Sanidad
Al alza la incidencia de Covid19 en los municipios del Noroeste: ya superan la cifra media de la región
Con una tendencia al alza generalizada de la tasa de incidencia acumulada de Covid19 en toda la Comunidad de Madrid en estos últimos 15 días, los municipios del Noroeste siguen la misma línea e incluso superan la media de la región que, en esta ocasión, se sitúa en los 104 casos por cada 100.000 habitantes.
El caso más destacable es el de Boadilla del Monte que se pone a la cabeza de los grandes municipios madrileños que más ha sufrido el aumento de los contagios. Así, en el último informe epidemiológico de la región, Boadilla ha registrado una incidencia de 287 casos por cada 100.000 habitantes en las dos semanas anteriores, una cifra que aumenta respecto a los registrados en el periodo previo y que era de 149
En el cómputo total de Las Rozas se ha pasado de los 138 a los 154 casos. Un ligero aumento que, en sus Zonas Básicas de Salud se refleja tanto en Monterrozas como en la ZBS Las Rozas: en la primera suben los contagios de los 144 a los 157, en la segunda de los 122 a los 171. En el resto de las ZBS se produce una bajada de los casos y en Las Matas se han registrado en estas dos últimas semanas una tasa de incidencia de 179 casos frente a los 193 que se dieron en el periodo anterior mientras que en La Marazuela se ha pasado de los 139 a los 69.
En cuanto a Majadahonda, el total del municipio se sitúa en los 148 registros frente a los 109 anteriores. Por Zonas Básicas de Salud, las cosas están muy desiguales: mientras que Valle de la Oliva se mantiene en idénticos valores del informe epidemiológico anterior, 57 casos por cada 100.000 habitantes, los contagios aumentan en Cerro del Aire que pasa de los 130 registros a los 167 en estos últimos 15 días.
Por su parte, Pozuelo de Alarcón registra 137 casos frente a los 110 que se dieron en las dos semanas previas. De sus Zonas Básicas de Salud, sólo una ha experimentado un ligero descenso en la tasa de incidencia acumulada: Pozuelo-Estación que pasa de los 88 casos a los 83. Por el contrario, tanto en San Juan de la Cruz como en Pozuelo-Somosaguas los casos aumentan y la primera contabiliza una tasa de 168 registros frente a los 133 del periodo previo; en la segunda se ha pasado de los 111 a los 184.
Por último, las dos localidades de la zona no considerados como “grandes municipios” sí que se mantienen en niveles iguales o inferiores que la media de la región. Es Villanueva de la Cañada la que iguala la media madrileña y se mantiene en los 104 casos por cada 100.000 habitantes, misma cifra que la registrada en el periodo anterior. En cuanto a Villanueva del Pardillo, el municipio duplica la tasa de incidencia que se registró en el informe epidemiológico previo y pasa de los 40 casos a los 86 en estos últimos 15 días.
Archivado en:
tasa de incidencia covid19 pandemia informe epidemiológico boadilla del monte las rozas majadahonda pozuelo de alarcón villanueva de la cañada villanueva del pardilloTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
