Municipio

Aguirre, De Foxá y Sir Howard Davies colocan la primera piedra de la futura sede de la London School of Economics en Majadahonda

1 de Junio de 2009. 17:40 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el director de la London School of Economics, Sir Howard Davies, acompañados por la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar; el director del Centro Internacional de Estudios Económicos y Sociales (CIEES), José Antonio Moral Santín, y el presidente de la Fundación Mapfre, José Manuel Martínez, han asistido esta mañana a la colocación de la primera piedra de la futura sede en Majadahonda de la LSE, que sale por primera vez de Reino Unido.
• Es la primera vez que esta prestigiosa universidad, fundada en 1895 y dedicada al estudio de los problemas económicos, políticos y sociales,
sale del Reino Unido.

• Para la construcción del edificio, la Fundación Caja Madrid aportará tres millones de euros y la Fundación Mapfre más de 300.000 euros

• Aguirre: ‘Éste es uno de los mejores proyectos educativos que he tenido y tendré el honor de poner en marcha como presidenta de la Comunidad’

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el director de la London School of Economics, Sir Howard Davies, acompañados por la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar; el director del Centro Internacional de Estudios Económicos y Sociales (CIEES), José Antonio Moral Santín, y el presidente de la Fundación Mapfre, José Manuel Martínez, han asistido esta mañana a la colocación de la primera piedra de la futura sede en Majadahonda de la LSE, que sale por primera vez de Reino Unido.

La London School of Economics es una de las universidades más prestigiosas del mundo, por la que han pasado 14 premios Nobel y varios jefes de Estado.

Fundada en 1895, centra sus estudios en tres áreas: economía, política y asuntos sociales. Alrededor de dos tercios de sus alumnos proceden del extranjero, principalmente de EE.UU., China y la Unión Europea. En la actualidad, la LSE ofrece más de 100 titulaciones y cuenta con 8.000 alumnos a tiempo completo; la mitad de ellos cursan master en Ciencias Sociales. Aunque su principal actividad es la universitaria, también posee gran prestigio en la formación que imparten a ejecutivos profesionales especializados.

Este proyecto universitario que se pondrá en marcha en Majadahonda llevará el nombre de Centro Internacional de Estudios Económicos y Sociales (CIEES) y se configurará como un centro interuniversitario de postgrado, guiado por una vocación de proyección social con el mundo de la empresa, las administraciones públicas y las realidades sociales cotidianas. Junto a las enseñanzas de postgrado, el nuevo centro llevará a cabo actividades de consultoría y asesoría dirigidas a dar respuesta a la creciente demanda tanto del mundo empresarial como de las administraciones públicas.

Para la construcción del centro, el Ayuntamiento ha cedido el uso de una parcela municipal de más de 17.000 metros cuadrados en el Monte del Pilar, donde se ubicará el edificio de más de 4.000 metros cuadrados para cuya construcción la Fundación Caja Madrid aportará tres millones de euros y la Fundación Mapfre más de 300.000 euros.

La planta baja albergará la recepción de estudiantes, la cafetería y un auditorio con capacidad para 270 personas. En la primera planta se encontrarán el área de estudiantes, compuesta por la biblioteca (80 alumnos) y aulas de seminario, master y doctorado. Mientras, en la zona inferior estará ubicado el espacio de dirección administrativo y académico.

Durante su intervención, la presidenta de la Comunidad ha señalado que ‘aunque de momento, la Comunidad no ha contribuido económicamente a este proyecto, lo hará en el momento en que se le solicite cuando el proyecto de funcionamiento esté en marcha’.

Sobre la construcción del centro, Aguirre ha señalado que ‘éste es uno de los mejores proyectos educativos que he tenido y tendré el honor de poner en marcha como presidenta de la Comunidad de Madrid’.

Por su parte, el alcalde ha señalado que desde 2005, año en que el Ayuntamiento entró a formar parte de la Fundación CIEES, ‘siempre hemos trabajado para que este proyecto viera la luz y para que Majadahonda sea un referente de educación de calidad, dentro y fuera de nuestras fronteras’.

‘En nuestro afán por poner en marcha desde el primer minuto este centro, durante los últimos dos años ya se ha impartido un completo plan de estudios, con programas executive de economía global, marketing, negocios y recursos humanos’ –continuó. ‘Desde este campus de Majadahonda, se buscará el desarrollo y la difusión del pensamiento económico, político y social, siempre con una vocación internacional. Porque éste es uno de los pilares del CIEES y de la LSE, definir sólidos puentes de cooperación y desarrollo entre el mundo del conocimiento europeo, estadounidense y latinoamericano; un triángulo de cooperación básico en el ámbito de la sociedad global de nuestros días’.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo