Política

Aprobada la moción de Centristas Majadahonda para que la plusvalía municipal considere el "valor real" de los inmuebles

4 de Abril de 2017. 18:01 - Centristas de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Centristas solicita al equipo de gobierno que inicie los trabajos para adaptar la ordenanza de “plusvalía” teniendo en cuenta el incremento real de valor y, solo si se produce el mismo, aplicar el impuesto sobre el porcentaje de incremento real y no el derivado de los valores catastrales

El Grupo Municipal Centrista presentó en el pleno una moción sobre el impuesto de plusvalía que obtuvo la abstención de Somos e Izquierda Unida y el apoyo del resto de partidos.

En ella, solicita al equipo de gobierno que inicie los trabajos para adaptar la ordenanza de “plusvalía” teniendo en cuenta el incremento real de valor y, solo si se produce el mismo, aplicar el impuesto sobre el porcentaje de incremento real y no el derivado de los valores catastrales, "máxime teniendo en cuenta la situación de discriminación entre vecinos como consecuencia de que algunos de ellos, normalmente los titulares de más terrenos, han visto mejorada su situación al habérseles revisado los criterios de la ponencia de valores", explican.

Igualmente, reclaman ue tan pronto se conozcan los nuevos criterios a aplicar se habilite una oficina municipal de apoyo al contribuyente para asesorar y facilitar al mismo la recuperación, si ha lugar, de las cantidades a que pudiera tener derecho por pagos improcedentes o excesivos en concepto del impuesto de “plusvalía”.”

Tal y cómo explica la concejal del partido, Mercedes Pedreira, “en numerosas ocasiones y en distintos plenos a lo largo de los años, el último en el Pleno de Marzo de 2015, este Grupo ha solicitado la reconsideración de los tipos del denominado “impuesto de plusvalía” por considerar que el 20% resultaba excesivo por una motivación. Durante los años de la crisis tal incremento no dejaba de ser una ficción, en perjuicio del contribuyente, dado que no se había producido incremento alguno sino decremento, pero la vinculación a los valores catastrales no dejaba margen para ajustar el impuesto a la realidad económica".

“Recientemente, -continúa diciendo- el Tribunal Constitucional, ha sentado el criterio de la nulidad de vincular la plusvalía a incrementos ficticios de valor sin tener en cuenta la evolución real de mercado inmobiliario. Aunque la sentencia se refiere a una regulación foral, en los próximos días se espera que tenga continuidad en lo que se refiere al ámbito estatal, dado que el supuesto es el mismo.”

“Ese criterio del Constitucional, que ya había sido fijado por otros juzgados y tribunales, va a generar numerosas reclamaciones de nuestros vecinos por liquidaciones de los últimos años que exigirán una respuesta ágil del Ayuntamiento sin necesidad de obligar a los mismos a acudir a los Tribunales”. “Esperemos que más pronto que tarde este impuesto se ajuste al valor catastral de las viviendas,” finaliza Pedreira.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo