Política
Alegaciones de Izquierda Unida a las ordenanzas fiscales aprobadas inicialmente por el gobierno del PP
20 de Diciembre de 2007. 19:01
- Nota de Prensa IU Majadahonda
"El Grupo Municipal de IU propone una subida del IBI del 4 %, un recargo del 50 % para los pisos vacíos, bonificaciones para las promociones de viviendas de protección oficial, una desgravación para quienes instalen en sus viviendas placas solares y un descuento para aquellas empresas que creen empleo estable." Loles Dolz.
"El Grupo Municipal de IU propone una subida del IBI del 4 %, un recargo del 50 % para los pisos vacíos, bonificaciones para las promociones de viviendas de protección oficial, una desgravación para quienes instalen en sus viviendas placas solares y un descuento para aquellas empresas que creen empleo estable." Loles Dolz.
En el pasado Pleno del mes de noviembre, se aprobaron inicialmente las Ordenanzas Fiscales que fijan los impuestos y tasas que se aplicarán en el próximo año del 2008 en nuestro municipio. Izquierda Unida ha presentado dentro del plazo establecido por la ley, entre otras, las alegaciones que detallamos a continuación.
Frente a la escandalosa subida del 40 % del IBI (contribución urbana) aprobada por el PP, IU propone un incremento equivalente al IPC interanual, aproximadamente un 4 %. Como todo el mundo sabe, el IBI es un impuesto municipal y es responsabilidad exclusiva de cada ayuntamiento determinar su cuantía cada año aplicando el tipo de gravamen que considere oportuno, haya o no haya revisión catastral. IU propone que para el año 2008 se aplique el tipo impositivo del 0,475 % que tendría como resultado una subida en torno al 4 %, en vez de aplicar el 0,64 que supone un incremento del 40 %..
Con el fin de aumentar la oferta de vivienda en alquiler, abaratar su precio y facilitar así a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna, el Grupo Municipal de IU plantea que se grave con un recargo del 50 % a los casi 3.000 pisos vacíos que existen en nuestro municipio y que están desocupados con carácter permanente. Con la misma finalidad, IU propone un descuento de la cuota íntegra para las promociones de viviendas de protección oficial, en algunos casos de hasta un 90 % para aquéllas que van dirigidas a la población con menos recursos.
Para incentivar el uso de energías alternativas, IU plantea una desgravación para quienes han instalado en sus viviendas placas solares con el fin de su aprovechamiento término o eléctrico. Por iniciativa de IU, Majadahonda forma parte de la Red Española de Ciudades por el Clima y ésta puede ser una medida, entre otras muchas, que contribuya a frenar el cambio climático.
IU defiende que sólo las familias numerosas cuya vivienda tenga un valor catastral inferior a 350.000 pueden beneficiarse de las desgravaciones en función del número de hijos que tengan. Consideramos fuera de lugar desgravar a familias numerosas con grandes recursos que tienen una vivienda cuyo valor catastral puede llegar hasta los 840.000 y cuyo precio en el mercado es muy superior.
En el Impuesto de Actividades Económicas, IU propone una bonificación de hasta el 50 % para aquellas empresas que hayan incrementado el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.
En un Estado aconfesional como el que establece la Constitución española, IU se opone a la desgravación del 75 % que beneficiará a las construcciones de centros destinados al culto; defenderá un recargo del 40 % a los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas para consumo inmediato con el fin de adecuarla a la Normativa sobre Drogodependencias y otros Trastornos Aditivos; y finalmente, que se exima del pago de la tasa por expedición de documentos a las personas que tengan una discapacidad igual o superior al 33 % y a las personas inscritas en el INEM
En el pasado Pleno del mes de noviembre, se aprobaron inicialmente las Ordenanzas Fiscales que fijan los impuestos y tasas que se aplicarán en el próximo año del 2008 en nuestro municipio. Izquierda Unida ha presentado dentro del plazo establecido por la ley, entre otras, las alegaciones que detallamos a continuación.
Frente a la escandalosa subida del 40 % del IBI (contribución urbana) aprobada por el PP, IU propone un incremento equivalente al IPC interanual, aproximadamente un 4 %. Como todo el mundo sabe, el IBI es un impuesto municipal y es responsabilidad exclusiva de cada ayuntamiento determinar su cuantía cada año aplicando el tipo de gravamen que considere oportuno, haya o no haya revisión catastral. IU propone que para el año 2008 se aplique el tipo impositivo del 0,475 % que tendría como resultado una subida en torno al 4 %, en vez de aplicar el 0,64 que supone un incremento del 40 %..
Con el fin de aumentar la oferta de vivienda en alquiler, abaratar su precio y facilitar así a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna, el Grupo Municipal de IU plantea que se grave con un recargo del 50 % a los casi 3.000 pisos vacíos que existen en nuestro municipio y que están desocupados con carácter permanente. Con la misma finalidad, IU propone un descuento de la cuota íntegra para las promociones de viviendas de protección oficial, en algunos casos de hasta un 90 % para aquéllas que van dirigidas a la población con menos recursos.
Para incentivar el uso de energías alternativas, IU plantea una desgravación para quienes han instalado en sus viviendas placas solares con el fin de su aprovechamiento término o eléctrico. Por iniciativa de IU, Majadahonda forma parte de la Red Española de Ciudades por el Clima y ésta puede ser una medida, entre otras muchas, que contribuya a frenar el cambio climático.
IU defiende que sólo las familias numerosas cuya vivienda tenga un valor catastral inferior a 350.000 pueden beneficiarse de las desgravaciones en función del número de hijos que tengan. Consideramos fuera de lugar desgravar a familias numerosas con grandes recursos que tienen una vivienda cuyo valor catastral puede llegar hasta los 840.000 y cuyo precio en el mercado es muy superior.
En el Impuesto de Actividades Económicas, IU propone una bonificación de hasta el 50 % para aquellas empresas que hayan incrementado el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.
En un Estado aconfesional como el que establece la Constitución española, IU se opone a la desgravación del 75 % que beneficiará a las construcciones de centros destinados al culto; defenderá un recargo del 40 % a los establecimientos de venta de bebidas alcohólicas para consumo inmediato con el fin de adecuarla a la Normativa sobre Drogodependencias y otros Trastornos Aditivos; y finalmente, que se exima del pago de la tasa por expedición de documentos a las personas que tengan una discapacidad igual o superior al 33 % y a las personas inscritas en el INEM
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS