Educación y Cultura
Aprobada la propuesta de la Plataforma de Educación de Majadahonda para la creación del Consejo Escolar municipal
A propuesta de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, el Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado en su pleno del mes de diciembre la puesta en marcha del Consejo Escolar Municipal. En el presente curso académico además deben elaborarse unos nuevos estatutos y aprobarse el reglamento de funcionamiento
A propuesta de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, el Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado en su pleno del mes de diciembre la puesta en marcha del Consejo Escolar Municipal en un plazo máximo de dos meses. Según la moción aprobada, en el presente curso académico además deben elaborarse unos nuevos estatutos y aprobarse el reglamento de funcionamiento del Consejo para proceder después a su ratificación por el Pleno. La moción fue aprobada con los 14 votos a favor de Ciudadanos, Somos Majadahonda, Izquierda Unida y Centristas, y con los 11 votos en contra del Partido Popular.
La Constitución Española establece en su artículo 27 el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores interesados. El decreto 61/2000, del 6 de abril, de la Comunidad de Madrid ampara la creación de Consejos Escolares Municipales, a fin de que los distintos sectores educativos participen en la programación de la enseñanza, atribuyéndoles funciones de asesoramiento y otra iniciativas. Y el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Majadahonda aprobado en el año 2006 se refiere a los órganos de participación y a los consejos sectoriales y a sus funciones de informe y, en su caso, de propuesta en relación con las iniciativas municipales relativas al sector de actividad que corresponde a cada consejo. A pesar de todo ello, el consejo escolar municipal, lo mismo que la mayoría de los demás consejos sectoriales, lleva sin convocarse desde hace muchos años y de esa manera el PP ha privado a los ciudadanos de Majadahonda de opinar sobre los problemas educativos que les afectan.
La Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda hamostrado su satisfacción por la aprobaciónde un nuevo órgano de participación de los ciudadanos en los asuntos de educación: "los vecinos de nuestra ciudad, y en especial la comunidad educativa de nuestros centros, tienen derecho a opinar sobre temas tan importantes como el presupuesto y la inversión municipal en materia educativa; el despido de miles de profesores; la ratio alumno/profesor; la gratuidad del material escolar; la distribución de los alumnos entre los distintos centros educativos; el fracaso escolar y el absentismo; el mantenimiento de nuestros centros públicos y la utilización de los mismos fuera del horario escolar; la subida de los precios de las escuelas infantiles; el funcionamiento del centro para personas adultas (CEPA); la potenciación de las escuelas de padres y madres; el apoyo a proyectos de innovación y otras muchas iniciativas similares en los centros educativos.. "
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
