2011. 11:04 - Nota de Prensa PSOE Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los socialistas majariegos han votado en contra de unos presupuestos que han calificado de continuistas, no tener ninguna ambición para Majadahonda y ser muy poco imaginativos para generar ingreso y reducir gasto puesto que siempre reducen en lo que afecta directamente a los vecinos. “Las deudas del Ayuntamiento del Gürtel no las deben pagar los vecinos con el IBI y con la falta de servicios públicos y de calidad” – comentaban a la salida del Pleno.
Los socialistas majariegos han votado en contra de unos presupuestos que han calificado de continuistas, no tener ninguna ambición para Majadahonda y ser muy poco imaginativos para generar ingreso y reducir gasto puesto que siempre reducen en lo que afecta directamente a los vecinos. “Las deudas del Ayuntamiento del Gürtel no las deben pagar los vecinos con el IBI y con la falta de servicios públicos y de calidad” – comentaban a la salida del Pleno.

El Socialista Borja Cabezón comenzaba su intervención denunciando unos presupuestos de pura supervivencia. “El 90% de su presupuesto señor Alcalde se le va en subir la persiana de este Ayuntamiento, 61 de 65 millones de euros. Aquí no hay inversión, sólo recortes sociales. No piensan en futuro sólo en decir en poder dar el titular: las cuentas del Ayuntamiento son estables”. Centrado en defender su posición expresaba "que el Alcalde y su equipo nos convoquen a todos los grupos Políticos para rehacer estos Presupuestos, representamos al 49% del municipio"

El Grupo Municipal Socialista acaba de votar en contra de unos presupuestos Municipales que han calificado anclados en el pasado, continuistas y como aseguraba el líder de los socialistas majariegos –Borja Cabezón- es “más de lo mismo. Solo se intuye una preocupación por cuadrar las cuentas subiendo los impuestos lo que haga falta o la segunda opción preferida por el Alcalde, dejar de gastar en aquellas partidas que suponen bienestar e igualdad de oportunidades para los ciudadanos. Un Presupuesto sin rigor alguno porque como viene a decir el informe del Interventor se habla de ingresos irreales”.
Los socialistas aseguran que no es nada nuevo, el presupuesto de 2010 ha sido anulado por el Tribunal Superior de Justicia por tener un remanente negativo de Tesorería –“los Tribunales que creo no tienen intención de buscar votos, ni sentencian buscando réditos electorales nos ha dado la razón a los Socialistas anulando los presupuesto de 2010, y si este equipo de Gobierno cae siempre en lo mismo es simple y llanamente por desconoce cómo se debe gobernar Majadahonda. Por cierto una Sentencia que el propio Alcalde y todo su equipo desconocían y se la hemos tenido que anunciar nosotros. ¿Eso es rigor?”. se preguntaba irónicamente el dirigente socialista.
Cabezón se ha mostrado muy duro en su exposición en el Pleno calificando el modelo del PP de Majadahonda como “el modelo de vender parcelas para sacar plusvalías y de subir el impuesto del IBI un 110% en los últimos 4 años. Lo que haga falta para tapar la etapa más oscura del Gürtel. Y no engañen a los ciudadanos, porque el modelo del que tanto presumen en de primero de parvulario. No gasto en lo esencial y subo los impuestos para que al final de año me den positivas las cuentas. Lo que no cuentan es con que esto ahoga los servicios públicos, y por tanto, ahogan las necesidades de los vecinos."
Borja Cabezón se pregunta "por qué Majadahonda, ciudad con un capital humano fantástico y con una renta per cápita de las más altas de España no puede tener unos presupuestos innovadores y cargados de futuro" y al mismo tiempo se pregunta "Por qué no tener una Escuela Infantil Pública más cuando más de 500 niños se han quedado sin plaza este año. Por qué no tener un centro de referencia a nivel cultural y deportivo. Por qué no crear un programa, apostar por una política real, ambiciosa de emprendedores en Majadahonda. Por qué no aprovechar el capital humano que tiene este municipio. Me da envidia ver cómo otros municipios con una renta per cápita infinitamente menor a la nuestra apuestan por proyectos de I+D+i, apuestan por los jóvenes, apuestan por generar dinámicas de empleo, apuestan por la Cultura y la promoción de la Sociedad Civil a través del asociacionismo, apuestan por la educación pública y de calidad, apuestan por buscar de manera valiente la eficiencia energética, apuestan por no vender su patrimonio porque prefieren administrarlo sacando mejores y más estables rentabilidades, apuestan por acometer planes de optimización del Personal, apuestan EN DEFINITIVA por conquistar el futuro"
El líder del PSOE majariego explicaba así el capítulo de gastos "En el capítulo de gastos del Ayuntamiento, bajan los créditos de vivienda y urbanismo (-357 mil euros, -7,1%); servicios sociales y promoción social (-556 mil euros, -13,1%); educación (-271 mil euros, -7,5%); sanidad (-22 mil euros); o cultura (-40 mil euros). Por cierto en Medio Ambiente, Jardines y Limpieza suben en 462mil euros. Y en ayudas al fomento del Empleo un 0,41%. Eso sí en publicidad, propaganda y atenciones protocolarias mantienen el mismo gasto siguen destinando más de 100mil EUROS. Con lo cual no entiendo si nos tenemos que apretar el cinturón, no se prescinde de cuestiones que al ciudadano no le aportan valor alguno. Y resulta curioso que en las partidas que más ha recortado el actual equipo de Gobierno es donde más se gasta en publicidad y propaganda"
Indignado, Cabezón proseguía con sus declaraciones que finalizaba con "Capítulo especial merece la supresión de las ayudas a la cooperación. La disyuntiva que plantea el PP para justificar su eliminación es, además de demagógica, falsa. Antes había 394mil euros, hoy hay CERO. Se han cargado de un plumazo una trayectoria de muchos años en este ámbito. Cuando incluso no se había alcanzado poco más que la mitad del objetivo fijado del 0,7%. Renunciar a la consecución de ese objetivo supone dar un paso atrás de consecuencias irreversibles, despojando a los presupuestos municipales de un compromiso firme con la solidaridad y la justicia con otros pueblos y personas que, precisamente por la actual crisis económica, lo están pasando muy mal, y que no podemos darles la espalda. Seguro que el vecino de Majadahonda, que siempre se ha volcado en las causas solidarias comparte mi posición" aseveraba Borja Cabezón.
El líder de los Socialistas terminó unas declaraciones enérgicas diciendo que "Estamos ante un inicio de legislatura y NI UNA SOLA IDEA NUEVA. Si ustedes se dan cuenta, son presupuestos que no hablan de futuro, que sólo se dedican a aguantar el presente, a intentar pagar las facturas de cada día, de supervivencia. Y los vecinos de Majadahonda pagan impuestos para tener certezas en el futuro, no incertidumbres. Llegará un día que no podremos vivir de los 130M € de las parcelas que vendimos en 2006 y ese día llegarán los lamentos. Ese dinero se acabará y tener que acudir a estos ingresos “atípicos”, no es síntoma de una buena gestión presupuestaria. Es como si un padre y una madre de familia deciden dejar de trabajar porque parece que uno de ellos va a heredar una fortuna. Se sientan en la terraza a ver la vida pasar y ni invierten en sus hijos y ni siquiera van al supermercado a comprar la alimentación básica necesaria para el desarrollo y progreso de su familia" concluía Cabezón.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo