Política
Antonio Beteta presenta en Majadahonda la marca de garantía Madrid Excelente
17 de Febrero de 2010. 17:28
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Al encuentro, que se ha celebrado esta mañana en Majadahonda, también han asistido la directora de la Fundación Madrid por la Excelencia, Alejandra Polacci; el director gerente de Fremap, José María Esarte; el presidente de Cademo, José María Luján, así como concejales y empresarios de los municipios de Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo y Torrelodones.
Se trata de la marca del Gobierno de la Comunidad para reconocer a las empresas que apuestan por la innovación y la mejora constante, y que contribuyen al desarrollo económico y social de la región
Durante el acto, el consejero ha estado acompañado, entre otros, por el vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios y el alcalde de Majadahonda
En Majadahonda están registradas más de 3.000 empresas y autónomos, y cuenta con una tasa de paro que está por debajo de la media nacional
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta; el vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios, Esteban Parro, y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, han asistido hoy a la presentación de Madrid Excelente, la marca de garantía de la Comunidad de Madrid.
Al encuentro, que se ha celebrado esta mañana en Majadahonda, también han asistido la directora de la Fundación Madrid por la Excelencia, Alejandra Polacci; el director gerente de Fremap, José María Esarte; el presidente de Cademo, José María Luján, así como concejales y empresarios de los municipios de Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo y Torrelodones.
QUÉ ES MADRID EXCELENTE
Madrid Excelente es la marca del Gobierno de Regional para reconocer y certificar la calidad y la excelencia en la gestión de las empresas, con objeto de fomentar la competitividad del tejido empresarial.
Esta marca de calidad reconoce a las empresas que apuestan por la innovación y la mejora constante, la satisfacción de las personas y su contribución activa al desarrollo económico y social de la región.
Para crearlo, la Comunidad se ha fijado en 8 principios reconocidos a nivel internacional en todos los modelos de excelencia (liderazgo, procesos, personas, innovación, clientes, alianzas, responsabilidad social y resultado), añadiendo también los principios de responsabilidad social de la empresa en sus tres vertientes (económica, social y medioambiental) y confianza en los clientes/ consumidores.
Basándose en estos aspectos, se evalúa a las empresas y se mide en qué posición se encuentran en ese camino a la excelencia; se les informa de sus puntos débiles y de sus áreas de mejora, comparando la empresa con su sector de actividad.
Finalmente, las empresas que consiguen el sello entran a formar parte de un grupo de 'excelentes', que cuentan con una serie de ventajas añadidas: a corto plazo, el uso de la marca en todas sus comunicaciones, lo que supone un elemento diferenciador respecto a la competencia; a corto plazo, la promoción es otra importante ventaja, ya que a través de campañas de comunicación y acuerdos con medios, la Comunidad de Madrid da a conocer las empresas 'excelentes', tanto al sector empresarial como a la población general.
Por otro lado, la Comunidad también impulsa la formación gratuita de profesionales, directivos y empresarios a través de cátedras y cursos específicos de últimas tendencias.
APUESTA POR LA INNOVACIÓN
Durante su intervención, el consejero de Economía y Hacienda destacó que este sello de calidad se inscribe dentro de la estrategia general del Gobierno Regional orientada a facilitar herramientas de apoyo al sector empresarial.
Junto a ello, señaló que, en periodos de crisis, una gestión de calidad cobra aún más importancia. Así, añadió, resulta necesario desarrollar políticas de calidad total en las empresas madrileñas para poder ser competitivos, en un escenario empresarial en el que la competitividad, la diferenciación y la adaptación a los cambios son valores de éxito y supervivencia.
Por su parte, el alcalde de Majadahonda indicó que España está atravesando una dura crisis económica y las previsiones a corto plazo no son nada optimistas; pero es precisamente en estos momentos, cuando son más importantes el esfuerzo, la austeridad y la innovación, tanto en las empresas como en las administraciones.
De este modo, dirigiéndose a los empresarios asistentes al acto, destacó que todos tenemos que trabajar y creo que es muy importante que, en ese afán de superación, vosotros continuéis evolucionando y optéis a conseguir la marca de excelencia que otorga la Comunidad de Madrid. Una marca que, además de dar prestigio, es una garantía de calidad, que vuestros clientes sabrán valorar y que, estoy seguro, mejorará los resultados de las empresas que lo obtengan.
Durante el acto, el consejero ha estado acompañado, entre otros, por el vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios y el alcalde de Majadahonda
En Majadahonda están registradas más de 3.000 empresas y autónomos, y cuenta con una tasa de paro que está por debajo de la media nacional
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta; el vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios, Esteban Parro, y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, han asistido hoy a la presentación de Madrid Excelente, la marca de garantía de la Comunidad de Madrid.
Al encuentro, que se ha celebrado esta mañana en Majadahonda, también han asistido la directora de la Fundación Madrid por la Excelencia, Alejandra Polacci; el director gerente de Fremap, José María Esarte; el presidente de Cademo, José María Luján, así como concejales y empresarios de los municipios de Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Villanueva del Pardillo y Torrelodones.
QUÉ ES MADRID EXCELENTE
Madrid Excelente es la marca del Gobierno de Regional para reconocer y certificar la calidad y la excelencia en la gestión de las empresas, con objeto de fomentar la competitividad del tejido empresarial.
Esta marca de calidad reconoce a las empresas que apuestan por la innovación y la mejora constante, la satisfacción de las personas y su contribución activa al desarrollo económico y social de la región.
Para crearlo, la Comunidad se ha fijado en 8 principios reconocidos a nivel internacional en todos los modelos de excelencia (liderazgo, procesos, personas, innovación, clientes, alianzas, responsabilidad social y resultado), añadiendo también los principios de responsabilidad social de la empresa en sus tres vertientes (económica, social y medioambiental) y confianza en los clientes/ consumidores.
Basándose en estos aspectos, se evalúa a las empresas y se mide en qué posición se encuentran en ese camino a la excelencia; se les informa de sus puntos débiles y de sus áreas de mejora, comparando la empresa con su sector de actividad.
Finalmente, las empresas que consiguen el sello entran a formar parte de un grupo de 'excelentes', que cuentan con una serie de ventajas añadidas: a corto plazo, el uso de la marca en todas sus comunicaciones, lo que supone un elemento diferenciador respecto a la competencia; a corto plazo, la promoción es otra importante ventaja, ya que a través de campañas de comunicación y acuerdos con medios, la Comunidad de Madrid da a conocer las empresas 'excelentes', tanto al sector empresarial como a la población general.
Por otro lado, la Comunidad también impulsa la formación gratuita de profesionales, directivos y empresarios a través de cátedras y cursos específicos de últimas tendencias.
APUESTA POR LA INNOVACIÓN
Durante su intervención, el consejero de Economía y Hacienda destacó que este sello de calidad se inscribe dentro de la estrategia general del Gobierno Regional orientada a facilitar herramientas de apoyo al sector empresarial.
Junto a ello, señaló que, en periodos de crisis, una gestión de calidad cobra aún más importancia. Así, añadió, resulta necesario desarrollar políticas de calidad total en las empresas madrileñas para poder ser competitivos, en un escenario empresarial en el que la competitividad, la diferenciación y la adaptación a los cambios son valores de éxito y supervivencia.
Por su parte, el alcalde de Majadahonda indicó que España está atravesando una dura crisis económica y las previsiones a corto plazo no son nada optimistas; pero es precisamente en estos momentos, cuando son más importantes el esfuerzo, la austeridad y la innovación, tanto en las empresas como en las administraciones.
De este modo, dirigiéndose a los empresarios asistentes al acto, destacó que todos tenemos que trabajar y creo que es muy importante que, en ese afán de superación, vosotros continuéis evolucionando y optéis a conseguir la marca de excelencia que otorga la Comunidad de Madrid. Una marca que, además de dar prestigio, es una garantía de calidad, que vuestros clientes sabrán valorar y que, estoy seguro, mejorará los resultados de las empresas que lo obtengan.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS