Educación y Cultura
Arrancan las actividades del Día de la Mujer con debate, cultura y deporte
6 de Marzo de 2012. 17:42
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia en colaboración con el resto de concejalías, ha elaborado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que incluye, desde charlas sobre la búsqueda de la felicidad, hasta un bautizo de buceo o un taller de defensa personal.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia en colaboración con el resto de concejalías, ha elaborado un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que incluye, desde charlas sobre la búsqueda de la felicidad, hasta un bautizo de buceo o un taller de defensa personal.
La programación arranca mañana a las 18:00 h en el Centro de Mayores Reina Sofía con el debate en torno al papel de los abuelos y las abuelas en las familias de hoy, que contará con la dirección de la consultora de igualdad, Beatriz Casco Martín.
Otras citas importantes son la charla coloquio sobre La situación de la mujer y la búsqueda de la felicidad, que se celebrará en 11 de marzo a las 18:00 h en la sede de la asociación ASTI, y el debate sobre el El III plan de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, que tendrá lugar el 27 de marzo a las 18:00 h en el Centro de Mayores Reina Sofía.
En Cultura, además de contar con un festival de flamenco muy femenino, ya que todas las artistas invitadas son mujeres, la biblioteca municipal ha organizado una conferencia titulada Consuelo Bastos, una majariega de adopción que se efectuará el 8 de marzo a las 19:30 horas.
La Concejalía de Deportes se une a la celebración con un bautizo de buceo dirigido a las féminas que se efectuará el centro deportivo municipal Huerta Vieja el 11 de marzo a las 18:00 h.
Cabe destacar actuaciones paralelas como la clausura del taller de defensa personal el 10 de marzo a las 12 horas, las sesiones informativas que se llevarán a cabo en las distintas concejalías para a dar a conocer el III Plan de Igualdad de Oportunidades y los seminarios de formación en conciliación e igualdad dirigidos a los grupos del Programa de Cualificación Profesional Inicial del María Zayas y Soto Mayor.
El Día Internacional de la Mujer se comenzó a celebrar a principios del s. XX en algunos países europeos, pero fue en 1975 cuando la ONU fijó el 8 de marzo como una fecha en la que es preciso olver a hacer un llamamiento a la sociedad para acabar con la discriminación que siguen sufriendo muchas mujeres en todos los ámbitos.
La programación arranca mañana a las 18:00 h en el Centro de Mayores Reina Sofía con el debate en torno al papel de los abuelos y las abuelas en las familias de hoy, que contará con la dirección de la consultora de igualdad, Beatriz Casco Martín.
Otras citas importantes son la charla coloquio sobre La situación de la mujer y la búsqueda de la felicidad, que se celebrará en 11 de marzo a las 18:00 h en la sede de la asociación ASTI, y el debate sobre el El III plan de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, que tendrá lugar el 27 de marzo a las 18:00 h en el Centro de Mayores Reina Sofía.
En Cultura, además de contar con un festival de flamenco muy femenino, ya que todas las artistas invitadas son mujeres, la biblioteca municipal ha organizado una conferencia titulada Consuelo Bastos, una majariega de adopción que se efectuará el 8 de marzo a las 19:30 horas.
La Concejalía de Deportes se une a la celebración con un bautizo de buceo dirigido a las féminas que se efectuará el centro deportivo municipal Huerta Vieja el 11 de marzo a las 18:00 h.
Cabe destacar actuaciones paralelas como la clausura del taller de defensa personal el 10 de marzo a las 12 horas, las sesiones informativas que se llevarán a cabo en las distintas concejalías para a dar a conocer el III Plan de Igualdad de Oportunidades y los seminarios de formación en conciliación e igualdad dirigidos a los grupos del Programa de Cualificación Profesional Inicial del María Zayas y Soto Mayor.
El Día Internacional de la Mujer se comenzó a celebrar a principios del s. XX en algunos países europeos, pero fue en 1975 cuando la ONU fijó el 8 de marzo como una fecha en la que es preciso olver a hacer un llamamiento a la sociedad para acabar con la discriminación que siguen sufriendo muchas mujeres en todos los ámbitos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS